GURMÉ Sevilla 31 Primavera 2024

Mano a mano

Mano a mano

En hostelería el que tiene las cosas claras juega con ventaja. Y eso ocurre a los protagonistas de nuestro “Mano a mano”, que han sabido trazar una línea nítida a la hora de enfocar sus respec tivos establecimientos. Keycha es un negocio ya consolidado ubicado en Espinosa y Cárcel, un espacio donde van los que disfrutan del buen producto ibérico. Furancho, por su lado, es un establecimiento acogedor situado en Cardenal Ilundain que en poco tiempo se ha consagrado como una buena parada para los que quieran darse un homenaje marinero. Javier Domínguez e Iván Yáñez coinciden en muchos puntos, como la necesidad de definir su concepto gastronómico y tejer una clientela fiel a la que hay que ofrecer estabilidad y confian za. Hablamos de honestidad, de público local y extranjero, y del momento que atraviesa la hostelería en Sevilla. Javier Domínguez: Nosotros venimos de dos años muy malos a causa de las obras del tranvía en la avenida San Francisco Javier, que han afectado mucho a todos los comercios, incluso más que la pandemia. De modo que las expectativas que tenemos son muy buenas, esperamos recuperar ese público que dejó de venir por las obras. Iván Yáñez: Furancho lleva un año y medio en El Porvenir, donde ya nos conoce mucha gente, y podemos decir que ahora estamos en un buen momento. ¿Están satisfechos de tener los negocios en barrios residenciales alejados del centro? I.Y.: Cuando fuimos a elegir ubicación para mudarnos (porque empezamos abriendo en Pino Montano), llegué a plantearme el centro como una opción. Pero pensé: ¿por qué no mejor un barrio? ¿Por qué la gente del barrio no va a poder tener buenas opciones para comer sin tener que ir al centro? Por eso apostamos por El Porvenir. J.D.: A nosotros nos han ofrecido muchísimos locales en el centro, pero pienso que si lo ¿Qué expectativas tienen de cara a esta primavera?

hiciéramos acabaríamos dejándonos llevar por la corriente que impera allí, donde la mayoría de sitios se adapta mucho al público turista. La idiosincrasia de Keycha va en consonancia con el lugar en que se encuentra. ¿Qué es lo mejor de estar en un barrio? I.Y.: El contacto con los vecinos, la manera en que se fidelizan con el negocio y el trato con ellos, que en algunas ocasiones incluso deriva en amistad. J.D.: Lo mejor del barrio es que tratas con gente maravillosa, ya conocemos a muchos de los ve cinos y tenemos muy buena relación con ellos. El barrio te da la vida del pueblo, el conocer al cliente y tener esa cercanía con él. Aproximada mente la mitad de nuestro público es de la zona

de otras zonas que busca específicamente nuestra cocina. Hay pocos gallegos en Sevilla y se ha corrido la voz. También vienen clientes de Pino Montano que nos conocieron en nuestra primera etapa. Extranjeros llegan pocos, pero cada vez acuden más huéspedes de los hoteles cercanos y nos hemos adaptado a esa circuns tancia abriendo a las ocho de la tarde. J.D.: Como ocurre con todo, depende de qué sitios hablemos. En el centro sigue habiendo bares y restaurantes increíbles y tradicionales a los que siempre gusta ir, como Casa Román, Las Teresas o Barbiana. Son espacios que mantienen la pureza de la cocina de toda la vida, ¿Se come mejor en el centro o en los barrios de Sevilla?

“En hostelería el concepto tiene que estar muy marcado” Iván Yáñez

y la otra mitad viene a vernos específicamente. Turistas llegan pocos, algunos de los hoteles vecinos, pero esperamos que con el tranvía lleguen algunos más. I.Y.: A nosotros nos pasa igual, viene público

48.

49.

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker