Table of Contents Table of Contents
Previous Page  15 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 16 Next Page
Page Background

ÁNGELA LORA

ÉCIJA

Muchos años después todavía tienen

que defender ante los incrédulos que

los voluntarios que componen las agru-

paciones locales de Protección Civil

son nada más y nada menos que vo-

luntarios y que, por lo tanto, no cobran

nada por los servicios que prestan.

Y es que para los ajenos a este cuer-

po es difícil entender como hombres

y mujeres de distintas edades y profe-

siones, desde adolescentes hasta pa-

dres y madres de familia, son capaces

de invertir su tiempo libre, incluidos

fines de semana y festivos, en prote-

ger a los demás en situaciones com-

plejas o de emergencia e incluso arries-

gar su vida en catástrofes naturales.

De ello, pueden «escribir un libro»,

tal y como ellos mismos suelen decir,

los voluntarios de Protección Civil de

Écija, quienes jugaron un papel fun-

damental en el auxilio a la población

en las inundaciones que ha vivido el

municipio, especialmente en las más

virulentas de 1997 y 2010.

Taquicardias

«Yo todavía oigo llover enmi casa y me

entran taquicardías, porque recuerdo

las noches en que nos llamaban dema-

drugada y teníamos que salir corrien-

do», confiesa Antonio Domínguez, jefe

de Transmisiones y hasta hace un año

jefe de la agrupación. Marco Antonio

Molina, quien ha tomado el relevo al

frente del cuerpo, lo corrobora: «Te

desvelas, te asomas a la calle y pones

el cronómetro, si se superan los 15 mi-

nutos de chaparrón pueden empezar

los problemas».

Ambos recuerdan las inundaciones

de 2010, con cinco episodios enmenos

de dosmeses: uno de ellos precisamen-

te les sorprendió en la comida de Na-

vidad de la agrupación, que tuvieron

que interrumpir para alertar a los ve-

cinos y salir a achicar agua.

Evitar mayores daños

Pero no siempre pudieron avisar a tiem-

po y tanto en 1997 como en 2010 tuvie-

ron que rescatar a vecinos en zodiac de

sus casas. «Fueronmomentos duros en

los que vimos a gente muy angustia-

da», afirman. No obstante, aseguraMo-

lina: «Nos quedamos con el buen sabor

de boca de que evitamos muchos da-

ños personales y materiales».

También es habitual ver a losmás de

40 miembros que componen Protec-

ción Civil en Écija, lo que los convierte

en la tercera agrupaciónmás numero-

sa de la provincia, en eventos como la

Feria, Semana Santa, actividades de-

portivas de Écija ymunicipios de alre-

dedor o la cabalgata de los Reyes Ma-

gos, para ellos, la actividad más peli-

grosa en la que intervienen. «Todos los

años salvamos a alguna persona de ser

atropellada por una carroza, porque se

tiran por los regalos hasta debajo de los

vehículos», cuentan, mientras aplau-

den la decisión de sustituir los tracto-

res por todoterrenos, más seguros.

Ellohace que tenganunespecial com-

promiso con este día. «No sé lo que es

acompañar amis hijosmenores ennin-

guna cabalgata», afirma Antonio, inte-

grante del primer grupo de Protección

Civil que surgió en España en 1982.

Pero tras estos sinsabores, también

haymucha satisfacción personal, la de

«ayudar a alguien que te lo reconoce,

saber que has hecho algo buenopor otra

persona», apuntan, conscientes de que

el voluntariado es un bien escaso. «Casi

se ha extinguido la gente que piensa así,

pero algunos quedamos», señalan.

Algunos inclusos sonmuy jóvenes y

sehan incorporado recientemente, como

Bruna Caroline da Silva, una estudian-

te de 22 años que se inició en Granada

y ha querido continuar en Écija. Caro-

line debutó en feria y cuenta que la ex-

periencia «ha sido muy buena porque

son prácticamente una familia».

Ayudar a la gente

«Siempre me ha gustado ayudar a las

personas y el trato con la gente», indica,

y destaca todo lo que se puede aprender

de los compañeros y las experiencias

que pueden vivirse, incluido «aprender

a desenvolverte en situaciones comple-

jas». Bruna y sus compañeros coinci-

den en la necesidad de acceder a más

formación, antes sufragada por la Jun-

ta, así como a recursos que les ayuden

a desempeñar su trabajo con profesio-

nalidad, con uniformes homogéneos,

mejores vehículos, equipos de trans-

misiones o un botiquín completo.

Protección Civil, un salvavidas

para las inundaciones

La agrupación, la

tercera más numerosa

de la provincia, fue

esencial en las riadas

ÉCIJA

A.L.

La agrupación consta de unos cuarenta miembros y con veteranos con más de 20 años de experiencia

Nuevo reglamento

La Junta acaba de

aprobarlo para regular el

funcionamiento de las

agrupaciones locales

El Ayuntamiento de Écija y la aso-

ciación cultural Zulaija organizan el

VI Encuentro Nacional de Encajes

de Bolillos Ciudad de Écija, que se

celebrará el próximo día 15 de octu-

bre, en horario de 10 a 15 horas, en

las instalaciones del Centro Comer-

cial Las Torres. La cita se acompa-

ñará de una gran exposición con tra-

bajos realizados por aficionadas a

esta práctica.

Encuentro nacional de

Encajes de Bolillos

Los alcaldes de Fuentes de Andalu-

cía, La Luisiana y Marchena han

acordado el inicio de los trámites

para la conservación, mantenimien-

to y promoción de la recién inaugu-

rada Vía Verde de la Campiña, un

tramo de 27 kilómetros que permi-

tirá el tránsito entre los citados mu-

nicipios tanto para viandantes como

para cicloturistas, con cuatro áreas

de descanso.

Impulso al mantenimiento

de la Vía Verde

ÉCIJA

FUENTES DE ANDALUCÍA

ecija@abcdesevilla.es

Écija

Cañada Rosal

·

Écija

·

Fuentes de Andalucía

·

La Luisiana

ABC

JUEVES, 13 DE OCTUBRE DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

15

abcdesevilla.es/provincia