DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

u Glosario

Embarcación registrada en la Guardia Costera.

(documented vessel) embarcación documentada (stand on vessel) embarcación en curso

F (daybeacon) faro diurno

Es la ATON formada por una o varias marcas diurnas y el pilote al que están sujetas. Al referirse a la navegación fluvial, un método utilizado para navegar a través de la corriente de un río con poco o ningún desplazamiento aguas abajo. Un casco con la sección inferior en forma de “V”. La distancia vertical medida en el costado de un barco desde la línea de flotación hasta la borda. Un tipo de sistema de propulsión para barcos. El motor intraborda acciona la propulsión exterior, también llamado intraborda/fuera de borda. La técnica principal de autorrescate de los kayakistas para enderezarse después de una volcadura. El remero permanece sellado en el kayak mientras realiza una serie de pasos que lo enderezan. Abreviatura de Global Positioning System (Sistema de Posicionamiento Global). Se trata de un sistema de satélites que se utiliza para la navegación y la localización de alta precisión. Detrás o hacia la parte trasera de una embarcación. Mecanismo de rueda o tornillo que empuja el agua hacia la popa para propulsar el barco. En la terminología fluvial, denota la ciencia que aborda las propiedades del agua que fluye. Una condición física en la que el cuerpo gana calor más rápido que su capacidad para enfriarse. Respiración extremadamente rápida o profunda que puede provocar mareos, desmayos, etc. Una condición física en la que el cuerpo pierde calor más rápido de lo que puede producirlo. Una embarcación que se infla con aire o dióxido de carbono; puede plegarse para su transporte. Dispositivo de corte de emergencia del motor/propulsión, a veces denominado interruptor de parada, se utiliza para detener el motor de la embarcación en caso de que el conductor abandone inesperadamente el volante o se caiga por la borda. Llenar de agua, pero no hundir, un barco o una embarcación. Hacia la proa.

La embarcación obligada a mantener primero el rumbo y la velocidad cuando se acerca a otra embarcación. Sin embargo, la embarcación en curso también está obligada a tomar las medidas necesarias para evitar una colisión si la embarcación que cede el paso no toma medidas tempranas y significativas. Una embarcación propulsada por medios mecánicos. Tiene la obligación de tomar medidas tempranas y evidentes para evitar una colisión cuando se acerca a otra embarcación. Cualquier embarcación cuya propulsión principal sea un remo. Suele referirse a canoas, balsas, kayaks y tablas de surf de remo. Las reacciones fisiológicas repentinas al entrar en el agua fría que causan lesiones médicas importantes y mortales que conducen a la hipotermia. Un dispositivo de la lengüeta de un remolque; fija el remolque a la bola del vehículo remolcador. 1. Un nudo utilizado para asegurar una cuerda a otro objeto o a otra cuerda, o para formar un lazo o un nudo corredizo en una cuerda. 2. Un enganche de remolque que es un accesorio del vehículo remolcador en el que se sujeta directamente el remolque. Un enganche de remolque que se fija al bastidor y al parachoques del vehículo remolcador. Enrollar un cordel alrededor de una línea para evitar el deshilachado o la abrasión. Una abertura en la cubierta de un barco para que bajen personas o carga. Olas en movimiento, creadas por el movimiento de los barcos. Pista o camino que una embarcación deja tras de sí, al desplazarse por el agua. Guardar artículos de forma ordenada y segura. El lado derecho de una embarcación cuando se está (dentro) de cara a la proa. En movimiento, dicho de una embarcación, cuando no está amarrada, anclada o encallada. En o sobre la orilla, el fondo o un arrecife: el barco encalló. (Consulte encallamiento).

(ferry) ferry

(V bottom [vee]) fondo en V (freeboard) francobordo

(powerboat) embarcación motora (give-way vessel) embarcación que cede el paso (paddle craft) embarcaciones de remo (cold water emersion/ cold water shock) emersión en agua fría/ choque por agua fría

(outdrive) fuera de la unidad

G (Eskimo roll) giro esquimal

(GPS) GPS

(underway) en curso

H (forward) hacia adelante (astern) hacia la popa

(grounding) encallamiento

(aground) encallar

(coupler) enganchador

(propeller) hélice

(hitch) enganche

(hydrology) hidrología

(hyperthermia) hipertermia

(weight carrying hitch) enganche de transporte de peso

(hyperventila tion) hiperven tilación (hypothermia) hipotermia

(whipping) enrollar

I (inflatable) inflable

(hatch) escotilla

(wake) estela

(Engine Cut‑off Switch [ECOS]) interruptor de corte del motor (ECOS)

(stow) estibar

(starboard) estribor

(swamp) inundar

126

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker