DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

Capítulo 5 u Prevención de Accidentes y Rescate

VOLCADURA O HUNDIMIENTO EMBARCACIONES MOTORAS, INCLUIDAS LAS MOTOS ACUÁTICAS PERSONALES Las volcaduras o los hundimientos pueden darse por un clima severo, condiciones del agua, embarcación sobrecargada, juicio erróneo al operar la embarcación o equipos defectuosos. Prevención ƒ Verifique constantemente el tiempo y el agua para ver si hay condiciones que puedan causar peligros. ƒ No lleve en su embarcación más personas o peso del que indica la placa de capacidad. Ante la ausencia de una placa donde se establezca la capacidad, deberá consultar el manual del propietario y las leyes estatales para saber cuántos pasajeros pueden subirse con seguridad en la embarcación. ƒ Distribuya uniformemente el peso de los pasajeros y de los aparejos. ƒ Verifique el funcionamiento de la bomba de sentina automática de su embarcación (si la tiene) para ver si funciona de manera correcta. ƒ Revise el tapón de drenado. ƒ Si su embarcación tiene una fuga, remueva el agua continuamente y diríjase a una orilla segura lo antes posible. ƒ No se ponga de pie ni cambie de asiento en los barcos pequeños. Si tiene que cambiar de posición, dígaselo al operador, sujétese a la borda y pida a otros pasajeros que se muevan para contrarrestar el cambio de peso. ƒ Una falla del motor hace que los barcos de motor corran un mayor riesgo de volcarse. Dé mantenimiento al motor y la batería. Lleve refacciones y aprenda a hacer reparaciones sencillas. Rescate ƒ No intente nadar hasta la orilla a menos que sea seguro hacerlo. Tenga en cuenta que las distancias son difíciles de calcular con precisión en el agua. La orilla puede estar más lejos de lo que cree. Quédese en el barco hasta que llegue la ayuda. Un barco es mucho más visible que una persona en el agua.

CONSULTE LOS CAPÍTULOS 1 A 4, PÁGINAS 5 A 7, 27, 79, 97 A 98.

ƒ Sujétese del objeto flotante más cercano. ƒ Póngase un chaleco salvavidas si es posible. ƒ Cuente el número de personas para asegurarse de que no falte nadie. ƒ Verifique y atienda las lesiones graves y potencialmente mortales. ƒ De ser posible, enderece el barco y remueva el agua. ƒ Si no puede enderezar el barco, súbase al casco y haga señales para pedir ayuda. Use dispositivos de señalización para indicar a los rescatistas que está en peligro. También puede agitar los brazos y gritar.

107

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker