Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  7 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 16 Next Page
Page Background

ABC

JUEVES, 22 DE OCTUBRE DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

7

abc.es

Los jóvenes aficionados a la música

de Arahal tienen una cita obligada

este viernes en la Casa de la Juven-

tud de la localidad. Allí, David Díaz,

un DJ profesional, impartirá un ta-

ller en el que se desgranarán los en-

tresijos de este arte. Será para jóve-

nes de hasta 25 años en una sesión

desde las cinco hasta las ocho de la

tarde. Es una actividad gratuita, pero

de plazas limitadas.

Taller de DJ para jóvenes

de la Campiña

La escritora María José Rico, especia-

lizada en literatura infantil y autora

de obras como «Mi vida que no en-

tiendo» o «Los poemas de Vera», ten-

drá un encuentro literario en la bi-

blioteca municipal de Montellano,

dentro del programa «Letras Minús-

culas. Letras Jóvenes». Será un en-

cuentro destinado a niños de entre

cinco y siete años, y comenzará a las

seis de la tarde.

Encuentro con la escritora

María José Rico

ARAHAL

MONTELLANO

Arahal · Morón · Coripe · Marchena · Montellano · La Puebla de Cazalla · Paradas

J. L. M.

para que no se hagan cosas, ni nada».

A «Valdi» incluso le gusta. «Él se pone

muy feliz cuando intuye que vamos a

viajar», dice a ABC Provincia.

Entrar en la élite

Aunque «Vivaldi» es prácticamente un

supermodelo, todavía le queda algún

paso que dar para entrar en la élite de

la belleza canina. El próximo objetivo

es conseguir los puntos necesarios

para acreditarse como campeón de Es-

paña. Tras una pequeña demostración

privada, queda claro que tarde o tem-

prano, lo conseguirá.

JUAN LUIS MÁRMOL

PARADAS

Paradas se prepara para albergar una

nueva edición de la Feria de Ganado,

Agroalimentación y Comercio, que se

celebrará a lo largo de este fin de se-

mana en el recinto ferial. Este even-

to, que va por su tercera edición, se

ha convertido en estos años en un au-

téntico baluarte de la provincia de Se-

villa, además de ser una referencia en

el sector ganadero y comercial.

Además de la feria de muestras ga-

naderas, se ha organizado toda una

serie de actividades para toda la fa-

milia, que harán mucho más atracti-

va la estancia para los habitantes de

otras localidades.

Exhibiciones ecuestres

Por supuesto, el eje fundamental de

esta III Feria de Ganado, Agroalimen-

tación y Comercio gira en torno a las

muestras de ganado y alimentación

que se podrán ver con detalle en el

mercado de época típico andaluz, cuya

inauguración tendrá lugar a las doce

del mediodía del viernes 23 de octu-

bre. Además, a lo largo del fin de se-

mana están programadas distintas

exhibiciones ecuestres y de doma,

como las que se realizarán el sábado.

Entre otras, se contará con la parti-

cipación de los miembros de los jine-

tes de la Serranía de Ronda, el club

de hípica Campiña Ecuestre y las ac-

tuaciones en doma libre de José Ma-

nuel González Agüera, y sus mulas

«Cleopatra y Golondrina», José Luis

Orozco Durán en la doma vaquera

con el caballo «Guiri» y la yegua «Ce-

landa» en alta escuela, y Carlos Ro-

mán Portillo, que participará con su

famoso burrito «Caramelo».

También se ofertarán otras activi-

dades más relacionadas con la arte-

sanía y la agricultura, como la exhi-

bición de trabajos en pleita de Ma-

nuel Suárez o la exposición de minia-

turas en hierro de aperos agrícolas,

realizadas por Antonio Suárez.

Como toda buena fiesta andaluza,

no podía faltar la música y moda fla-

menca, y para ellas habrá cabida du-

rante toda la tarde del sábado, prime-

ro con la «Semblanza del traje de fla-

menca», un desfile que contará con

los mejores trajes y para los que co-

laborarán la actual reina de las fies-

tas, Julia Pastor, así como sus damas

y reinas de otros años. Todo ello acom-

pañado de numerosas actuaciones y

bailes de diferentes grupos.

Las actividades tendrán su fin el

domingo por la noche, cuando se re-

partirán premios a los ganadores de

las distintas exhibiciones y yincanas

organizadas, un gran colofón para es-

tas fiestas de Paradas.

Paradas celebra este fin de

semana su III Feria del Ganado

Tendrá lugar los días

22, 23 y 24 en el

recinto ferial de la

localidad

PARADAS

ABC

Este evento reúne a ganaderos de toda la provincia de Sevilla

Una feria con más

de cinco siglos

Aunque la de 2015 será la

tercera edición que se

celebre, la Feria del Ganado

de Paradas es una de las más

antiguas de España. Sus

orígenes hacen retrotraernos

a finales del siglo XV, cuando

hay constancia de la primera

Feria, en 1485, un cuarto de

siglo después de la fundación

de Paradas. Desde entonces,

esta fiesta ha ido perdiéndo-

se y recuperándose, hasta

que hace tres años el Ayunta-

miento de la localidad la

recuperó e impulsó de forma

decidida.