Transición Energética 2025

/// TRANSICIÓN ENERGÉTICA

L

a transición energética ha entrado en una nueva fase. En los últimos cinco años ha crecido aceleradamente

la producción de renovables, espe cialmente en tecnología fotovoltaica. «En Andalucía más del 67% de la generación eléctrica en 2024 procedía de fuentes limpias, en la práctica el modelo ya ha cambiado», según afirma Jorge Jiménez, delegado regional de REE. Esto ha propiciado un sistema más eficiente en el que «los contratos de compraventa de energía solar más baratos de toda Europa son los españoles». Y gracias a este avance ha surgido un nuevo desafío: responder a la demanda de nuevos proyectos –en áreas como los centros de datos, el hidrógeno verde y los parques de baterías– que aspiran a consumir intensivamente estos megavatios ‘verdes’. Para ello será vital la nueva planificación de la red de transporte –correspondiente al periodo 2025-2030– que conectará la oferta energética con la nueva demanda industrial para elevar la electrificación de la economía. Es una nueva evolución en la red de distribución energética. «Venimos de la planificación 21-26, que ha situado a Andalucía como el territo rio peninsular con mayores inversio nes, con un presupuesto inicial de 521 millones de euros para integrar el crecimiento de las renovables y apoyar la electrificación de los nuevos ejes ferroviarios, como los futuros trenes AVE a Huelva y Almería», indica Jiménez. Esta hoja de ruta implica desarrollos como el eje desde Sevilla hasta Castilla-La Mancha para descongestionar una zona vital para el desarrollo fotovol taico como es el Valle del Guadalqui vir; el avance del gran eje de Andalu cía oriental (Caparacena-Baza-Antas, cuyo primer tramo está en servicio desde 2022) o la línea que atraviesa la Faja Pirítica, desde la Puebla de Guzmán hasta la subestación Costa de la Luz (en Lepe), que da soporte al crecimiento del sector minero. Lo que se plasmó en papel se está llevando a la realidad. «De los 77 proyectos cuya tramitación dependía

REE presupuestó una inversión de 521 millones hasta 2025

LA RED EVOLUCIONA PARA CULMINAR LA TRANSICIÓN OBJETIVOS PARA 2030 La futura planificación de REE debe dar respuesta a los grandes consumidores de electricidad como los nuevos proyectos asociados al hidrógeno verde, los parques de baterías y los centros de datos

POR LUIS MONTOTO

12

marzo 2025

ABC

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker