Table of Contents Table of Contents
Previous Page  15 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 15 / 16 Next Page
Page Background

Con motivo de la puesta en marcha

de los proyectos de la iniciativa Co-

operación Social y Comunitaria Emp-

le@ Joven y Emple@+30 el Ayunta-

miento ha informado de las ocupa-

ciones con las que dicho consistorio

va realizar dichos proyectos. Entre

los puestos que se convocan están ar-

quitectos paisajistas, albañiles, pe-

riodistas, topógrafos y gestores ad-

ministrativos, entre otros. A.C.

Anuncian las ocupaciones

de los planes de empleo

La Asociación Cultural La Fundición

junto al Parque Natural Sierra Nor-

te de Sevilla y el Ayuntamiento de El

Pedroso organizan mañana viernes

en la Casa de la Cultura «Antonio Ló-

pez» la proyección de la película «Wil-

med, el último bosque mediterráneo»

al que le seguirá un coloquio. La pe-

lícula es una llamada de atención so-

bre el futuro que le espera a Sierra

Morena. A.C.

Proyección de la película

«Wildmed» y coloquio

GUADALCANAL

EL PEDROSO

El Garrobo · Guadalcanal · Gerena · Guillena · Puebla de los Infantes · Las Navas de la Concepción ·

El Pedroso · El Ronquillo · San Nicolás del Puerto

JUAN CARLOS ROMERO

GUILLENA

D

e las ondas de la radio muni-

cipal Onda Guillena a los es-

pacios públicos para impac-

tar a la ciudadanía con ma-

nifestaciones artísticas como la pintura,

la escultura, el teatro o la fotografía y

con ponencias de especialistas.

Las primeras jornadas de Arte Con-

temporáneo de la provincia de Sevilla

arrancan este viernes a las 19 horas en

la Casa de la Cultura de Guillena y tie-

nen en «Cronopios», un programa di-

rigido por la periodista local Marta Sal-

guero, su caldo de cultivo. «La ciudad

invadida son las primeras jornadas de

arte contemporáneo que se realizan

en nuestra provincia y se desarrollan

hasta el domingo con artistas de pri-

mera línea que darán ponencias enfo-

cadas a profesionales aunque todo el

mundo puede pasarse a disfrutar de

ellas», explica a ABC la historiadora

Patricia Bueno que, junto a la perio-

dista local ha organizado el evento en

colaboración con la asociación Plan

Renove y el Ayuntamiento.

«Hemos planteado actividades que

buscan involucrar a la gente del pueblo

para que interactúen con estas mani-

festaciones artísticas y conozcan el arte

contemporáneo prácticamente sin ser

conscientes de ello» relata Bueno, que

celebra la acogida que este proyecto ha

tenido en Guillena para propiciar una

inmersión artística de los vecinos du-

rante el día y la noche, con la celebra-

ción simultánea de «La Noche en Blan-

co», en actividades relacionadas con el

mundo del arte contemporáneo.

Entre las manifestaciones artísti-

cas que toman las calles se encuentra

el teatro con un taller que imparte la

artista Carolina Ramos con dinámi-

cas para la improvisación y juegos,

pero también la escultura que toma-

rá relevancia con la intervención de

arte público a cargo de Alejandro Gi-

nés y la creación colectiva de un mo-

numento en homenaje a las 17 rosas,

atendiendo a la sensibilidad con lame-

moria histórica que está muy arraiga-

da en Guillena.

Buscando cuestionar a los lugare-

ños, desde el viernes se podrán visitar

dos exposiciones, «Habitar el espacio»

e «Invasión Malaguita» en el Centro

de Interpretación y el centro cívico La

Estación, aunque son las calles y la

gente que pasa por ellas las que toman

protagonismo. «Se ha proyectado ha-

cer una gran pintura mural con dos

grandes artistas como Cristina Lama

y Matías Sánchez en colaboración con

el programa Supera de niños y jóve-

nes con diversidad funcional de Gui-

llena», cuenta Patricia Bueno, quien

avanza que la actividad central de fo-

tografía se lleva a cabo con los fotó-

grafos Óscar Romero, premio El País

2012, y David Vico, «que se desplazan

a Guillena para hacer retratos de per-

sonajes típicos del pueblo que serán

impresos a gran escala y pegados en

espacios públicos». El coso taurino

acogerá la proyección de video arte de

los artistas Javier Artero, José García

Vallés y María Cañas.

El ciclo de ponencias de manera si-

multánea a los talleres populares lo

inaugurará el artista Ignacio Tovar, pa-

drino de las jornadas y de cuya expo-

sición en el año 1985 en Sevilla, «La

ciudad invadida», toma el nombre la

muestra, y entre los ponentes se en-

cuentran personalidades como Jesús

Palomino, artista reconocido a nivel

nacional, Ana Barriga, joven promesa

de la pintura andaluza, o Iván de la To-

rre, comisario y crítico de arte.

Amediodía del domingo la organi-

zación invita a una gran paella popu-

lar a todos los participantes después

de inaugurar las piezas conmemora-

tivas de las primeras jornadas de «La

ciudad invadida» para que los veci-

nos puedan intercambiar experien-

cias con profesionales, académicos,

artistas de esta muestra pionera.

El arte contemporáneo toma este fin

de semana los espacios públicos con

las jornadas «La ciudad invadida»

Arte para generar

impacto en Guillena

ROMERO / VICO

Las jóvenes Marta Salguero y Patricia Bueno del Río organizan

estas jornadas artísticas pioneras en la provincia de Sevilla

Paella gratis

El domingo una paella

popular pondrá el broche

de oro a estas jornadas de

arte contemporáneo en la

plaza de la Casa de la

Cultura de Guillena

ABC

JUEVES, 26 DE MAYO DE 2016

ABC DE LA PROVINCIA

15

abcdesevilla.es/provincia