QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

Pedro López Castillejo Presidente Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario

10

CULTURA Y OCIO

Un espacio cultural en pleno corazón de Córdoba REAL CÍRCULO DE LA AMISTAD

Este lugar siempre se ha caracterizado por ser un recinto sagrado donde el talento se ha manifestado en todo su esplendor

gama de exposiciones, en dos etapas muy diferenciadas –una en el último tercio del siglo XIX y primeros del XX, y otra a partir de los años cincuenta del pasado siglo– que han cautivado a generaciones de amantes del arte. Desde las obras de los grandes iconos artísticos de la ciudad como Julio Romero de Torres, Ángel Díaz Huertas y Mateo Inurria, amén de otros andaluces

poesía -Juegos Florales- y la música a través de emotivos recitales conmemo- rativos, obras teatrales y magníficos conciertos, protagonizados por sobre- salientes figuras de la música como Isaac Albéniz, Antón Rubinstein o Narciso Yepes, muchos de ellos por propia invitación del Círculo, por la Sociedad de Conciertos que tuvo gran repercusión en las décadas de los 50, 60 y 70 del pasado siglo, y por otras aso- ciaciones e instituciones locales y nacionales. De igual importancia en el Círculo fue el cine que, ya desde el año 1911, se proyectaban aquellos primige- nios fotogramas a través de su vetusto cinematógrafo, que animaba aquellas veladas veraniegas desde las diez de la noche, como ocurre hoy día con nuestro cine de verano y su programación para socios de todas las edades. Y todo ello, hasta la llegada del cine sonoro en Córdoba (1927) y su posterior impulso con su recordado Cineclub, fundado en 1960 por Rafael Mir Jordano, Joaquín Martínez Bjorkman y José Jiménez Poyato. En la actualidad, a través de la dirección de José Miguel Gutiérrez, mantiene su apuesta por el Séptimo Arte. Asimismo, en este acuerdo de con- ciliación de las artes, las actividades de la Tertulia Taurina, el Aula Flamenca, el de la Salud y el Deporte, el de Fotografía y muchas otras promovidas por el propio Círculo o acogiendo inte- resantes propuestas de las más desta- cadas instituciones culturales cordo- besas y andaluzas, ahorman la progra- mación cultural anual de esta sesqui- centenaria entidad. Esta apuesta por la cultura en mayúsculas ha permitido que el Círculo de la Amistad sea dis- tinguido con los más importantes reconocimientos otorgados por insti- tuciones públicas y privadas: la prime- ra Medalla de Oro de la Ciudad (1964), el título de Real; (2006), Cordobeses del Año (2012); Bien de Interés Cultural con la tipología de Monumento (2017) y, finalmente, en 2021, la Junta de Andalucía nos honró con la Medalla de Andalucía de las Ciencias Sociales y las Letras, la pri- mera vez que se concede este galardón a una institución privada.

Pedro López Castillejo Presidente Real Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario D esde su fundación en 1854, el Círculo de la Amistad de Córdoba ha sido un lugar de encuentro para creado- res y artistas de toda índole. Un espacio de libertad donde han podido desarrollar las visiones forjadas en su imaginación y las expresiones creativas, resultado del talento sin duda, pero muy especialmente de la dedicación, la voluntad y el trabajo. Si bien en sus comienzos tuvo un origen lúdico, pronto quedó patente que ese objeto iría indisolublemente unido al cultu- ral. Así pues, desde su nacimiento, la voca- ción de esta sociedad ha sido el arte y la cul- tura, su apoyo y promoción. Más allá del deseo que esto pueda suponer, su compromi- so se ha materializado recogiéndolo en sus estatutos en los cuales se cita: El Círculo de la Amistad, Liceo Artístico y Literario, tiene por principal objeto, además de estrechar los lazos de aprecio y amistad entre sus socios, el fomento y protección de la cultura en su más amplio sentido, la proyección de ésta en la ciudad a través de los medios que tenga a su alcance en cada momento, en aras a impulsar nuestra ciudad en ese campo y en aquellos que se consideren de importancia en cada momento. La entidad, durante sus casi ciento seten- ta años de existencia, ha sido faro de la cul- tura y las artes en Córdoba, con una inter- vención muy destacada –sobre todo en el plano de las artes– en la historia reciente de nuestra ciudad. A través de sus galerías y salones, la entidad ha acogido una amplia

como José María Rodríguez de los Ríos Losada y José Fernández Alvarado, hasta las innovadoras creaciones de artistas vinculados con el arte contem- poráneo. Artistas de la talla de Fernando Zóbel, Gerardo Rueda, Manuel Rivera, Rafael Botí, Ginés Liébana y un largo etcétera. Este lugar siempre se ha caracterizado por ser un recinto sagrado donde el talento se ha manifestado en todo su esplendor. Pero más allá de su importancia como centro de exposiciones, nuestra institución ha sido y sigue siendo un punto de encuentro para la cultura y, de igual manera, un escenario donde se siguen tejiendo lazos de amistad y se forjan colaboraciones artísticas duraderas. Un espíritu de convivencia es el que se res- pira en todos y cada uno de los rincones de esta Casa que enarbola la enseña de las Ciencias Sociales, las Artes y las Letras en todas sus actuaciones. La ciudadanía cordobesa tiene clara conciencia de la importancia del Círculo en la historia de la ciudad y las sucesi- vas aportaciones que, sin cese, se han ido programando, acomodadas a las diferentes necesidades y propuestas de nuestros socios, acogiendo actividades culturales de toda índole. Una fuerte apuesta por la cultura y las artes en todas sus manifestaciones, siendo esencial asimismo la presencia de la

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 74

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 75

Made with FlippingBook Online newsletter creator