Previous Page  6 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 6 / 16 Next Page
Page Background

FERNANDO RODRÍGUEZ MURUBE

LOS PALACIOS

E

l gato siempre ha sido un ex-

celente protagonista y recu-

rrente personaje en la litera-

tura. Se puede encontrar a este

animal en novelas, cuentos y poemas.

«El gato con botas», «Alicia en el país

de las maravillas» o «La gata sobre el

tejado de zinc», son claros ejemplos

de ello. Francisco José Cid Galván y

Juan Manuel Begines Troncoso, dos

amigos de Los Palacios y Villafranca

que llevan publicados cinco libros de

temática muy vinculada a este pueblo

del Bajo Guadalquivir, también recu-

rren ahora al místico felino para su úl-

tima creación.

Se llama Lola y tiene historia, la

de Los Palacios. Francisco José y Juan

Manuel usan a la «Gata Lola», título

del libro, como hilo conductor de un

cuento infantil que narra los oríge-

nes del municipio con un lenguaje

sencillo aderezado con expresiones

de uso local.

Así, la trama arranca en Sevilla en

pleno medievo, donde convivían en

aceptable armonía musulmanes, ju-

díos y cristianos. Centrándose el ini-

cio del libro en el 6 de junio de 1391,

cuando se rompió drásticamente el

entendimiento con un alzamiento

popular en el que los sevillanos ca-

tólicos entraron en las juderías, sa-

queando y quemando las casas, y ase-

sinando a miles de sevillanos judíos.

De este triste episodio que posterior-

mente deriva en otros localizados en

el Castillo de la Atalayuela de Los Pa-

lacios, y al que en el cuento se bauti-

za como «el día más vergonzoso de

la historia de Sevilla», aparece como

un héroe Fernán González, alcaide

de los Reales Alcázares y Atarazanas

de la capital hispalense, e hijo de Gon-

zalo Nuñez de Medina. Un persona-

je para quien los autores reclaman

una calle en el municipio por ser uno

de los palaciegos más ilustres.

Rigor histórico

Aunque obviamente se trata de un

relato ficticio, sí cabe mencionar que

a lo largo del cuento aparecen hechos

y fechas totalmente ciertas. Para ello,

los dos amigos han basado la trama

en las investigaciones que sobre este

tema ha llevado a cabo el historiador

palaciego Fernando Bejines, quien

cuenta con numerosa documenta-

ción al respecto.

Este libro nace con la idea de cua-

drar el balance de la historia del mu-

nicipio, que precisamente celebra aho-

ra el 180 aniversario de la unión de Vi-

llafranca y Los Palacios. No obstante,

según ellos mucha gente ignora el ger-

men de Los Palacios, muy vinculado

Los palaciegos Francisco José Cid y Juan Manuel Begines

acaban de publicar el tercer volumen de «Cuentos de la raya»

«Gata Lola» muestra a los más

pequeños el origen del pueblo

según se intuye en el cuento a la comu-

nidad judía.«Nos dimos cuenta de que

gran parte de las nuevas generaciones

de palaciegos desconocen la existen-

cia y la historia del castillo, y decidi-

mos poner solución», afirman.

La «Gata Lola, el cuento del casti-

llo» supone el tercer volumen de la

colección infantil «Cuentos de la raya

para zagales chicos y niños grandes»

tras «Duardín y los martinitos» y

«Carlota y la panda del porche», una

serie con la que pretenden acercar a

los más pequeños la historia y las

costumbres del pueblo. Además, tam-

bién tienen publicados otros dos tra-

bajos titulados «Manchonerías, ver-

saciones palaciegas» y «Manchone-

rías, segundo libro».

Estos dos palaciegos, trabajadores

ambos en el Ayuntamiento local, lle-

van doce años —en 2004 publicaron

sus primeros textos— aportando su

granito de arena a reforzar la raigam-

bre palaciega. Sin ir más lejos, y como

fruto de este planteamiento, son los

autores de un término que actualmen-

te se utiliza mucho para definir las

bondades del tomate que da su tie-

rra: el «bombón colorao».

Temática palaciega

Este dúo literario ha

publicado ya cinco libros,

todos ellos con una temática

eminentemente palaciega

Cinco personas de Los Palacios re-

sultaron intoxicadas ayer por inha-

lación de monóxido de carbono de-

bido a una mala combustión de un

termo. Entre los heridos se encuen-

tran una niña de 14 años, y un niño

de 6, junto con los tres adultos que

residían en la vivienda, de 19, 38 y 41

años. Todos ellos han sido traslada-

dos al Hospital Universitario Virgen

de Valme de Dos Hermanas. F.R.M.

Cinco personas intoxicadas

conmonóxido de carbono

Los Palacios acogerá el próximomar-

tes 3 de enero un evento solidario para

que ningún niño se quede sin jugue-

te. Se trata del Roscón de Reyes Soli-

dario, elaborado artesanalmente por

obradores del municipio. La iniciati-

va solidaria, que cuenta con la cola-

boración del Ayuntamiento palacie-

go, tendrá lugar en la Plaza de Espa-

ña, donde se repartirán 1.500 raciones

a un euro la ración. F.R.M.

El Roscón de Reyes

Solidario, el 3 de enero

LOS PALACIOS

LOS PALACIOS

bajoguadalquivir@abcdesevilla.es

Bajo Guadalquivir

F.R.M.

Francisco José Cid Galván y Juan Manuel Begines Troncoso estrenan un nuevo cuento palaciego

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 29 DE DICIEMBRE DE 2016

ABC

6

ABC DE LA PROVINCIA