Transición Energética 2025
dades en las que se lanzan estos proyectos, ya que contribuye a solucionar el problema de los residuos orgánicos, impulsando el desarrollo social y económico de estos territorios». En paralelo, constituye un vector complementa rio para la producción hidrógeno verde y el impulso de la movilidad sostenible. La compañía tiene una ambiciosa hoja de ruta establecida para recortar en 2030 un 55% sus emisiones de CO2 (alcance 1 y 2) respecto a 2019 y aspira a ser neutra en carbono antes de 2050. En cuanto a la intensidad de carbono de su energía vendida, el objetivo es reducirla entre un 15 y un 20% en 2030. «Durante su ciclo de vida, el biometano reduce más del 90% de las emisiones de CO2 en comparación con el gas natural
convencional», apunta Vaglio. El biometano se convierte así en una pieza clave del plan ‘positive motion’, que se basa en pilares como el hidrógeno verde. La compañía ha anunciado que este año dará comien zo a la construcción de la primera de sus plantas de producción de este vector energético en su parque de Palos de la Frontera. Este proyecto forma parte del ambicioso Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, una iniciativa de enorme envergadura que supondrá una inversión total de 3.000 millones de euros entre Huelva y el Campo de Gibraltar. El proyecto en Palos de la Frontera se iniciará con la cons trucción de una planta de electróli sis de 400 MW, la mayor de España, que representa el 40% de la capaci dad total que se prevé instalar en este entorno.
MATTEO VAGLIO DIR. DE BIOCOMBUSTIBLES EN MOEVE
«SON PROYECTOS CON UN IMPACTO POSITIVO EN EL ENTORNO AL APORTAR SOLUCIONES PARA EL PROBLEMA DE LOS RESIDUOS ORGÁNICOS»
25
ABC
marzo 2025
Made with FlippingBook - Online Brochure Maker