Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background

El pasado 21 de mayo se anunció en

el Boletín Oficial de la Provincia el

anuncio de licitación para la instala-

ción y explotación de un camping de

2ª categoría. La concesión adminis-

trativa se hará mediante procedi-

miento abierto y se adjudicará a la

oferta económica más ventajosa. Se

ha establecido un plazo de ejecución

de 15 años y el presupuesto base de

licitación es de dos mil euros. A.C.

Anuncian la licitación

para instalar un camping

La Delegación de Deportes del Ayun-

tamiento de Constantina, en colabo-

ración con la Diputación de Sevilla,

organiza el Torneo de Tenis de Mesa

2016 al que se pueden inscribir todos

los interesados hasta el 8 de junio en

la Delegación de Deportes, ubicadas

en la calle Eduardo Dato. El torneo

tendrá lugar el 11 de junio a las 4 de

la tarde en el polideportivo munici-

pal de La Laguna. A.C.

Torneo de tenis de mesa

en el pabellón La Laguna

LA PUEBLA D ELOS INFANTES

CONSTANTINA

sierranorte@abcdesevilla.es

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos ·

Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

GUDALUPE JIMÉNEZ

CAZALLA DE LA SIERRA

Desde el pasado 27 de abril ondea en

la fachada del CEIP Virgen del Monte

de Cazalla la bandera verde del pro-

grama Ecoescuelas. El galardón se lo

entregó en Málaga Adeac, la Asocia-

ción de Educación Ambiental y del

Consumidor, y certifica que el centro

«ha alcanzado un alto nivel de calidad

ambiental», comenta Antonia Alcalá,

maestra del colegio y coordinadora del

programa.

Ecoescuelas es un programa de ám-

bito europeo coordinado por la Fun-

dación Europea de Educación Ambien-

tal (FEE) y desarrollado en España por

Adeac. En Andalucía está coordina-

do e impulsado por la Consejería de

Educación y la Consejería de Medio

Ambiente y Ordenación del Territorio.

Su finalidad es impulsar la educación

ambiental en la vida de los centros es-

colares e implicarlo en un proceso de

mejora ambiental total.

El programa contempla mejoras en

cuatro ámbitos sobre el que todos los

centros participantes deben trabajar:

el agua, la energía, los residuos y el en-

torno físico y humano. Para ello se rea-

lizan cuatro auditorías que permite al

alumnado conocer cómo es su centro

y proponer posteriormente activida-

des de mejora. Se analizan cómo son

las instalaciones de agua y qué hábi-

tos de consumo hay; se estudia de dón-

de viene la energía y qué cantidad se

consume en el centro; se observa cuá-

les son los residuos que se producen

en el colegio y qué impacto generan y

finalmente se analiza el entorno físi-

co y humano.

«Las actividades que se realizan

para mejorar la calidad ambiental del

centro se deciden en el comité ambien-

tal. En nuestro colegio forman parte

de este comité tres madres y padres

en representación del Consejo Esco-

lar y del AMPA, el concejal de Medio

Ambiental del Ayuntamiento, una per-

sona por parte del Grupo de Volunta-

riado Ambiental Los Peñasquitos, cin-

co profesores y 16 alumnos», comen-

ta Antonia Alcalá. «Los alumnos están

muy implicados, de hecho quieren au-

mentar su participación en el comité

y en la reunión que celebramos la se-

mana pasada han propuesto que su

representación pase a tres niños por

clase en lugar de dos como hay aho-

ra», añade.

Aunque el CEIP Virgen del Monte

ha recibido recientemente este reco-

nocimiento lleva trabajando para me-

jorar su calidad ambiental y la con-

cienciación de su alumnado desde 1999.

Las mejoras en el centro

Durante estos casi 17 años han sido

muchos los logros alcanzados. De he-

cho el centro cuenta con un huerto es-

colar y una compostera a la que van a

G.J.L.

El colegio Virgen del Monte recogiendo el galardón bandera verde en Málaga

CAZALLA DE LA SIERRA

Implicación del alumnado

Los alumnos velan por la

calidad ambiental del

centro a través de la

patrulla Arcoiris

El Virgen del Monte, bandera

verde por su calidad ambiental

A finales de abril se

entregaron en Málaga

los galardones del

programa Ecoescuelas

parar los residuos orgánicos para des-

pués utilizarlos como abono en el huer-

to. Se recogen once tipo de residuos

diferentes y tienen convenios con dis-

tintas asociaciones para alargar su uso

y reciclaje posterior. Por ejemplo, el

tóner y el aceite se lo llevan a la Aso-

ciación Madre Coraje y los tapones la

Asociación de Paralíticos y Deficien-

tes de la Sierra Norte (ASPAYDES).

Para controlar que todo funcione bien

y que cada residuo esté en su conte-

nedor correspondiente, que no haya

luces encendidas cuando no es nece-

sario o que no se dejen grifos abiertos,

el colegio cuenta con sus propios vi-

gilantes. Se trata de la patrulla Arcoi-

ris que está formada por alumnos de

4º, 5º y 6º de Primaria.

Además del colegio Virgen del Mon-

te, otros once centros educativos de

Sevilla tienen ya también la bandera

verde, entre ellos el CEIP San Diego

del municipio vecino de San Nicolás.

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 26 DE MAYO DE 2016

ABC

14

ABC DE LA PROVINCIA