Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  31 / 32 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 31 / 32 Next Page
Page Background

El Centro Regional de Transfusión

Sanguínea de Sevilla realiza una nue-

va campaña de donación de sangre

en la localidad los días 14 y 15 de ju-

lio en el Centro de Salud y la Herman-

dad de los Dolores, de 17.30 a 21.30

horas. La delegada de Sanidad, Pilar

Praena ha hecho un llamamiento a

los vecinos para que se sumen a la

causa recordando que «está en nues-

tras manos salvar vidas».

Campaña de donación de

sangre en El Viso

Brioagro Technologies, el proyecto

tecnológico liderado por el mairene-

ro José Luis Bustos, ha sido elegido

entre los proyectos de la primera edi-

ción de Orizont, la aceleradora de em-

presas del sector agroalimentario de

Navarra. Esta startup ha desarrolla-

do una herramienta que permite el

control de cultivos a través de cual-

quier dispositivo las veinticuatro ho-

ras del día.

El proyecto Orizont acoge

a José Luis Bustos

EL VISO DEL ALCOR

MAIRENA DEL ALCOR

ampana · Mairena del Alcor · El Viso del Alcor

A. GUILLÉN

EL VISODEL ALCOR

D

urante todoel año, launidadde

estancia diurna Manuel Díaz

«El Cordobés» acoge amás de

sesenta usuarios con discapa-

cidad intelectual que asistena sus insta-

laciones para formarse y adquirir inde-

pendencia con los contenidos de suam-

pliaofertaeducativa, ademásdeasistir a

otrosochentaycuatrousuariosacogidos

a programas de atención temprana en

varios proyectos docentes que se desa-

rrollana lo largode todoel cursoescolar

yquenodescansan tampocoenvacacio-

nes. Tanto en su amplísima sede del po-

lígono industrial Poliviso, como en las

instalaciones del vivero que regentan y

que los propios usuarios se encargande

hacer funcionar, comoentodo tipodees-

pacios públicos, las actividades de este

centro, quedependede laAsociaciónVi-

sueñadeAyudaporlaIntegración(Avain),

sonunaherramienta fundamental enel

simple desempeño cotidiano demás de

un centenar de familias.

Según sudirectora, Pepi Alcaide, «lu-

chamospor la calidadde vidade lasper-

sonas condiscapacidady esono conoce

horas, ni díasni fechas de calendario, en

vacaciones tenemosque seguir trabajan-

doconellos, ahorahanvueltodiferentes

gruposdeBenidormyMálaga, yademás

el centro no cierra las puertas en todo el

verano y las actividades noparan». Pepi

Alcaide, que aterrizó en la asociación a

finales de 1995, explica a ABCProvincia

quetambiénsesiguetrabajandocon«mis

niños» en los programas de «respiro fa-

miliar», «y que todos disfruten de unas

vacacionesdeverdad, nuestrosusuarios

que disfruten y sigan adquiriendo com-

petenciasysus familiaresquedescansen

y aprecien que los usuarios reciben una

atenciónhumana y de calidad».

La historia de Avain, que va camino

de cumplir cuarenta años, es la de una

lucha permanente en favor de la inte-

gración y la calidadde vida de los disca-

pacitados y sus familias. Nacida en 1978

por la confluencia de un pequeño gru-

po de padres y familiares de personas

condiscapacidad intelectual, comenza-

ron su andadura de formamuymodes-

tamediante algunos programas de asis-

tencia a discapacitados. Amediados de

los noventa ya conPepi Alcaide alman-

do se prioriza la obtención de infraes-

tructuras estables, labúsquedade finan-

ciación y se pone enmarcha una cam-

paña de concienciación para «combatir

la imagen penosa y estigmatizada del

discapacitado». Es entonces cuando lle-

ga al proyectoManuel Díaz que ensegui-

da se decidió a apadrinarlo.

Gracias a su apoyo y a su participa-

ción en varias corridas benéficas, en

2003 pudo inaugurarse el centro de es-

tancia diurna, con una superficie de

2.500metros cuadrados en dos plantas.

Sus completas instalaciones albergan

desde un completo gimnasio, sala de re-

uniones, dos aulas terapéuticas con

avanzada tecnología para trabajar la

movilidad y las competencias psicomo-

trices de los usuarios, cocina y salón co-

medor, talleres desde informática a cos-

tura, ydiferentesdependencias que emu-

lan un tipomedio de vivienda para que

los usuarios aprendan y practiquen de

forma independiente los actosmás co-

munes de una vida ordinaria.

Plantilla de 28 trabajadores

Pepi reconoce que pese a ser apenas

trescientos socios y con una plantilla

de veintiocho trabajadores, de los cua-

les varios son antiguos usuarios rein-

sertados laboralmente, se ha consegui-

do «andarmucho camino, pero no todo

el mérito es nuestro, son muchas las

personas que se han entregado, desde

políticos como Francisco Vergara, el

entonces alcalde que se volcó, hasta to-

reros comoManolo (Díaz «Cordobés»),

y tantos otros que se jugaron la vida

por apoyar la causa, como Ponce, Javier

Conde o El Fandi..., y tantas otras per-

sonas que han puesto su granito de are-

na para que nosotros podamos estar

aquí ahora».

El centro Manuel Díaz «El Cordobés»

para discapacitados intelectuales tendrá

sus puertas abiertas todo el verano

Una escuela que no

conoce vacaciones

A.G..

Los usuarios del centro aprenden mediante todo tipo de tareas domésticas

Variados proyectos

«Luchamos por la calidad de

vida de los discapacitados

con una programación

educativa», dice su directora

ABC

MARTES, 14 DE JULIO DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

15

abc.es