Previous Page  150 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 150 / 264 Next Page
Page Background

Elena Gallego:

¿Qué valores y actitudes debemos fomentar en la comu-

nidad educativa para contribuir a un mundo que sea más solidario?

Teresa Cavero:

Esa educación en valores, en la ética, en la corresponsa-

bilidad y en el discernimiento. El sentarse ante un problema o un reto

o una cuestión; analizarla, comprenderla, y entender las implicaciones

que tiene la reorientación o la toma de decisiones en una dirección o

en otra. la toma de decisiones puede ir desde temas muy trascenden-

tales hasta las decisiones que tomamos todos los días con nuestra vida

sobre cómo consumimos, cómo nos movemos, cómo nos vestimos, et-

cétera.

Justamente ayer estaba participando en un seminario donde hice

una presentación también sobre los retos a los que nos enfrentamos

a la hora de conseguir los objetivos de desarrollo sostenibles que se

acaban de aprobar en naciones unidas para los próximos quince años,

de 2015 a 2030. les decía, al final el gran peligro para la consecución

de los objetivos de desarrollo sostenible, que son amplísimos, y para

la erradicación de la pobreza, son aquellas personas que consciente o

inconscientemente acumulan riqueza, consumen de manera despro-

porcionada, consiguen que las medidas de protección les protejan a

ellos por encima de los demás. Ese tipo de personas –que si lo hacen

consciente o inconscientemente, es una cuestión de valorar el nivel de

responsabilidad que tienen– son quienes suponen un peligro más

grande a la hora de seguir avanzando o no en la lucha contra la pobre-

za y por un modelo de sociedad más justo y sostenible. Y yo creo que

es contra ese tipo de actitudes donde la educación puede incidir enor-

memente.

Es decir, en la toma de conciencia de que estamos en un planeta que

es el que tenemos. no hay plan B para el planeta tierra, tiene unos re-

cursos limitados. Y estamos en un siglo XXI donde afortunadamente he-

mos avanzado mucho en conocimiento y en reconocimiento de los de-

rechos Humanos y sociales. Hay que conseguir vivir no sólo respetando

los límites del planeta, medioambientales y físicos, sino además respe-

tando y garantizando el cumplimiento de los derechos Humanos. Y en

eso la educación y el Colegio juegan un papel fundamental.

148

Intervenir en el mundo, una actitud ética