ESPECIAL EMPRESAS LA VOZ 2023

ESPECIAL EMPRESAS

ENTREVISTA

‘ONE HEALTH’, UNA RESPONSABILIDAD DE TODOS CON EL PLANETA

–Cuidar la cubierta vegetal y ar- bórea de nuestros bosques, no cortando arboles solopara ador- nar nuestrohogar. El uso de pe- tardos originamolestias enper- sonas y animales, por lo que debe hacerse de forma respe- tuosa. Con el consumo desme- surado de alimentos, grandes cantidades acaban en la basura, afectando al planeta tanto su produccióny como su reciclaje. Otra práctica es el consumo de productos alimenticios de ori- genanimal y agrícola de la zona donde vivimos, así como los de producción de temporada. –¿Qué futuro ve para ‘One Health’? –Unmedio ambiente en buen estado depende de políticas valientes de determinados sec- tores, que conduzcan a un equilibrio. Desechar el consu- mismo exacerbado, respetar los usos tradicionales del sue- lo, buscar aprovechamientos de las aguas conduciéndolas a las zonas más secas, investi- gar para disminuir la prolife- ración de vectores, crear anti- bióticos nuevos más poten- tes… Pero lo más importante es crear conciencia en la ciu- dadanía. Todos tenemos una responsabilidad en el mante- nimiento del planeta. Localización y web Avenida Ana de Viya, nº 5 Oficina 205. 11009 Cádiz www.colvetcadiz.org/ Colegio Oficial de Veterinarios de Cádiz Año de fundación 1905 Actividad Colegio Profesional. Corporación de Derecho Público

Cristina Velasco, Pdta. del Colegio de Veterinarios de Cádiz, desgrana este concepto y señalamedidas a considerar

una salud única, y en ella cabe la participación de todos los profesionales. Sobre el buen uso de los antibióticos, la re- sistencia bacteriana es el ma- yor problema actual, siendo esta la única manera de salvar a la humanidad. La globaliza- ción facilita la comunicación del conocimiento, pero tam- bién la diseminación de las en- fermedades, al igual que lami- gración. No viajamos solos, sino con bacterias, virus y pa- rásitos que se trasladan y afec- tan a personas y animales de otras zonas; se reproducen a distancia de su origen y empie- zan a crear enfermedades emergentes, incluso reemer- gentes. –¿Qué prácticas ‘OneHealth’ podemos llevar a cabo enNa- vidad?

–¿Qué es el concepto ‘One Health’? –Esta denominación aparece más o menos hace unos diez años, en Francia, y se basa en la relación que hay entre elme- dio ambiente, las personas, los animales, y las plantas. Si cui- damos el medioambiente, cui- dando la salud de los animales y plantas, los seres humanos tendremos salud y bienestar. Todos somos responsables de esta interrelación. Los veteri- narios hemos visto cómo el cambio climático afectaba a los animales; eso promueve la apa- rición de enfermedades de ori- gen animal, que al mismo

tiempo son transmitidas a los seres humanos, generalmen- te por la intervención de vec- tores. El 70 % de las enferme- dades vienen del mundo ani- mal. –¿Por qué métodos apuesta para trabajar en esa saludúni- ca? –La multidisciplinariedad es la únicamanera de cuidar la sa- lud del planeta y la nuestra pro- pia. La prevención promueve

Cristina Velasco, junto a Jesús Fernández Pascual, secretario del Colegio. Arriba, el logo de One Health.

LA VOZ Diciembre 2023 18

Made with FlippingBook Digital Proposal Maker