Revista Gurmé Sevilla núm. 11 Invierno 18

REPORTAJE

P.S-C.: Ése es el gran problema de los hos- teleros en la actualidad. En cocina es cierto que se ha notado ese aumento de vocacio- nes de jóvenes que quieren ser Ferran Adrià pero la próxima revolución tiene que estar en la sala, con estudiantes que quieran dedicarse a ello y donde los profesionales se sientan orgullosos y satisfechos de su trabajo. ¿Cuáles son los pilares en los que se apoya la gestión de sus negocios? A.M.: La constancia, para nosotros es ele- mental que el cliente sea siempre bien aten- dido y perciba la misma calidad de nuestro servicio y cocina. P.S-C.: Para nosotros tener un sello que sea garantía de calidad y atención en todos nuestros negocios, una marca que englobe nuestra línea de trabajo y que el cliente pueda reconocer con facilidad. Hacemos un esfuerzo muy importante con auditorías y certificados de calidad para que el cliente perciba que estamos preocupados por ofre- cerles lo mejor. ¿Qué impresión se lleva el público turista de nuestra hostelería? P.S-C.: Se llevan muy buena impresión, porque el tema del personal que comentá- bamos es mucho más acuciante en grandes ciudades como Madrid o Barcelona. El cliente valora positivamente el servicio que tenemos, que es mejorable sin dudas, pero en el trato al turista se ha avanzado mucho. A.M.: El turista se queda encantado y este año hemos tenido muchísimos de ellos con la elección que hizo Lonely Planet. P.S-C.: Para la hostelería sevillana es muy importante este público y ha sido un autén- tico salvavidas durante los años de crisis.

Pedro Sánchez-Cuerda

Tenía difícil no dedicarse a la hostelería siendo nieto de José

Rodríguez Cala, fundador del grupo La Raza. Aún así, estudió Ciencias del Trabajo y en su tiempo libre arrimaba el hombro en el negocio familiar, empezando como se empezaba entonces: fregando platos. Así pasó su primera jornada en el mundo de la hostelería sin ser aún mayor de edad, una Nochevieja en la que renunció a tomar las uvas con su familia porque había que atender al público de una convención de globos aerostáticos que había en El Prado. Hoy es director de un grupo que suma siete establecimientos (Ispal, La Hostería del Prado, La Raza, Rocala, Entrecárceles, Los Corales y Puerto Sevilla) más un potente servicio de catering, incluido el que atiende Fibes. Junto a sus primos José Ignacio de Rojas Rodríguez, Daniel del Pozo Rodríguez y Pedro Peláez Rodríguez cuida cada día con esmero el valioso legado que heredaron de su abuelo.

38 /

Made with FlippingBook Annual report