Table of Contents Table of Contents
Previous Page  12 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 12 / 16 Next Page
Page Background

El Ayuntamiento de San Nicolás or-

ganiza por cuarto año consecutivo la

Ruta de la Tapa en la que participan

los principales bares y restaurantes

del municipio. Las degustaciones co-

menzaránmañana y durarán todo el

fin de semana. Los participantes ten-

drán la oporunidad de votar la me-

jor tapa y entrar en un sorteo de un

menú degustación en el estableci-

miento ganador. G.J.L.

El viernes comienza la IV

Ruta de la Tapa

La Asociación Somos Sierra Norte de

Sevilla organiza una conferencia

práctica sobre la aplicación de los

drones en la gestión de explotacio-

nes agropecuarias y forestales, que

se enmarca dentro de la Semana de

los Geoparques Europeos. La charla

estará impartida por la empresa

Ilexdrone y tendrá lugar esta tarde a

a partir de las 19.00 en la Casa de la

Cultura. G.J.L.

Conferencia sobre drones

y agricultura

SAN NICOLÁS DEL PUERTO

EL PEDROSO

sierranorte@abcdesevilla.es

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos ·

Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

JUAN CARLOS ROMERO

CASTILBLANCODE LOS ARROYOS

H

asta la cintura se sumergie-

ron los seismiembros de una

familia de peregrinos con

cuatro niños de entre 9 y 15

años de Auckland, la ciudad más po-

blada de Nueva Zelanda y del Sur del

Pacífico, para continuar su periplo por

la Vía de la Plata en la segunda etapa

del Camino Santiago que va desde Gui-

llena a Castilblanco de los Arroyos. En

suma son 1.001 kilómetros desde la Ca-

tedral de Sevilla a la de Compostela que

atraviesan la península Ibérica.

Como esta familia, miles de caminan-

tes toman cada año las veredas de Gui-

llena, Castilblanco de los Arroyos, Al-

madén de la Plata y El Real de la Jara si-

guiendo la Vía de la Plata. Filas de

personas a pie o en bicicleta, acompa-

ñadas o en la mayoría de las veces so-

las ymayoritariamente llegadas de fue-

ra de España, en un flujo permanente a

lo largo de todo el año que tiene en los

meses de primavera y verano su mo-

mento de eclosión. Llenan albergues,

alojamientos rurales, restaurantes y

tiendas de laVía de la Plata guiados por

diferentesmotivaciones, superando ad-

versidades como las precipitaciones que

estemes demayo convirtieron los sen-

deros en arroyos, o las reses bravas que

abundan en las dehesas de la SierraMo-

rena e irrumpen en no pocas ocasiones

en el musitar de lenguas y acentos di-

versos que pueblan esta vía.

Portando unamochila con los útiles

imprescindibles, en cada etapa ateso-

ran un relato que comparten con sus

seres queridos, o en blogs y redes socia-

les. Es un relato coral nutrido de histo-

rias de peregrinos y hospitaleros en un

discurrir junto a los lugareños que hace

que estos pueblos de la Vía de la Plata

tenganproyección y eco en todo elmun-

do. Al paso del caminante florecen la

hostelería y el comercio en una comar-

caqueha visto enel caminouna víapara

su desarrollo económico, y donde los

negocios han ido adaptando su oferta

de servicios para asistirles.

DeGuillena a El Real de Jara se anun-

cian los menú del peregrino a precios

populares, aparecen taxistas que sal-

van tramos por carretera como en la

etapa de Castilblanco a Almadén acer-

cando a los peregrinos hasta la finca pú-

blica de El Berrocal, o dependientes

comoEduardoRomero con laúnica tien-

da con pan caliente que abre a las 5 de

la mañana en la avenida Antonio Ma-

chado de Castilblanco para atender la

demanda del viajero que al alba del nue-

vo día continúa sumarcha.

Desde Brasil

El rostro deMarcos Tanure, de 27 años

y llegado de Brasil con el desafío de ha-

cer el camino a Santiago por la Vía de

laPlata, nodisimula su entusiasmopese

al duro trasiego en bicicleta que ante-

cede su llegada al albergue municipal

de Castilblanco, el primero levantado

en Andalucía en 1999 para hospedar a

los peregrinos. «Mi padre, conmi edad,

también lo hizo en un momento en el

que tenía la necesidad de descubrirse a

sí mismo, por eso decidí hacerlo y me

encuentro con mucha energía positi-

va», relata Tanure a ABC Provincia, y

confiesa que se ha preparado en los úl-

timos cinco años para esta aventura es-

tudiando y trabajando para obtener los

recursos para hacerlo.

El joven brasileño compró en Sevilla

su bicicleta y empezó a pedalear desde

la Catedral con un presupuesto de no

más de 2.000 euros para gastar en los

20 días que, según sus previsiones, le

llevará hacer la ruta buscando un «fon-

do espiritual que voy vislumbrado».

Del barriomalagueñodePuertaBlan-

ca partióManuel Sánchez, de 65 años y

padre de tres hijos. Es de los pocos an-

daluces en esta vía y concibe el camino

como «premio» a su jubilación después

de una vida de trabajo en la hostelería.

Se queja del mal estado de los senderos

o de los escasos puntos de agua que hay

en algunas etapas, y reclama a las ad-

ministraciones «mayor sensibilidad

para que los senderos no sean arroyos,

ya que somos muchos los peregrinos

mayores y se puede provocar situacio-

nes peligrosas», afirma el malagueño.

En el albergue les recibe Marite, la

hospitalera de la Asociación de Amigos

del Camino de Santiago durante la úl-

tima quincena, natural de Holanda que

a sus 64 años, tras hacer el Camino Por-

tugués y la prolongación hasta Finiste-

rre, se propuso devolver cuando le ofre-

cieron los hospitaleros poniéndose a los

pies de ellos en uno de los 30 albergues

de esta vía que gestiona la asociación.

«Cuando tienes experiencias inolvida-

bles con hospitaleros te sientes en deu-

da y quieres devolver ese bien a otras

personas, sanar sus heridas, ayudarlas

y acogerlas», relata la hospitalera.

Los voluntarios hospitaleros limpian,

adecentan y arreglan las camas cuan-

do despiden a los caminantes, y a me-

diodía dan la bienvenida a los nuevos.

Guillena, Castilblanco, Almadén y El

Real de la Jara acogen a miles de

personas de todo el mundo que hacen

el Camino de Santiago

Peregrinos desde la

Vía de la Plata

Tres jóvenes peregrinos en la etapa de la Vía de la Plata que va desde Castilblanco

Florecen los negocios

La hostelería y el comercio

han ido adaptando su

oferta a los peregrinos

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2016

ABC

12

ABC DE LA PROVINCIA