Previous Page  152 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 152 / 264 Next Page
Page Background

sentí bien, cómoda y reconocida por mis compañeros en esos roles con

un poco más de liderazgo y de representación de compañeros. Creo

que eso fue muy importante.

Fue importantísimo el deporte. la Educación Física en general. El

quitar mucha tontería alrededor del cuerpo, de lo físico, del movimien-

to, por un lado. Y por otro lado el cuidado personal creo que es funda-

mental, el reconocerse en tu propio potencial físico más allá de lo inte-

lectual. Y además, la posibilidad de haber jugado al baloncesto también

durante toda mi vida, un juego de equipo maravilloso. todos sabemos

lo que implican los entrenamientos. Cuando he llegado esta tarde aquí

al Colegio, estaba mirando la cantidad de equipos que hay entrenando

en la lluvia. Hay muchos sitios donde es impensable. Pues a mí me pa-

rece fantástico el que eso se siga haciendo y siga incluso creciendo en

el Colegio. Creo que da unas herramientas fundamentales de autoesti-

ma, de sacrificio, de diversión, de empatía, de solidaridad...

Y luego ya en los cursos superiores, en la III Sección –los cursos de la

12, la 13, la 14– el conjunto de formación que recibíamos conjugando ese

lado de aproximación hacia la naturaleza, pero también de aproximación

hacia el teatro, hacia la literatura, hacia la poesía…de una manera tan na-

tural que parece lo normal, y no lo es. Y luego te ayuda toda la vida a se-

guir apreciando, cuando tienes oportunidad, esa disposición a la literatu-

ra, a la naturaleza, a la poesía, al teatro o a lo que nos sucede.

Creo que el Colegio tradicionalmente ha tenido una vocación clara-

mente humanista que a mí me ha marcado mucho. Eso, junto con el

complemento de la CISV y un factor obviamente familiar muy importan-

te. Vengo de una familia fundamentalmente de juristas. Mis padres y

dos de mis hermanos lo son. Esa huella, junto con la educación en el Co-

legio, me llevó a una toma de conciencia de la justicia social muy fuerte.

Siempre recuerdo una anécdota que comentaba mi madre, yo creo que

sobre Jimena. a la señorita Jimena, hablando de la comunión, alguien

le criticaba si no era demasiado ligera la manera en la que se hacía en

el Colegio “Estudio”. Por lo visto Jimena le dijo a quien fuera que hacía

la crítica que no se preocupara, que del Colegio “Estudio” quienes sa-

lieran creyentes, saldrían profundamente creyentes. los que no salimos

profundamente creyentes, muchos salimos con una conciencia de justi-

150

Intervenir en el mundo, una actitud ética