MANUAL NEUROMANAGEMENT

MANUAL NEUROMANAGEMENT

Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas también tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida. Las habilidades emocionales básicas son: Autoconciencia, Autocontrol, Automotivación, Empatía, Habilidades sociales.

El fundamento último de la Inteligencia Emocional

“Toda persona tiene su propia misión o vocación específicas en la vida... En ellas no puede ser reemplazada, ni su vida puede repetirse. De modo que la tarea de cada uno es tan única como su oportunidad específica para llevarla a cabo” (Víctor E. Frankl). La Inteligencia Emocional verdadera exige en cada persona que clarifique cuáles son sus valores prioritarios (jerarquía de valores) y cómo va a proceder para ejecutarlos. Quien no tiene claro esto, es fácil que no llegue a conseguir nada, ni que su actuación tenga una trayectoria definida que de confianza a quienes les rodean. Ya lo dice L. Carroll en Alicia en el país de las maravillas: Alicia le preguntó al gato: Por favor, ¿me podrías decir por dónde tengo que ir? Eso depende de adónde quieras ir, respondió el gato. No me importa dónde, dijo Alicia. Entonces da igual el camino que escojas, aclaró el gato. Un enunciado de misión personal no se escribe de la noche a la mañana. Requiere una introspección profunda, un análisis cuidadoso, una expresión meditada, y a menudo muchos borradores, hasta llegar a la forma final. Cuando se concrete, la misión se convierte en su constitución, en expresión sólida de su punto de vista y sus valores. Pasa a ser el criterio con el que se miden todas las otras cosas de la vida. Víctor Frankl dice que no inventamos sino que detectamos nuestra misión en la vida: “toda persona tiene su propia misión o vocación específicas en la vida… En ellas no puede ser reemplazada, ni su vida puede repetirse. De modo que la tarea de cada uno es tan única como su oportunidad específica para llevarla a cabo” ¿Cómo concretar la propia Misión y la propia jerarquía de valores? S. Covey nos da un consejo útil, aunque parezca un poco macabro: recomienda –tomándose todo el tiempo necesario- “visualizar” nuestro propio funeral y escuchar lo que dice la gente (amigos, familiares, conocidos… y Dios, si eres creyente). Una vez escuchados, escribe lo que te gustaría que hubieran dicho: esa es tu misión y de ahí se desprenden tus valores más profundos. Cuando alguien no sabe lo que quiere y cómo conseguirlo (inteligencia), queda a merced de las pasiones inmediatas, que nos llevan a optar por lo fácil y caprichoso, y en resumen a dejarnos llevar por las fuertes emociones del momento (ira, optimismo desbordado, etc.). Concretar nuestra Misión personal es una exigencia para poner en práctica una verdadera inteligencia Emocional. No sería verdadera inteligencia la que va dando tumbos y fijándose en objetivos y medios cambiantes.

55

European Open Business School

Made with FlippingBook - Online magazine maker