Background Image
Previous Page  103 / 108 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 103 / 108 Next Page
Page Background

EuroWire – Mayo de 2008

101

español

ambiente. Los elastómeros con una suficiente

cristalinidad deberían ser usados en compuestos

con alimentación en frío para evitar que el

tornillo de la extrusora corte la tira y cause una

alimentación no uniforme. Las extrusoras de

tambor corto con alimentación en caliente son

alimentadas con tiras de material previamente

calentado en un molino. Estos materiales

deberían contener elastómeros de amplia

distribución de peso molecular para proporcionar

resistencia mecánica en verde a temperaturas

elevadas. Las tiras de alimentación deberían

estar lo más frías posible para reducir al mínimo

el apelotonamiento del material alimentado en

la tolva. La reducción al mínimo de adyuvantes,

además de la selección apropiada de aceites

aromáticos, puede mejorar el contacto de la tira

con la superficie del tornillo, y la alimentación.

Se pueden necesitar algunos polímeros de alta

viscosidad o cristalinos para mejorar la resistencia

al colapso del material extruido.

Con una alimentación adecuada de tiras o

gránulos, los compuestos elastoméricos pueden

ser extruidos rápidamente y con facilidad sobre

conductores usando tornillos o hileras de presión

con de cabezal inyector de goma o plástico, como

se ilustra en la

Figura 9

. El cabezal suele ser puesto

a temperaturas bastante altas para suavizar

el polímero y permitir un flujo correcto, pero

manteniéndolo por debajo de la temperatura

de descomposición del peróxido para evitar

quemaduras. La mayor parte del alambre aislado

con elastómeros es curada luego en un tubo de

vulcanización continua (CV). El alambre bobinado

puede ser vendido o usado en operaciones de

cableado sucesivas.

5. Optimización de la

estructura de la cadena

para aplicaciones de

cable y alambre

Las prestaciones de los compuestos para alambre

y cable dependen de las combinaciones de

las características de los ingredientes usados

y del tipo de polímero seleccionado. La matriz

elastomérica y su compatibilidad con los

ingredientes que se agregan al elastómero

influencian fuertemente el éxito de un

compuesto. Por lo tanto, el diseño correcto de

la estructura de la cadena representa una de las

fases más críticas en el diseño del compuesto

para las aplicaciones de alambre y cable. Sin

embargo, son las propiedades de la matriz

del elastómero las que determinan el tipo y la

cantidad de los ingredientes que se pueden o se

deberían usar en el compuesto para controlar las

prestaciones para el uso final del producto.

Por ejemplo, el CM-d es una calidad amorfa

evolucionada del polietileno clorado (CM), que

ha sido diseñada para aceptar altas cargas de

material de relleno con propiedades físicas

comparables o mejores respecto a los productos

estándares CM. El CM-d presenta un equilibrio

excelente de resistencia al calor y a los agentes

químicos que lo hacen apto para aplicaciones

específicas de alambre y cable. Los datos en las

Tablas 1-3

ilustran las ventajas potenciales del

CM-d.

5.1 Cargas mayores de material de

relleno

El CM-d ha sido diseñado para aceptar mayores

cargas de material de relleno manteniendo las

propiedades físicas. Para ilustrarlo, el CM-d ha

sido comparado con el CM-a en una aplicación

de revestimiento de conductor flexible según la

norma 62 de los Underwriters Laboratories (UL®).

Una fórmula típica de CM-a con carga “normal”

de materiales de relleno y plastificantes ha sido

comparada con compuestos con carga “alta”. Los

compuestos con carga alta contenían un phr

total de aproximadamente un 34% más alto que

el compuesto “normal”(véase

la Tabla 1

).

Los compuestos han sido extruidos como cubierta

de 0,76mm sobre un alambre de aluminio macizo

de 14 AWG (1,63mm de diámetro) usando una

extrusora de tornillo de 38.1mm con una relación

longitud-diámetro (L/D) de 15. El alambre ha sido

curado en un tubo de vulcanización continua

(CV) por 2 minutos en 1,72 MPa de vapor. Se

han curado muestras en forma de losa (para la

prueba de fragilidad a baja temperatura) durante

2 minutos a 200ºC. Los datos de proceso y curado

están ilustrados en la

Tabla 2

.

Las muestras han sido probadas según

apropiadas especificaciones ASTM:

Resistencia a la tracción ASTM D412

Inmersión IRM 902 ASTM D471

Envejecimiento al calor ASTM D573

Fragilidad a baja temperatura ASTM D746

Las propiedades físicas están ilustradas en la

Tabla 3

5.2 Consideraciones sobre la viscosidad

El CM-d, cuando es sustituido directamente

por una resina de polietileno clorado en un

compuesto existente, suele dar una viscosidad

más alta respecto al compuesto original. Sin

embargo, con la agregación de cantidades

mayores de plastificante y/o el añadido de EO-b

a 10–15 phr, la viscosidad del compuesto puede

ser reducida como se ilustra en la

Tabla 2

. El

compuesto carga “alta” con elastómero EO tiene

características de proceso comparables a las del

compuesto CM-a con carga “normal”.

5.3 Propiedades físicas

Cuando se aumentan los niveles de material de

relleno de “normales” a “altos” en el compuesto

basado en CM-a, se produce una pérdida de

propiedades físicas (véase la

Tabla 3

). En concreto,

la resistencia a tracción, y la retención de

elongación después del envejecimiento muestran

una significativa reducción. Sin embargo, cuando

se usa un nivel de carga de material de relleno

“alto” con el CM-d (o una mezcla de CM-d y EO-b),

las propiedades físicas pueden ser comparadas

con las obtenidas usando el nivel de carga

“normal”en el CM-a.

5.4 Importancia del diseño de la

estructura de la cadena del

elastómero

El CM-d permite modificar una receta con “carga

normal” aumentando los niveles de materiales de

Figura 6:

Relación estructura-propiedades de los

elastómeros olefínicos

Figura 7

: Índice de oxígeno frente a contenido de

cloro del CM

Figura 9

: Extrusión de elastómeros sobre alambre

Figura 8

:

Producción de un compuesto elastomérico

Índice de oxígeno (LOI)

Contenido de cloro (%)

Peso molecular

Resistenciamecánica

enverde

extensibilidad

resistencia a la tracción

resistencia al desgarro

resistencia mecánica en verdeTA

elongación dureza

wt% del etileno

flexibilidad a baja temperatura

% cristalinidad

Conductor individual

Tira de compuesto

Extrusora

Enrollador

Vulcanizador continuo

(normalmente 300-500 pies de longitud)

Zona de enfriamiento

Alambre revestido

Mezcladora

Banbury Ponderación del

compuesto

Corte de la tira

Aditivos refrigerantes

Placa perforada /

extrusora

Recogida

de la tira

rodillos

Refrigeración

y transporte

M a n e j o

alternativo

por medio

de molino

de rodillos