Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

ANTONIO GÁLVEZ

Antonio Manuel posa en el Parque Manantial de El Ojo, un lugar emblemático para los gilenenses

GILENA

BORJA MORENO

GILENA

A

ntonio Manuel Rodríguez

atiende a la lluvia de pregun-

tas que hacen sus alumnos

de Primaria con la paciencia

del buen profesor. Apenas han pasa-

do unas semanas desde que la asocia-

ción cultural gilenense «Manantial de

El Ojo» le concediera un premio por

su importante labor cultural pero,

como ha hecho en los últimos 26 años,

hay que volver a su medio natural, las

aulas del colegio.

De esta forma permanece en fun-

cionamiento esa cadena de transmi-

sión de educación y valores que de-

pende de personas como él. Y es que

en cuestión de aprendizaje no hace

distinciones por la edad. De los niños

destaca que «hay que aprovechar sus

ganas de aprender y conocer», de los

mayores resalta que «tengo una rela-

ción especial con los mayores de mi

pueblo. Siempre me han abierto las

puertas de sus casas y de sus memo-

rias para colaborar en mis investiga-

ciones». Unas virtudes que ha sabido

aprovechar e invertir en un trabajo si-

lencioso pero constante que le ha gran-

jeado el cariño de sus vecinos.

Docencia e investigación

Su trabajo como profesor le ha lleva-

do por varios colegios de la provincia,

hasta que en 2003 llegó para quedar-

Antonio Manuel Rodríguez completa su labor de profesor

con la puesta en valor del patrimonio histórico y cultural

De la curiosidad infantil a la

sabiduría de los mayores

se en el colegio Maestro Juan Corrales

de su pueblo natal. «He intentado

transmitir a mis alumnos una serie de

valores necesarios para la buena con-

vivencia entre todos, unos hábitos de

trabajo y estudio basados en el esfuer-

zo, el gusto por la lectura y la compo-

sición escrita y unos conocimientos

sobre el patrimonio histórico y artís-

tico de Gilena». En este sentido sume-

jor enseñanza es que la colaboración

y la participación de los padres es im-

prescindible para completar ese pro-

ceso educativo.

Casi en paralelo, Antonio Manuel

ha desarrollado una labor investiga-

dora intensa durante los últimos vein-

te años. Su labor de recopilación e in-

vestigación del patrimonio local ha

dado origen a varias publicaciones re-

lativas a la historia, costumbres, fies-

tas y tradiciones de Gilena. Además

ha colaborado con revistas, ha publi-

cado varios libros, como «El habla de

Gilena, un pueblo de la Sierra Sur se-

villana», «Gilena y su comarca en el si-

glo XVIII», o su última obra, «La Tra-

dición Oral en Gilena». Además habría

que incluir su participación en jorna-

das de historia en la provincia, talle-

res, cursos y numerosas colaboracio-

nes con el Aula Abierta de Mayores en

coordinación con la Universidad Pa-

blo de Olavide.

Enseñanza recíproca

Otra de las máximas de Antonio Ma-

nuel ha sido la de estimular una edu-

cación colaborativa. Reconoce que

siempre ha contado con la ayuda y la

influencia de otras personas. «Los pri-

meros historiadores de la localidad,

Miguel Lasarte Cordero y Miguel Án-

gel López, han sido mis maestros en

estas apasionantes artes». Por eso nun-

ca ha dudado en prestar su apoyo a

otros proyectos locales como la Aso-

ciación Amigos del Museo Yilyana, la

Colección Museográfica o el grupo de

recreación histórica «Castra Legionis».

«Cada vez que un alumno ve, toca

o participa en alguna actividad toma

conciencia del valor que tiene el pasa-

do de su pueblo», asegura. De hecho

todavía rememora con cariño aque-

llos días en los que iba «a buscar teso-

ros» con sus amigos cuando era niño.

«Entrabamos a una especie de cueva

en un lugar conocido como Paredones

de Ramoncito», donde el miedo inicial

de los pequeños aventureros se torna-

ba en ilusión al encontrar restos de va-

sijas de arcilla, teselas o cristal.

Compromiso local

Como investigador siempre

ha prestado su ayuda a

proyectos y asociaciones

culturales de Gilena

sierrasur@abcdesevilla.es

Los alumnos y los profesores del Con-

servatorio Profesional Municipal de

Osuna saltan mañana al escenario

para ofrecer el II Concierto Solidario

de la localidad. En el espectáculo se

podrá disfrutar de un coro, de conjun-

to de flautas y guitarras y hasta de una

«big band». Los vecinos interesados

podrán conseguir su entrada donan-

do un kilo de alimento no perecedero

en la Casa de la Cultura B.M.

Concierto solidario del

conservatorio municipal

Sierra Sur

El jurado que seleccionará los mejo-

res belenes realizados por los casa-

richeños decidirá a lo largo del día

de hoy el ganador. De entre todas las

pequeñas obras de arte presentadas

por los vecinos saldrá un premiado,

que recibirá 100 euros y un mosaico

navideño. El belén ganador y los se-

leccionados conformarán la Ruta de

los Belenes, que se podrá visitar du-

rante los próximos dos días. B.M.

Los mejores belenes

compiten por el premio

OSUNA

CASARICHE

Aguadulce · Algámitas · Badolatosa · Casariche ·

abcdesevilla.es/provincia

MARTES, 15 DE DICIEMBRE DE 2015

ABC

14

ABC DE LA PROVINCIA