Table of Contents Table of Contents
Previous Page  15 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 16 Next Page
Page Background

ÁNGELA LORA

ÉCIJA

El Museo Histórico Municipal de Éci-

ja custodia actualmente las 18 piezas

arqueológicas que fueron expoliadas

de la ciudad este verano para su pos-

terior venta en el mercado clandesti-

no, recuperadas tras la intervención

de la Policía Nacional.

Se trata concretamente de 13 mo-

nedas, dos broches de bronce, un bo-

tón y un precinto o aplique, los cuales

datan desde la Época Protohistórica

(siglos VII-V a.C.) hasta las Edades Mo-

derna y Contemporánea. Según la Po-

licía Nacional, los detenidos testifica-

ron que las piezas habían sido extraí-

das de la Finca Los Rodrigos.

El suceso tuvo lugar a finales del pa-

sado mes de julio, cuando dos agentes

de la Policía Nacional realizaban la-

bores de patrullaje y seguridad ciuda-

dana por la localidad y observaron un

vehículo ocupado por dos personas

que ante la presencia policial actua-

ron con nerviosismo.

Este hecho llamó la atención de los

agentes, quienes detuvieron el vehícu-

lo a su altura y para comprobar el mo-

tivo de su actitud solicitaron al conduc-

tor del turismo que les mostrara el in-

terior del maletero, donde encontraron

dos máquinas detectoras de metales y

algunas herramientas de excavación.

Tras ello, dado el hecho además de

que la utilización de detectores de me-

tales para la localización de restos ar-

queológicos está prohibida, les prac-

ticaron un registro entre sus pertenen-

cias, en el que se hallaron unas

monedas y piezas de pequeño tama-

ño sin identificar, pero de aparente an-

tigüedad. Por ello, los agentes entre-

garon el hallazgo al Museo Histórico

a fin de que realizaran el informe de

autenticidad.

El informe emitido por el museo ha

revelado que se trata de piezas arqueo-

lógicas, que aunque «no son nada ex-

traordinario por su valor en el merca-

do, si tienen un obvio valor histórico»,

según ha explicado a ABC Provincia

el director del Museo Histórico Muni-

cipal, Antonio Fernández Ugalde.

Un broche prerromano

De entre ellas, destaca una fíbula o bro-

che de notable antigüedad (alrededor

del siglo V a.C.) de doble resorte de

bronce, usado como adorno personal

y datable de época prerromana. La úni-

ca excepción con antigüedad inferior

a 100 años es una moneda española

contemporánea de 1937.

Una de las monedas está siendo res-

taurada actualmente en las dependen-

cias del museo y el resto de piezas per-

manecen en el mismo en calidad de

depósito.

Según relata el directo del Museo, de-

safortunadamente este tipo de expolios

sonhabituales en el entorno, pues el tér-

minomunicipal de Écija es rico en ves-

tigios de interés arqueológico, en lama-

yor parte de los casos como parte de ya-

cimientos arqueológicos desconocidos.

De hecho, señala que no es la primera

vez este año que se produce una inter-

vención de este tipo por parte de la Po-

licía Nacional o la Guardia Civil.

Fernández Ugalde destaca que

cuando se logran intervenir piezas

arqueológicas es muy importante co-

nocer de que zona han sido extraí-

das, dado el hecho de que pueden in-

dicar la existencia de yacimientos de

interés aún sin descubrir.

«Unade las piezas halladas, por ejem-

plo, forma parte de un broche que sue-

le aparecer en áreas funerarias y puede

señalar la existencia de un asentamien-

to de la antigüedad», apunta, a la vez

que lamenta los daños en el entorno que

suelen causar este tipo de rastreos clan-

destinos, para los que a veces se usan

incluso excavadoras.

Sanción de Cultura

La Policía Nacional ha elaborado un

oficio del caso que ha sido trasladado

a la Delegación Territorial de Cultura

y Deportes de Sevilla, que es el orga-

nismo competente para establecer, si

lo estima oportuno, algún tipo de san-

ción a los autores del expolio, sin an-

tecedentes en delitos de este género

según la base de datos de la Policía.

El expolio de yacimientos arqueo-

lógicos o el daño de bienes integrados

en los mismos es un delito tipificado

en el Código Penal, que establece pe-

nas de prisión de seismeses a tres años

o multa de 12 a 24 meses a quienes in-

curran en estos hechos delictivos.

Rescatan 18 piezas arqueológicas

extraídas ilegalmente en Écija

Las piezas, alguna de

entre los siglos VII-V

a.C., se han depositado

en el Museo Municipal

ÉCIJA

A.L.

Parte de las piezas arqueológicas intervenidas, entre las que se cuentan monedas y partes de broches

Los detectores, prohibidos

El uso de detectores de

metal para la localización

de restos arqueológicos

está prohibido

El Ayuntamiento de Écija organiza

un día de puertas abiertas y ofrece

dos rutas turísticas guiadas (una

Ruta Mudéjar y otra que recorre to-

rres y miradores) por el patrimonio

de la ciudad gratuitas este fin de se-

mana con motivo del Día Interna-

cional del Turismo el próximo mar-

tes 27 de septiembre. Para las rutas,

se precisa inscripción previa en la

Oficina de Turismo.

Visitas guiadas gratuitas

por el Día del Turismo

Fuentes de Andalucía ha recibido

esta mañana a un grupo de periodis-

tas americanos quienes, coincidien-

do con la Bienal de Flamenco, han

visitado el municipio para conocer

sus puntos de interés turísticos y

gastronómicos. En la visita han re-

corrido la Yeguada Teodoro Herce,

la Almazara con cata de aceite y de-

sayuno incluido, y el Castillo de la

Monclova.

Periodistas americanos

visitan el municipio

ÉCIJA

FUENTES DE ANDALUCÍA

ecija@abcdesevilla.es

Écija

Cañada Rosal

·

Écija

·

Fuentes de Andalucía

·

La Luisiana

ABC

JUEVES, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

15

abcdesevilla.es/provincia