Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

BORJA MORENO

OSUNA

El Consejo de Castilla encargó a un

juez de la Audiencia de Sevilla, Igna-

cio de Horcasitas, la investigación de

un sorprendente caso que estalló en

la localidad cabecera del estado anda-

luz de los Téllez Girón. El órgano del

gobierno central -que tenía las com-

petencias sobre las universidades- co-

menzó este proceso cuando en 1745 se

realizó una denuncia contra el rector

de la Universidad de Osuna por falsi-

ficar y vender títulos de doctor. Este

hecho acabaría poniendo de manifies-

to la existencia de corruptelas en el

gobierno municipal y destapó las so-

terradas luchas por el control de la ins-

titución universitaria entre los intere-

ses particulares de los poderosos lo-

cales dependientes de la Casa de Osuna,

y una facción opuesta que se apoyaba

en las instituciones reales.

Los historiadores Francisco Ledes-

ma (Osuna) y Juan José Iglesias (Puer-

to Real), comenzaron su propia inves-

tigación para dar vida al libro «La toga

y el pergamino. Universidad, conflic-

to y poderes en la Osuna Moderna».

Una obra que recibió el premio de la

sección de Historia del Concurso Mo-

nografías Archivo Hispalense en 2013,

y que ha sido editada por la Diputa-

ción de Sevilla.

Francisco Ledesma, licenciado en

Historia, archivero municipal y direc-

tor de la Biblioteca Pública de Osuna,

reconoce que la idea de realizar este

libro «Fue algo casi casual». La inter-

vención de Juan José Iglesias como con-

ferenciante en la clausura del Aula de

la Experiencia contó con un descubri-

miento inesperado. «En su prepara-

ción, localizó en la Biblioteca de la Uni-

versidad de Sevilla un impreso que era

la defensa de uno de los actores de este

episodio». A partir de ese momento,

aunque con muchas menos dificulta-

des de las que se encontrara el propio

magistrado Horcasitas en su investi-

gación, los dos historiadores comen-

zaron a seguir las huellas de este plei-

to, que por supuesto sobrepasaron los

límites de lo que en principio sólo iba

a ser material para un artículo.

La gran importancia de la Villa Du-

cal en aquellos años y la aparición de

esta denuncia -efectuada por el mis-

mo vicerrector de la Universidad- dejó

al descubierto una problemática muy

sierrasur@abcdesevilla.es

Tres adultos y nueve niños pedrere-

ños se beneficiarán durante los me-

ses de julio y agosto de clases gratui-

tas de hidroterapia para mejorar o

recuperar la funcionalidad de su cuer-

po. El consistorio ha organizado es-

tos cursos gratuitos para ofrecer a

los usuarios de la Asociación Adifas

y a otros vecinos la posibilidad de

contar con un fisioterapeuta y unmo-

nitor para mejorar su salud. B.M.

Clases de hidroterapia

para mejorar la salud

Sierra Sur

La Biblioteca de El Saucejo organiza

la novena edición de su festival de

cuentos «al fresquito». Esta propues-

ta que ha ido ganando seguidores

cada año ofrecerá a lo largo del mes

de julio cinco lecturas al aire libre

que comenzarán el próximo viernes

día 3 con la lectura de «Medusa y sus

títeres» en la plaza del Ayuntamien-

to. Algunas obras se realizarán en

Mezquitilla y Navarredonda. B.M.

Festival de cuentos para

leer «al fresquito»

PEDRERA

EL SAUCEJO

Aguadulce · Algámitas · Badolatosa · Casariche ·

ABC.

Francisco Ledesma y Juan José Iglesias recibieron el premio de la sección de Historia del Concurso de Monografías Archivo Hispalense en 2013

OSUNA

Dos investigadores indagan el conflicto

universitario que afectó a la Villa Ducal

Una denuncia por

falsificación de títulos

generó una gran

problemática en 1745

14

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 30 DE JUNIO DE 2015

ABC