Table of Contents Table of Contents
Previous Page  7 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 7 / 16 Next Page
Page Background

Cañada Rosal pone broche final al I

Mes de la Salud que ha celebrado a

lo largo del mes demayo con un gran

número de actividades encamina-

das a divulgar hábitos de vida salu-

dables entre la población, como ta-

lleres de movilidad para mayores,

risoterapia, de habilidades para pa-

dres y madres de recuperación car-

diopulmonar o charlas de salud di-

rigidas a la mujer

El I Mes de la Salud

moviliza al municipio

Hasta el día 3 de junio se celebra en

Safa Écija la IX Semana de Empren-

dedores de Safa, con el objetivo de

potenciar la cultura emprendedora

entre los alumnos de Formación Pro-

fesional. Durante esta semana se pre-

sentarán ante un tribunal de exper-

tos en asesoramiento y formación

de emprendedores, más de 50 ideas

de negocio impregnadas de ingenio,

creatividad y responsabilidad social.

Safa celebra su semana de

emprendimiento

CAÑADA ROSAL

ÉCIJA

ecija@abcdesevilla.es

Écija

Cañada Rosal

·

Écija

·

Fuentes de Andalucía

·

La Luisiana

ÁNGELA LORA

FUENTES DE ANDALUCÍA

A

lumnos de varios institutos

de la provincia de Sevilla, mu-

ralistas y otros artistas apro-

vecharon el pasado día 14 de

mayo la oportunidad de traspasar los

límites del papel y arrancar historias

llenas de memoria y de vida a la cal

blanca de las paredes del Parque Lu-

chadores por la Libertad de Fuentes

de Andalucía.

Acudieron invitados por la Comi-

sión de Memoria Histórica de Fuentes

de Andalucía y el Ayuntamiento fon-

taniego al evento «Llena de vida las pa-

redes», con el doble propósito de re-

lanzar y llenar de contenido este par-

que de grandes dimensiones, por un

lado, y de organizar un acto conmemo-

rativo en favor de la recuperación de

la memoria histórica en el municipio,

por otro; objetivo éste al que la Comi-

sión ha dedicado otras iniciativas en

el mismo espacio como la plantación

de árboles o la colocación de un mo-

numento en homenaje a las conocidas

como las «niñas» del Aguaucho, un gru-

po de cinco jóvenes del municipio víc-

timas de la represión franquista.

Cada uno de los grupos invitados

acudió con un diseño de dibujo propio,

diferenciado de los demás pero unido

por el mismo hilo: lanzar un mensaje

de vida y esperanza que superara los

ecos amargos de una parte de la histo-

ria del municipio, que se saldó con la

muerte de 118 vecinos en apenas dos

meses, según explica Jesús Cerro, pre-

sidente de la Asociación de la Memo-

ria Histórica de Fuentes de Andalucía.

En concreto, disfrutaron de esta jor-

nada de creatividad y convivencia, ame-

nizada por los conciertos de los can-

tautores Paco Narváez y Jesús Pérez,

los alumnos de los institutos de Caña-

da Rosal, de La Campana, del IES Juan

de Mairena de Mairena del Aljarafe, del

Pablo de Olavide de La Luisiana, de

Marchena y de Fuentes de Andalucía.

Asimismo, dejaron su huella en al-

guno de los 14 murales que se pinta-

ron en la jornada integrantes de dife-

rentes asociaciones muralísticas yme-

morialistas de la provincia, así como

artistas de Sevilla y algunos locales.

El día transcurrió como una jornada

festiva en la que los participantes, es-

pecialmente los jóvenes estudiantes,

pudieron expresar nuevas ideas en un

contexto diferente al escolar.

Una nueva primavera

En este sentido, el delegado de Educa-

ción del Ayuntamiento de Cañada Ro-

sal, Cristian Losada, destacó que fue

una jornada «muy bonita y bastante

emotiva» para el grupo de 10 alumnos

de 4º de ESO que acudió al evento a

plasmar dos murales, en cuyo diseño

habían trabajado un par de semanas

antes. En uno de ellos, un árbol que re-

presenta la libertad sostiene en sus ra-

mas hojas de gran colorido frente a la

mirada de un grupo de perfiles apenas

esbozados. Completan el dibujo los si-

guientes versos de Luis Cernuda: «Veo

la brisa reciente por el espacio esbel-

ta, y en las hojas cantando abre una

primavera».

La Comisión por la Memoria Histó-

rica Fontaniega y el Ayuntamiento fa-

cilitaron a los participantes el mate-

rial necesario: pinturas, brochas, ro-

dillos, útiles, así como comida, agua,

música y el calor del pueblo fontanie-

go empeñado en recuperar la memo-

ria de sus vecinos.

Jesús Cerro explica que aún queda

bastante espacio libre en el parque

para completar el proyecto de orna-

mentaciónmuralística que se han pro-

puesto. El muro frontal se ha reserva-

do para instalar un mural realizado a

base de azulejos en el que se represen-

tará una fuente de vida «contra tanta

muerte», para el que buscan financia-

ción. Otra de las paredes, será decora-

da por un profesor del municipio con

la ayuda de toda su familia. Para el res-

to, la Comisión está abierta a propues-

tas de artistas y colectivos.

Alumnos de institutos de la provincia y

artistas pintan el Parque Luchadores

por la Libertad de Fuentes de Andalucía

Pinturas llenas de

memoria y vida

A.L.

Alumnos del IES de Cañada Rosal frente al mural pintado en el parque Luchadores por la Libertad

Murales de esperanza

En la jornada colectiva se

pintaron 14 murales, que se

sumaron a los dos ya

existentes en el parque

ABC

JUEVES, 2 DE JUNIO DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

7

abcdesevilla.es/provincia