Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  23 / 32 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 23 / 32 Next Page
Page Background

maestro y que no dejan de descubrirse

ante sus creaciones. Y es que de casta

le viene al galgo. El restaurante que ha

hecho célebre su padre en el barrio de

La Viña, El Faro, también y ha recibi-

do un sol, distinción de la que se ha he-

cho merecedor El Ventorrillo El Cha-

to, a la entrada de la capital y también

propiedad de la familia Córdoba.

Con un sol de Repsol figura en la

guía la ‘Hacienda Rosalejo-El Jardín’,

en la localidad de Villamartín y la úni-

ca de las localidades que no está en la

costa. También están en posición des-

tacada ‘La Curiosidad de Mauro’ (Puer-

to Real, uno de los jóvenes valores de

la gastronomía que está en alza), ‘La

Castillería’ (Vejer, con su apuesta por

la carne de retinto), ‘Antonio’ (Barba-

te, con sus preparación magistral del

atún), ‘Casa Bigote’ (Sanlúcar, los me-

jores langostinos de España), ‘El Copo’

(San Roque, el mejor sitio para cono-

cer el pescado de la comarca) y Mira-

dor de Doñana (Sanlúcar, que acom-

paña su cocina con una cuidada carta

de vinos ).

La gastronomía es una de las piezas fundamentales de la promoción.

::

F. JIMÉNEZ

Villamartín es la única

fuera de la costa con un

restaurante distinguido,

Rosalejo-El Jardín

La variedad contempla

desde la cocina de autor de

Mauro Barreiro a la carne

tradicional de La Castillería

Un vino para

atraparlos a todos

Decir que enCádiz se produce uno de

los vinosmás renombrados de España

es una obviedad. Los caldos delMarco

de Jerez no sólo sonúnicos ymuy

apreciados por sus características sino

que, además, están considerados como

unos de los que tienenmás ‘personali-

dad’ del panorama vitivinícolamun-

dial, puesto que su sabor no se parece

al del resto. Pero, además, están los

nuevos vinos que se producen en la

provincia y que se estánhaciendoun

hueco, sinprisa pero sinpausa, en el

mercadonacional. Yenuna zona simi-

lar de donde se producen los finos,

manzanillas,moscateles, olorosos...

Los nuevos tintos y blancos de la pro-

vincia han irrumpido con fuerza en el

mercado y están recuperando, contra

el dominio de riojas, ruedas y riberas

deDuero, suposición en lasmesas.

Sirva como ejemplo que el vino blanco

más vendido de España es el ‘Castillo

de SanDiego’, que se produce enSan-

lúcar. EnRota se ha apostado por la re-

cuperaciónde la uva tintilla que está

produciendoun resultado de alta cali-

dad, al igual que en las explotaciones

de Jerez yArcos. LosVinos de laTierra

deCádiz en estosmomentos cuentan

con la catalogaciónde IndicaciónGeo-

gráfica Protegida.

FITUR 2015

Miércoles 28.01.15

LA VOZ

23