QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

Jesús Torres Director de Compras de Grupo Infrico

12

INDUSTRIA Y FABRICACIÓN

Destacar el plan de digitalización y robotización de algunos procesos de fabricación con miras a ganar en productividad y eficiencia

el resto se distribuye entre Impafri e Infrico Supermarket. “En lo que va de año, la facturación está siendo similar a la del anterior ejer- cicio, y el mercado nacional está mos- trando un mejor comportamiento que el de exportación. Nuestras previsiones hasta finales de este 2023 son mante- nernos en las cifras del año pasado”. Infrico vende prácticamente a partes iguales en España y el exterior. Las exportaciones, que suponen el 48% del total de sus ventas, tienen como princi- pales destinos Europa, Latinoamérica, Oriente Medio y el norte de África. La compañía se apoya en una red comercial de 13 delegaciones que cubren la totalidad del territorio nacional. En el ámbito internacional, tiene 17 delega- ciones comerciales, dos de las cuales – Francia y Estados Unidos– disponen de almacenes para recibir y distribuir los productos fabricados en España. Recientemente, ha ampliado la garantía de sus productos de uno a dos años para el mercado nacional, mien- tras que la garantía legal para productos industriales es de un año. Infrico fabrica equipos de refrigera- ción de gama media-alta para la hoste- lería, panaderías, pastelerías y helade- rías como enfriadores, mesas, armarios, vitrinas expositoras y murales, abatido- res, y cavas de maduración de carne. Cuenta también con un portal de posventa para sus clientes, que son dis- tribuidores de maquinaria para hostele- ría. Este consiste en una tienda online para la venta de repuestos y pequeña herramienta, complementada con un espacio virtual donde se ofrece forma- ción a través de videos e información de producto. De nombre Infrico by you, opera para el mercado español y fran- cés, y se expandirá a otros mercados internacionales. La firma tiene, además, una línea de producto especializada en equipamiento médico, Infrico Medcare. Esta división, que creció en la pandemia gracias a la fabricación de ultracongeladores para conservar la vacuna contra la covid, actualmente es una marca, pero es pro- bable que a medio plazo se transforme en una empresa, siguiendo la senda de Impafri e Infrico Supermarket. La demanda del sector Horeca de los productos de Infrico es estacional, con-

pudiendo ser práctico para ser utilizado en salas de reuniones”. Hasta el momento, en el catálogo de Infrico, el mueble neutro se limitaba a mesas de trabajo, mesas estantería y muebles cafeteros. Ahora, con el lanza- miento de Fribuffet, se está impulsando toda esta oferta concebida para el com- pleto equipamiento de cocinas indus- triales. También se ha ampliado la gama de accesorios, que incluye grifos, carritos, y complementos como estantes, chafing dishes (calentadores de comida) o dis- pensadores. Novedades de Infrico: desde superenfriadores hasta armarios con tecnología Inverter Cuatro son las nuevas propuestas que Infrico presenta este año. Una es el Supercooler, un equipo que enfría bebi- das por debajo de 0 ºC sin congelarlas, y cuyo potencial frigorífico es capaz de enfriar 250 botellas en menos de dos horas. La marca también añade dos mode- los a su gama de cavas para maduración en seco de carne Cavas Dry Aged by Infrico: uno de tamaño mediano y otro que consiste en una vitrina baja cerrada. Especialmente indicada para paste- lerías, otra novedad es una mesa refri- gerada con control digital de humedad, en la que el aporte de humedad evita que el producto se reseque, mantenien- do inalterable su textura y sabor. Por último, Infrico lanza su primer armario refrigerado con tecnología Inverter, un equipo ecoeficiente con etiqueta energética de clase de eficien- cia energética A. Esta tecnología utiliza un compresor de velocidad variable que es capaz de regular el voltaje, la corriente y la frecuencia de alimenta- ción del aparato, lo que repercute en un gran ahorro en consumo eléctrico, que en este caso es de un 40%. “La tecnología Inverter es la que ya han incorporado los equipos de aire acondicionado, y a la refrigeración comercial va a llegar también. Dado su considerable ahorro en consumo eléc- trico, está llamada a ser la tecnología imperante en los próximos años en toda la refrigeración comercial, pero faltan unos cuatro o cinco años para que los fabricantes la desarrollen y la puedan implementar”.

Hay que reinvertir beneficios para estar a la vanguardia tecnológica

Jesús Torres Director de Compras de Grupo Infrico L a modesta empresa que inició su andadura en 1986 de la mano de los hermanos José y Juan Torres en una pequeña nave dedicada a fabricar bote- lleros refrigerados para enfriar botellines de cervezas en ferias y verbenas es hoy un grupo empresarial que emplea a más de 750 traba- jadores y vende sus productos en un centenar de países. Dirigido por José María Torres, miembro de la segunda generación de la familia funda- dora, este grupo industrial con sede en Lucena (Córdoba) está integrado por tres empresas fabricantes cuyas modernas plantas de producción suman una superficie de 160.000 metros cuadrados: Infrico –equipos de refrigeración comercial para el sector Horeca–, Infrico Supermarket –muebles fri- goríficos para supermercados– e Impafri – paneles para cámaras frigoríficas–. Tanto Infrico Supermarket como Impafri se crearon dentro de Infrico como marcas, y con el tiempo evolucionaron convirtiéndose en compañías dentro del grupo. Una de las políticas del Grupo Infrico es la reinversión anual de sus beneficios en la adquisición de maquinaria de producción para estar a la vanguardia tecnológica. Entre sus proyectos futuros destaca un plan de digitalización y robotización de algunos pro- cesos de fabricación con miras a ganar en productividad y eficiencia. En el 2022, el Grupo Infrico batió su récord de facturación, superando los 120 millones de euros. Las ventas de Infrico en particular, que el año pasado aumentaron un 20%, representan dos terceras partes del volumen de negocio del grupo, mientras que

centrándose la campaña comercial más intensa de marzo a julio. “Por ello, el crecimiento de Infrico a lo largo de su trayectoria se ha basado en la diversifi- cación de producto, y ahí está su éxito”. La oferta de Fribuffet incluye proyectos a medida Fruto de esa apuesta por la diversifica- ción, ha nacido en el seno de Infrico la marca Fribuffet. Para Jesús Torres: “Tras detectar un nicho de mercado en torno al servicio de buffet, al que dedi- cábamos un pequeño capítulo dentro del catálogo de Infrico, hemos querido potenciar este tipo de producto, creando una división y dotándola de personal con la ambición de, en pocos años, con- vertirnos en especialistas del diseño de buffet a medida con una red propia de montadores”. Fribuffet ya ha empezado a realizar sus primeros proyectos a medida. Un equipo de diseño se encarga de captar las necesidades del cliente con el obje- tivo de lograr una instalación funcional e integrada en el ambiente decorativo del hotel o restaurante. Asimismo, el catálogo de Fribuffet ofrece un amplio abanico de posibilida- des en gastrobuffets, autoservicio (self- service), elementos encastrables (drop in), elementos neutros, carros calientes y fríos, y accesorios. Una de las novedades de la nueva marca es el Basic Buffet, un módulo encastrable sobre una estructura fun- cional de acero inoxidable con ruedas perteneciente a una gama económica. “Hemos desarrollado un concepto movible de mueble buffet que puede montarse y desmontarse rápidamente,

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 84

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 85

Made with FlippingBook Online newsletter creator