MANUAL TE GP AGILES

MANUAL GESTIÓN DE PROYECTOS ÁGILES

El equipo debe estar junto

Según la metodología XP, el desarrollo mejora si se realiza en un espacio abierto y suficientemente grande para que todo el equipo esté junto. Una de las claves del éxito de un proyecto es la comunicación entre sus miembros y la sensación de equipo. Y eso se consigue en gran parte desarrollando juntos. Y no sólo se trata de programar en parejas como veremos posteriormente, si no más bien en desarrollar en un espacio compartido. El refranero español lo tiene claro: “el roce hace el cariño”. En mi experiencia personal, trabajar en la misma sala ha sido muy importante para conseguir los objetivos del proyecto. Hablando con compañeros todos hemos constatado la importancia de estar juntos. Esto no quiere decir que trabajar juntos en la misma sala se una condición imprescindible para desarrollar software de calidad, simplemente que es una práctica que se ha demostrado que ayuda a la consecución de los objetivos del proyecto. Obviamente también hay que respetar al resto de compañeros del equipo, mantener la sala con un nivel de ruido aceptable y evitar interrumpir a los demás cuando están concentrados en una tarea que requiere concentración. Otro aspecto importante que hay que tener muy presente es que el número de personas de un equipo no puede ser muy grande. La experiencia ha demostrado que el tamaño ideal para un equipo de desarrollo son las 7 personas, pudiendo llegar hasta 9 en casos excepcionales. En caso de equipos más grandes, tendrán que dividirse en dos para llegar a un equilibrio entre maximizar la productividad y minimizar la carga de gestión y coordinación entre los miembros. Incluye en el equipo todos los perfiles necesarios para la consecución de los objetivos del proyecto. Es un forma de decir es mejor dividir a los equipos por proyecto que por tipo de tareas. La experiencia ha demostrado que es mejor que en un mismo equipo exista una persona experta en experiencia de usuario, varios desarrolladores y un administrador de sistemas en vez de tener departamentos de experiencia de usuario, departamentos de desarrollo y departamentos de sistemas que se encarguen entre ellos de varios proyectos. Focalizar en un proyecto, con unos clientes concretos y con unos compañeros concretos ayuda a implicarse con el proyecto, a tener la sensación de equipo y a conseguir mejor los objetivos. Un equipo no tiene por qué ser constante a lo largo del tiempo, puede cambiar de integrantes a medida que el proyecto avanza y ciertas tareas dejan de ser necesarias. Por ejemplo, la persona encargada de UX en un proyecto puede tener menos carga de trabajo en las últimas iteraciones del proyecto. En ese momento se podrá dedicar a otro proyecto. El equipo como una unidad

281

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker