La emoción de jugar. Neuroeducación en acción

6 Juegos de patio

En este capítulo detallo propuestas que amplían y optimizan los recursos disponibles y la creación de otros de fácil acceso, además de una serie de juegos con variantes e ideas para desarrollar al aire libre, en patios, zonas cubiertas para días de lluvia o incluso en interiores (pasillos, aulas, pequeños espacios). Algunos juegos son conocidos como juegos populares y tradicionales. Dependiendo de la zona o región, las normas varían. He modificado algunas normas para adaptarlos a diferentes objetivos. Esta, siempre será una opción que se debe considerar, según el contexto. 6.1. Preparación de los juegos Cualquier espacio es válido para la realización de juegos. Hay juegos que requieren una delimitación o líneas para su realización, para ello es necesario una organización y distribución de espacios que definan áreas específicas o zonas donde queramos que los niños y niñas participen.

Tendremos en cuenta la edad de los participantes para estimar la dificultad de cada uno de los juegos que queramos hacer. Antes de comprar materiales y pinturas es necesario hacer una estimación, en función de las actividades que queremos desarrollar. Para ello es importante hacer un boceto en papel que nos oriente y ayude en el cálculo de materiales, medidas. Podemos ahorrar tiempo y recursos dibujando primero en papel antes de pintar pistas y espacios.

73

Made with FlippingBook Annual report maker