Table of Contents Table of Contents
Previous Page  10 / 24 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 24 Next Page
Page Background

LA VOZ

S U P L E M E N T O E S P E C I A L

M A R T E S 2 8 · 0 2 · 2 0 1 7

ESPECIAL 28F

10

«Unade las grandes

potencialidades deCádiz

es suenormevariedad»

Irene García.

Presidenta de la Diputación de Cádiz

Irene García destaca que

«cada provincia, dentro de

su diversidad, forma parte

de un todo único que

representa Andalucía»

::

JOSÉ MANUEL AGUILAR

CÁDIZ.

La celebración del Día de An-

dalucía es un acontecimiento que

pone en valor la importancia de las

provincias que forman este rica co-

munidad autónoma. La presidenta de

la Diputación de Cádiz, Irene García,

recuerda la «riquísima historia» de la

provincia que aporta, dentro de su di-

versidad, numerosos valores a Anda-

lucía. Asímismo destaca la potencia-

lidad de Cádiz en el ámbito cultural,

patrimonial, económico y turístico

como aporte extraordinario al terri-

torio andaluz que a su vez está repre-

sentado por una amplia diversidad en

sus provincias. Desde el ente provin-

cial, García apuesta por acabar con la

estacionalidad del turismo, auténti-

co motor económico de Cádiz, sin de-

jar de reforzar la estructura que ofre-

cen pesca, agricultura, ganadería, el

sector aeronáutico y las nuevas tec-

nologías, entre otros campos. Final-

mente, hace hincapié en la necesidad

de duplicar la línea férrea Algeciras-

Bobadilla que redundaría en benefi-

cios para la provincia.

– ¿Qué papel representa Cádiz enAn-

dalucía?

–Más allá de la riquísima historia de la

provincia de Cádiz (baste solo recordar

la promulgación de la Constitución de

1812, así como el traslado de la Casa de

Contratación de Cádiz a Sevilla en 1717

y su relación con América, por poner

ejemplos de una conmemoración cer-

cana y otra, la segunda, que se desarro-

lla este mismo año), Cádiz aporta una

vitalidad cultural, patrimonial, turís-

tica, económica extraordinaria al con-

junto de Andalucía. Vivimos en una

tierra, y hablo ya en general, de Anda-

lucía, de la que hemos de sentirnos or-

gullosos por numerosos aspectos, en

la que cada provincia, dentro de su di-

versidad, forma parte de un todo úni-

co vinculado en gran medida por as-

pectos muy relevantes.

Cádiz hoy aporta al resto de Andalu-

cía, desde el punto de vista económico,

una importante variedad de recursos.

Cierto es que, en un primer análisis des-

taca sobremanera el turístico, el de ser-

vicios, pero Cádiz es muchomás, nues-

tro sector primario es muy poderoso, la

industria gana cada vez más enteros,

nuestra capacidad exportadora está cre-

ciendo, las nuevas tecnologías son hoy

esenciales para aportar valor añadido

a nuestros productos... Hablar de la piel

de Ubrique, del atún de nuestras alma-

drabas, de quesos, aceites, carnes, de

nuestros vinos, de recursos culturales

de primer orden, como por ejemplo el

Carnaval, significa mencionar aspectos

económicos de primer orden interna-

cional. Una de las grandes potencialida-

des de Cádiz es enorme variedad en to-

dos los campos, también el económico.

–¿Qué expectativas de futuro hay?

Yo soy muy optimista. Dejemos cla-

ro desde un primer momento: el gran

problema de esta provincia es el desem-

pleo, no podemos liderar estas estadís-

ticas en ámbito nacional uno y otromes.

Más cuando, como he comentado ante-

riormente, las potencialidades de Cádiz

son enormes. En los últimos meses se

ha producido un notable descenso del

paro, fundamentalmente porque esta-

mos fortaleciendo la industria turísti-

ca, porque estamos reduciendo la esta-

cionalidad, porque otros sectores están

despegando y porque, en general, las

condiciones económicas hanmejorado.

Ni muchísimo menos nos conforma-

mos, por supuesto.

Por dar solo unos datos para ver dón-

de podemos llegar en 2017, el paro des-

cendió en 2016 en el sector turístico en

más de 4.700 personas. La industria tu-

rística es fundamental para que el de-

sempleo disminuya enmeses que hace

unos años estaban alejados de la tem-

porada alta, como febrero, marzo o di-

ciembre, y en ello estamos trabajando

en estrecha colaboración con todo el

sector.

En 2017, estoy convencida, las cifras

de paro van a descender notablemente.

La Diputación, por ejemplo, va a volver

a gastar la misma cantidad que el año

pasado en generar empleo, 8,4 millo-

nes, un ambiciosos plan, que ya en 2017

dio un excelente resultado, al que se su-

marán los de la Junta de Andalucía. Va-

mos a disponer de una herramienta po-

derosísima, además, la Inversión Terri-

torial Integrada, la ITI, que va significar

una enorme inversión, 1.300 millones

de euros, que robustecerá algunos sec-

tores claves de nuestra economía.

–¿Cuáles deben ser las grandes apues-

tas para salir de la crisis económica?

–Fundamentalmente, acabar con la es-

tacionalidad en el turismo, seguir po-

tenciándolo desde diversos puntos de

vista, dado que es nuestro primer recur-

so económico; ello no quita que sea fun-

damental la industria, los astilleros, que

deben ser una fuente de riqueza enor-

me para esta provincia. Las cargas de tra-

bajo han crecido en los últimos meses,

pero hemos de aspirar a más. La diver-

sificación económica pasa por abrir nue-

vos campos económicos en cualesquie-

ra de las actividades que hoy en día ofre-

cen unas enromes potencialidades. Pes-

ca, agricultura, ganadería, construcción,

el sector aeronáutico... creo que el cam-

po de mejora es muy grande en todos y

que estamos en disposición de dar un

salto cualitativo importante en los pró-

ximos meses.

Las nuevas tecnologías es otro de los

campos esenciales. Hoy en día vivimos

en unmundo global, en el campo turís-

tico, por ejemplo, competimos contra

destinos de cualquier punto del globo;

nuestros astilleros pugnan con los asiá-

ticos, etcétera. Desde este punto de vis-

ta, las opciones de las nuevas vías de co-

municación son esenciales, la capaci-

dad técnica para involucrarnos en los

avances tecnológicos son prioritarias.

«Cádiz aporta una vitalidad

cultural, patrimonial,

turística y económica

extraordinaria a Andalucía»

«Acabar con la

estacionalidad en el

turismo es uno de nuestros

grandes objetivos»

«Es esencial la duplicación

férrea de la línea Algeciras-

Bobadilla porque

redundaría en beneficios

para la provincia»