DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 5 u Prevención de Accidentes y Rescate

Para ayudar en caso de emergencia desde la costa: ƒ Alcance: primero trate de llegar a la persona. Use la mano o cualquier otra cosa a la que pueda agarrarse, como un palo, cuerda, toalla, remo o caña de pescar, para alcanzar a la persona. Asegúrese de tener un agarre firme a un objeto sólido o a otra persona en la orilla antes del alcance. Mantenga un centro de gravedad bajo manteniéndose pegado al suelo y prepárese para recibir el peso de la persona que va a rescatar antes de alcanzarla. No querrá ser arrastrado al agua. ƒ Lance: si no puede alcanzar a la víctima, lance algo que flote, como un aro salvavidas con un cabo atado para poder jalar a la persona hasta un lugar seguro. Si no cuenta con un aro salvavidas, lance algún objeto que ayude a la víctima a flotar hasta que llegue la ayuda. ƒ Reme: si la persona está demasiado lejos y sabe nadar, puede remar hasta ella en algo que los mantenga a ambos a flote. Por ejemplo, puede usar un bote pequeño, una balsa, una cámara de aire grande o una tabla de surf. Recuerde usar un chaleco salvavidas antes de remar hasta la víctima y llevar uno extra por si la víctima lo necesita. Ayude a la víctima a subir a bordo o pídale que se sujete del flotador mientras usted rema hasta ponerse a salvo. ƒ Vaya: Si no puede alcanzar, lanzar o remar, vaya por ayuda o llame al 9‑1‑1. Proporcione la información de la ubicación para guiar a los rescatistas al lugar de la emergencia. Estudio de Caso Una familia estaba haciendo un picnic a finales de la primavera en una playa junto a un río. Su hija de diez años estaba nadando en un remolino justo aguas arriba en la playa. De repente, se encontró con la rápida corriente descendente. El padre cogió una rama suelta de la playa y la extendió hacia su hija. Cuando su hija se sujetó de la rama, el peso añadido arrastró al padre a la corriente rápida. Ambos fueron rápidamente arrastrados por la corriente y se perdieron de vista. La madre alertó rápidamente al guardabosques. El personal del parque estaba capacitado para el rescate en aguas rápidas y pudo sacar al padre y a la hija a la orilla. Ambos sufrieron algunas contusiones, pero por lo demás, estaban bien.

PRECAUCIÓN No debe entrar en el agua para rescatar a alguien a menos que haya recibido capacitación en técnicas de salvamento.

Preguntas: 1. Identifique los errores que cometieron las personas y también las medidas adecuadas que tomaron. 2. ¿ Qué podrían haber hecho diferente estas personas para evitar el accidente? 3. ¿Qué medidas podría tomar para rescatar a las víctimas o mejorar la situación?

106

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker