QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

José Luis García-Palacios Presidente de Caja Rural del Sur

06

BANCA, SERVICIOS FINANCIEROS Y EMPRESAS ASEGURADORAS

Comprometidos con el desarrollo económico y social de Andalucía CAJA RURAL DEL SUR

Podemos hablar de un buen comportamiento de la Caja en el contexto económico actual

impulsado en los últimos años y alcan- zando una posición de fortaleza, sol- vencia y robustez que sitúa a la entidad como una de las principales del país en el sector de las cooperativas de crédito de nuestro país. Actualmente Caja Rural del Sur está presente en las provincias andaluzas de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Málaga, Huelva, Jaén y Almería. Además opera- mos con una oficina en Madrid donde tenemos a disposición de nuestros clientes una oficina de empresas. Nuestra red está integrada por 314 ofi- cinas y contamos con un equipo de 1.100 empleados y más de 137.000 socios. Confían en nuestros servicios de banca universal cercana más de 800 mil clientes. Con estos servicios de proximidad, mantenemos un fuerte compromiso con el desarrollo económico, social y cultural en especial de Andalucía con el apoyo a las empresas, las familias y las comunidades locales a través de la acti- Con ese objetivo, y para reforzar nues- tra posición, Caja Rural del Sur vive años de especial relevancia para la entidad tras haber dado el salto a Portugal, con presencia en las regiones de Alentejo y Algarve. En este país ya tenemos sucursal en Lisboa y otra en Faro enfocados en el sector de empresa y agroalimentario y trabajando con empresas consolidadas españolas y portuguesas. Para potenciar esta presencia en Portugal, Caja Rural del Sur y la entidad portuguesa Agrimútuo hemos consti- tuido el Consejo Consultivo de Cooperativas Agrícolas Ibéricas, forma- do por personalidades del ámbito empresarial de España y Portugal. La vidad de nuestra Fundación. Presencia en Portugal

afectado que se quede fuera de las misma sin poder ser ayudado. Dado nuestro origen y enfoque en las áreas rurales, seguimos impulsando iniciativas que estén involucradas en acciones que beneficien a la comunidad local, como el apoyo a proyectos agrí- colas, el desarrollo rural y la promoción de actividades económicas locales. Crecimiento sostenido Desde este escenario, el plan estratégi- co de Caja Rural del Sur para los próxi- mos años contempla un crecimiento sostenido. La entidad tiene previsto aumentar su cuota de mercado en Andalucía y Portugal, así como ampliar su oferta de productos y servicios, adaptándose a las necesidades del nuevo cliente del sector financiero. En esta línea, apostamos por los jóvenes andaluces y para ello desde Caja Rural del Sur nos hemos adherido, como entidad colaboradora, al progra- ma Garantía Vivienda Joven, por el que la Junta de Andalucía concede avales para hacer más accesible que los jóve- nes andaluces de hasta 35 años puedan cubrir, junto a la hipoteca bancaria, el 95% del coste de adquisición de su pri- mera vivienda. Este programa facilitará la compra de la vivienda a los jóvenes ya que la garantía alcanzará el importe del préstamo que exceda del 80% cien- to del precio de referencia y hasta el 95% del mismo. Una amplia actividad que entre las principales líneas de crecimiento con- templa la apuesta por la innovación y la digitalización invirtiendo en herra- mientas digitales que faciliten las ges- tiones a nuestros clientes como nuestra plataforma digital que ofrece una expe- riencia más personalizada y omnicanal a través de nuestras webs www.cajaru- raldelsur.com y www.ruralvia.com.

José Luis García-Palacios Presidente de Caja Rural del Sur C aja Rural del Sur, como entidad cooperativa refe- rente en España, continua con su proceso de avance y consolidación en el sector financiero andaluz. Sin duda, podemos hablar de un buen comportamiento de la Caja en el contexto económico actual, marcado por la inflación y el menor crecimiento. Aunque hemos atravesado estos pasados años un escenario no exento de dificultades por la situación económica global, la entidad cerró el ejercicio 2022 con un resultado antes de impuestos de 83,8 millones, lo que supone un crecimiento del 15,5 % respecto al año anterior, con un volumen de negocio conso- lidado que sumó 15.249 millones, un 7,4 % más que el año anterior, con un ascenso del 11,7 % en la inversión crediticia hasta 6.803 millones. Además, nos sentimos especialmente satisfechos de haber logrado una de las mejores solvencias del sector con un 20,17% que refleja nuestro nivel de recursos propios de primera categoría, lo que nos supone estar 8,3 puntos por encima de las exigencias de las autoridades monetarias para la entidad y por encima de la media del sector. Servicio de cercanía Con esta evolución, Caja Rural del Sur afianza el modelo de servicios financieros de cercanía

función de este Consejo es analizar temas estratégicos para la mejora de la rentabilidad del sector bancario y del agronegocio en las áreas de influencia de ambas entidades, Andalucía y Portugal. Apoyo al sector agrario Además, fieles a nuestro ADN, desde Caja Rural del Sur en Andalucía esta- mos siempre muy cerca de las necesi- dades del sector agrario que representa el 20% de nuestra cartera, y en el que nos encontramos bien posicionados como todo un referente para afrontar los retos de la economía actual. Este sector, en la actualidad, vive un grave problema ante la situación que está sufriendo el agro andaluz por la falta de lluvias, por lo que desde Caja Rural del Sur hemos puesto en marcha nuevas soluciones financieras y aseso- ramiento personalizado a nuestros clientes, agricultores y ganaderos afec- tados por el impacto de la falta de agua y de la guerra de Ucrania con el objetivo de que puedan hacer frente a su activi- dad ante esta situación. Con este fin, la entidad ha puesto en marcha distintos productos financieros y líneas especiales de financiación con condiciones preferentes y facilidades crediticias con líneas que se adaptan a cada situación para que no haya un sólo

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 52

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 53

Made with FlippingBook Online newsletter creator