Previous Page  218 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 218 / 264 Next Page
Page Background

bros de texto y tener que tomar apuntes me sirvió estupendamente en

la carrera. Ahora, cuando doy clase, insisto en no darles las transparen-

cias, sino que yo mismo soy el que está escribiendo, y ellos toman apun-

tes.

alba fernández:

Puesto que la construcción del conocimiento científico

cada vez debe más al trabajo transnacional, ¿cómo se podría allanar

ese camino desde las aulas?

arán García Bellido:

Teniendo más contacto con gente de fuera, invitando

a gente de otros colegios, de otros países, que vengan a visitar Madrid,

y llevando a los estudiantes del Colegio a que vean otros lugares. Me

parece que eso ya lo hacen con salidas a Estados Unidos y Europa. El

Colegio lo está haciendo bien, aunque podría fomentar más intercam-

bios. Es necesario ver que hay gente de otras culturas, con otras expe-

riencias, con otros idiomas. Te enriquece mucho.

Alba Fernández: ¿Cómo crees que se podría favorecer el acceso al co-

nocimiento científico?

arán García Bellido:

Los profesores lo intentan hacer ahora bien. Cada año

intento ir al Colegio en junio a dar una charla a los alumnos sobre lo que

yo hago, ponerles al día de los conocimientos adquiridos, de cuáles son

nuestras grandes preguntas en mi tema. Eso siempre me lo he tomado

muy en serio, dado que tengo la enorme suerte de poder dedicarme a

esto, volver al Colegio y explicarles un poco qué es lo que hacemos en

investigación, qué es lo que hacemos en el CERN. Creo que es muy im-

portante invitar a gente que exponga cuáles son los grandes temas que

estamos tratando hoy en día. Se debe fomentar traer más gente que lo

haga. Sin embargo, al final es el profesor el que tiene que intentar crear

el vínculo entre un concepto muy básico y su aplicación, qué grandes

preguntas estamos intentando resolver con esos pequeños temas. Pero

es muy difícil. Son necesarias más visitas a museos de la ciencia, traer

visitantes.

216

Intervenir en el mundo, una actitud ética