Previous Page  166 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 166 / 264 Next Page
Page Background

Pero además de los problemas multidimensionales que implica esta

situación de pobreza extrema, Guatemala tiene el problema añadido del

narcotráfico. Guatemala no es un país productor, ni es un país consumi-

dor de droga, pero, mala suerte, está en la ruta del narcotráfico desde

el Sur hacia el Norte, y eso conlleva una serie de problemas relacionados

con la inseguridad a todos los niveles y con la violencia. Guatemala es el

segundo país más violento del mundo. En Guatemala hay además un sis-

tema jurídico casi fallido: el 98% de los delitos quedan impunes.

Como digo, está todo por hacer. Es un país por construir. En los Pre-

supuestos Generales del Estado, la partida presupuestaria que más ha

aumentado este año es el RENAP, el Registro Nacional de las Personas.

Están en la fase de empezar a construir redes públicas: una hacienda

pública que llegue a todo el territorio, una sanidad pública que llegue

a todo el territorio, que no llega, una educación pública que llegue a

todo el territorio, que no llega,… y es ahí donde creo que podemos

aportar las organizaciones de cooperación internacional: ampliando y

fortaleciendo las capacidades locales.

Consuelo Álvarez de Miranda:

También me gustaría que para que nos

hiciéramos un poco cargo, o nos dieras una idea más cercana y más

inmediata de esa realidad, de tantos niños, con esas tasas de analfa-

betismo femeninas tan elevadas, que también sé que ahí se produ-

cen, que nos contaras alguna historia personal que verdaderamente

nos acerque de una forma más concreta a la realidad de los niños a

los que estáis ayudando...

Alejandro Sebastián:

Bueno, esto, siempre intentamos huir del…

Consuelo Álvarez de Miranda:

Personalismo, ¿no?

Alejandro Sebastián:

…de la anécdota personal, y por supuesto siempre

intentamos, huir de tonos negativos. Pero sí, supongo que es inevitable,

somos humanos y si yo digo que en CONI trabajamos con 1.400 niños,

no deja de ser una cifra. Siempre que hablamos de un caso concreto,

pues nos ayuda a empatizar, ¿no?

164

Intervenir en el mundo, una actitud ética