DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 5 u Prevención de Accidentes y Rescate

pero el operador no estaba al tanto de la llegada de una tormenta. Por la tarde, el mar se volvió peligroso, inundó el barco y provocó su hundimiento. Las víctimas estuvieron en el agua durante 30 minutos y tenían una temperatura corporal de 82 °F al ser rescatadas. Las víctimas llevaban chalecos salvavidas, pero no ropa especial para aguas frías. Preguntas 1. Identifique los errores que cometieron las personas y las medidas adecuadas. 2. ¿Qué podrían haber hecho diferente estas personas para evitar el accidente? 3. ¿Qué medidas podría tomar para rescatar a las víctimas o mejorar la situación? CONSEJOS BÁSICOS DE RESCATE PARA ACTIVIDADES ACUÁTICAS Las reglas de navegación se basan en la seguridad y la cortesía. Los operadores de barcos están obligados a ayudar a otros barcos en peligro cuando hacerlo no ponga en peligro su propia embarcación o a sus pasajeros. Debe estar capacitado, ser cuidadoso y actuar de manera responsable al intentar ayudar a otros. ƒ Acérquese al lugar del accidente con precaución. Vigile a las víctimas en el agua. Revise la zona para detectar posibles riesgos para usted y para otros rescatistas. Apague el motor antes de recoger a las víctimas, siempre y cuando no lo necesite para maniobrar contra el viento o las corrientes. ƒ Comuníquese con las personas que estén en el agua. Pueden decirle si están bien, si hay otros pasajeros con ellos y ayudarle a elegir sus primeros pasos de rescate. ƒ Siempre que sea posible, use equipos como una bolsa de lanzamiento o una línea, aros salvavidas u objetos flotantes para salvar vidas. ƒ Arroje dispositivos salvavidas a quienes no los tengan. ƒ No salte al agua para ayudar a una víctima a menos que sea su única opción y no corra ningún riesgo. ƒ Ayude primero a quien parezca estar gravemente herido o tenga problemas para mantenerse a flote. ƒ De ser necesario, y si su embarcación puede albergar a más personas de forma segura, ayude a las víctimas subiéndolas a bordo por la popa. Ante marejadas, lo más seguro es rescatar a la víctima por la borda del barco, cerca de la popa. Esté siempre dispuesto a ayudar a los demás, pero no corra riesgos innecesarios. Para ayudar en caso de emergencia desde un barco:

u CONSULTE EL CAPÍTULO 1, PÁGINAS 10 A 14.

105

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker