Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

Varios grupos de touroperadores han

visitado la localidad procedentes de

Estados Unidos, Canadá y Reino Uni-

do para conocer sus recursos turísti-

cos. Han visitado cortijos, haciendas,

casas palacio, restaurantes y otros lu-

gares aptos para la celebración de

eventos. Entre los visitantes figuraba

un grupo del consorcio Ensemble Tra-

vel Group, que reúne a unas 900 agen-

cias de Estados Unidos y Canadá.

Visita de turoperadores a

lugares aptos para eventos

Para vender aquello que ya no se ne-

cesita, para comprar a buen precio

un artículo de segunda mano o para

intercambiar lo que ya no se usa por

algo que se necesita. Hay una buena

oportunidad en el mercado de segun-

da mano y trueque «La Prendería»

que organiza la asociación Procanes

este sábado 6 de junio en el Paseo del

Estatuto de diez de la mañana a dos

de la tarde.

Mercado de segunda mano

y trueque «La Prendería»

CARMONA

CARMONA

carmona-losalcores@abcdesevilla.es

Carmona / Los Alcores

Carmona · La

ALBERTO MALLADO

CARMONA

Un paseo a caballo por la Vega de Car-

mona es toda una experiencia llena de

alicientes; el contacto con la natura-

leza, la amplitud de los paisajes, el fon-

do monumental del alcor fortificado

de la ciudad o los elementos cargados

de historia que salpican un territorio

fuertemente humanizado desde la Pre-

historia. Todo esto lo sabe y lo disfru-

ta mejor que nadie una persona: Án-

gel Quijano Villarreal.

Su experiencia puede medirse en

kilómetros esta temporada, ha hecho

315 kilómetros, repartidos en 15 rutas.

Ha acudido a todas las que organiza

el Club Caballista de Carmona. Pero

además si se suman todas las rutas

realizadas en años anteriores, ya tie-

ne en su haber más de mil millas. En

concreto 1.775 kilómetros de camino

por el término municipal de Carmo-

na. En los cuatro años anteriores a este

también ha repetido la marca de ser

elque más kilómetros ha hecho a ca-

ballo. Por este motivo el Club Caballis-

ta le ha distinguido con el «Lucero de

Plata» que distingue a quienes alcan-

zan esa marca. A él y a su yegua

«Mora», claro está, un ejemplar de raza

española que acompaña a Ángel en sus

ABC

Ángel Quijano, que es policía local en Sevilla, quedó atrapado por el mundo el caballo desde que era niño

Rutas ecuestres

A lo largo del año se

realizan recorridos de

grupos por Carmona

El jinete Ángel Quijano, premiado

pormil millas de rutas a caballo

El Club Caballista

distingue a este

policía local y a su

yegua «Mora» por su

promoción de la Vega

rutas, aunque en algunas ocasiones,

la alterne con «Alba», la otra yegua que

ocupa las cuadras que tiene en su pro-

pio domicilio una fórmula que asegu-

ra el cuidado permanente de ambas y

que permite a Ángel disfrutar de su

pasión por el caballo a diario.

Su afición por este mundo le viene

de pequeño. Su familia tenía una ga-

nadería en su pueblo de origen en La

Mancha y cuando acudía allí pasaba

más tiempo a caballo que a pie. Des-

de entonces ha mantenido el contac-

to permanente con los caballos.

Ángel explica que no se puede de-

jar a los caballos en la cuadra sin mo-

verlos durante días y luego pedirles

un esfuerzo durante el fin de semana.

Pero añade también que salir al cam-

po es también benéfico para él. Como

explica, su vida hubiera sido muy dis-

tinta, sin sus caballos.

Es policía local en Sevilla y por su

trabajo acumulamucho estrés. Sus pa-

seos a lomos de «Mora» o de «Alba»,

son para él la terapia perfecta. La fór-

mula exacta para despejar la cabeza y

olvidarse de todo. Por delante tiene un

término municipal muy extenso y con

paisajes diversos, una circunstancia,

que junto con la tradición histórica ha

hecho que la afición al caballo está

muy extendida en Carmona. De he-

cho, el Club Caballista de la localidad

es el único andaluz que de forma per-

manente aprovecha los recursos na-

turales de las vías pecuarias para el

deporte de la hípica.

Rutas familiares

Ángel Quijano ejerce además en las ru-

tas del Club Caballista como conseje-

ro para los más jóvenes. En las rutas

hay personas de todas las edades, in-

cluidos algunos niños de siete y ocho

años. En ocasiones cede a su yegua

«Mora» para que la monte algún ni-

ños, ya que este ejemplar es particu-

larmente dócil. Suelen ir en grupos de

unas doce personas y cuentan con un

coche de apoyo para cualquier inci-

dencia.

Tras la parada veraniega en sep-

tiembre volverán con nuevas rutas,

una actividad para la que el Club Ca-

ballista pide la atención por parte de

las autoridades locales respecto a la

conservación de los caminos y vere-

das en apoyo a la hípica, una afición,

explican, que tiene repercusión en ám-

bitos tan diversos como el social, el

empresarial, el deportivo o el medio

ambiental.

CARMONA

14

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

JUEVES, 2 DE JULIO DE 2015

ABC