Infectología pediátrica Enfoque Orientado a Problemas. Moffe

568

Capítulo 20  Infección por VIH y sida

Cuadro 20-4. Agentes antirretrovirales

Indinavir (Crixivan) Lopinavir/ritonavir (Kaletra) Fosamprenavir (Lexiva) Atazanavir (Reyataz) Darunavir (Prezista) Tipranavir (Aptivus) Inhibidores de la integrasa

Inhibidores de la transcriptasa reversa análogos de los nucleósidos Zidovudina (ZDV, azidotimidina, AZT, retrovir) Lamivudina (3TC, epivir) Estavudina (d4T, Zerit) Didanosina (ddl, Videx) Abacavir (Ziagen) Emtricitabina (Emtriva) Tenofovir (Viread, técnicamente un inhibidor nucleótido de la TR) Inhibidores de la transcriptasa reversa no nucleósidos Nevirapina (Viramune, Viramune XR) Efavirenz (Sustiva)

Los tratamientos combinados o “cocteles” son lla- mados TARc o terapia antirretroviral altamente activa (HAART, por sus siglas en inglés) y se revisanmás delante. Inhibidores de transcriptasa reversa no nucleósidos Estos fármacos también inhiben la transcriptasa re­ versa, pero lo hacen por un mecanismo distinto. Los agentes no nucleósidos son mucho más potentes que los nucleósidos. La combinación de dos agen­ tes nucleósidos y no nucleósidos ha demostrado ser igual de efectiva que dos nucleósidos y un IP. La nevi- rapina se administra dos veces al día. Se ha asociado con hepatotoxicidad grave e incluso fatal. Rara vez se ha asociado la nevirapina a efectos no deseados en mujeres embarazadas, en especial en aquellas con cuenta de CD4 > 250/mcL. El efavirenz es un agente no nucleósido que se administra una vez al día. Su toxicidad principal involucra el sistema nervioso cen- tral; los pacientes pueden presentar disforia y que- jarse de sentirse “espaciado”. Se han reportado sueños vívidos y en ocasiones atemorizadores. Este efecto adverso es mucho más frecuente en adultos que en niños y tiende a desaparecer con el tiempo, aunque en un subgrupo de adultos o adolescentes estos efec- tos adversos pudieran continuar de manera indefinida. Dolutegravir (Tivicay) Elvitegravir (Vitekta) Raltegravir (Isentress) Inhibidores de la entrada Maraviroc (Selzentry) Inhibidores de la fusión Enfuvirtida (Fuzeon) Potenciadores farmacocinéticos Cobicistat (Tybost) Ritonavir (Norvir) [también clasificado como un IP; ya no se utiliza para dicho propósito] AMPLE También hay un incremento con la idea suicida en los pacientes que toman efavirenz. Existe preocupación sobre posible teratogenicidad basada en estudios ani- males. Por lo tanto, el efavirenz no debe utilizarse en pacientes embarazadas o en adolescentes que pudie- ran embarazarse. La etravirina y la rilpivirina son ITRNN nuevos. Por lo general mantienen su eficacia en pacientes con mutaciones que confieren resistencia a otros inhibido- res de transcriptasa reversa no nucleósidos. Inhibidores de proteasa Durante la replicación, el VIH produce una polipro- teína (una cadena larga de aminoácidos que incluye múltiples moléculas de proteínas unidas). Esta poli- proteína no es funcional y debe fraccionarse para separarla en sus proteínas constituyentes por una enzima viral llamada proteasa. Los IP actúan impi- diendo que esta enzima divida a la poliproteína en moléculas de proteínas útiles. Estos fármacos solo son muy efectivos cuando se emplean en combina- ción con otros antirretrovirales. Si se emplean solos o con otro fármaco, se desarrolla resistencia con rapidez. En la actualidad hay 8 IP aprobados para su uso por la FDA. De ellos, el ritonavir ya no se utiliza como Etravirina (Intelence) Rilpivirina (Edurant) Inhibidores de la proteasa Nelfinavir (Viracept) Saquinavir (Invirase) Ritonavir (Norvir) [ya no se utiliza como IP, sino como potenciador (ver texto)]

Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online