Background Image
Previous Page  29 / 72 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 29 / 72 Next Page
Page Background

29

DIEZMANERAS DE PROCEDER A LA TALA ILEGAL

Muchas áreas protegidas albergan una gran cantidad de especies de

madera únicas, muy demandadas para fabricar paneles, suelos y mue-

bles. Incluso puede que también contengan algunas de las últimas con-

centraciones existentes de madera de alta densidad de carbón vegetal.

Un informe conjunto del PNUMA y la UNESCO de 2007 denunciaba

la tala ilegal en 37 de las 41 áreas protegidas de Indonesia, entre ellas

una zona de deforestación a gran escala dentro de un área protegida

por la UNESCO y hábitat de un orangután en peligro de extinción

(PNUMA-UNESCO, 2007). Los industriales madereros entraban en

los parques con guardas armados y talaban los bosques, donde los

guardas forestales, desarmados, corrían el riesgo de perder la vida,

recibían sobornos o simplemente carecían de recursos para hacer

respetar los límites de los parques (PNUMA-UNESCO, 2007).

Entre otros ejemplos se incluye la tala de madera para obtener car-

bón vegetal en el hábitat del gorila de montaña, en peligro de ex-

tinción, al este de la República Democrática del Congo (RDC). En

ese lugar, los milicianos conducen a los aldeanos a los campos de

refugiados. A continuación, aprovechan para talar y extraer carbón

vegetal en los parques nacionales de Virungas, y después venden

el carbón en los campos, donde la demanda es alta (PNUMA-

INTERPOL, 2010). Los guardas forestales de Virungas han conse-

guido proteger la población de gorilas y evitar su extinción. Han

podido crear controles de seguridad para vigilar el paso de vehícu-

los y destruir los hornos de producción de carbón vegetal, pero a

cambio de un alto precio y asumiendo grandes riesgos. Más de dos-

cientos guardas forestales han perdido la vida en la última década

defendiendo los límites del parque del comercio de carbón vegetal,

un mercado con un valor estimado de unos veintiocho millones de

dólares estadounidenses anuales, además de otros cuatro millones

de dólares adicionales en peajes de carreteras solo derivados del

carbón vegetal (PNUMA-INTERPOL, 2010).

Otro ejemplo es la expulsión y los asesinatos perpetrados contra los

pueblos indígenas de las reservas de la cuenca amazónica, de la Gran

Cuenca del Congo y del Asia Sudoriental, donde se ha asesinado a los

dirigentes que han osado denunciar la situación.

TALA EN ZONAS

PROTEGIDAS

#1

Lago

Eduardo

Lago Kivu

Parque

nacional

Virunga

Parque

nacional Volcanoes

Parque nacional

Mgahinga

Gorilla

Parquenacional

de laSelva

Impenetrablede

Bwindi

Biundu

Goma

Kingi

Kriolirwe

Burungu

Kibati

Kibumba

Rutshuru

RWANDA

REPÚBLICA

DEMOCRÁTICA

DEL CONGO

UGANDA

Fuentes: Consejo de Seguridad de

las Naciones Unidas S/2008/773;

Programa regional de África Central

para el medio ambiente 2007; ICCN.

Parque nacional

Área desforestada ilegalmente

entre 2003 y 2006

Campo de refugiados

Principales destinos y puntos

comerciales del carbón vegetal

Puestos de control de patrullas

Comercio ilegal de carbón vegetal

5 Km 0