

MANUAL DEL BARMAN
11
hielo m1tcho tiempo en la bebida, éste al dilu.irse
restringe los efectos del alcohol
y,
poi' lo fa,nto, le
restci mérito.
C·iiando se reqtliern,
mi
"Cocktail" sin hielo
es
conveniente, si ,r;,e tnLta ele compo·nentes fnertes, agre–
gar
·1.rn.a,
ca.ntidad proporc·ioncl de agna.. Cuando en
1,1,nci
coniposición entren htwvos con bebidas fite rtes,
es convenient"et b.atir
éstos
antes de agregar la bebi–
dli,
porqi¿e de lo contrari·o el hiievo se cortaría
y
no se conseg1¿Í'/'Ía
la
eleooción del conjunto. Tam–
bién cnando se enipltw a.zúcar en
la
preparación de
algún
"Cockta.il11
,
es conveniente ·dait,irla antes de
m.ezclar, ZJOrque el
CtZ1¡GCl:'1'
difícil11üente Se disuelve
en el a.lcohol.
Cna.ndo ent1·e leche en algún coniponente se debe
poner citidaclo en
niezclar
aceleradamente
para
evita;r
qtte
se corte.
La
cost;mnbre
qtie
tienen mii.chos, aún
vie.fo,s en
el ofi.cio, de
af;1:ta,r
l·as
boteUa.s antes d'e se1·vfr, es
tin
grave erro1·, sobre
todo
tratándose de cerveza o
vinos, p1ies por lo general
las
bebidas suelen
f
armar
sed.im.enlo en
el
fonda
y
se debe evitar que eso
pa,..
se
(l,l
'VCLSO,
m1¿y
espeuia"fiinente los virw,s. añejos
y
cervezas
extranjeras, se
deben
nianipular
c01i caii–
tel-0.
para,
no
revolver los sedimentos.
Las agna,s minera,les 1uLtum.les,
se deben servir