DBW Course_for_Safe_Boating 12.6.23 Spanish Update

u Glosario

(stern) popa

El extremo de popa o la parte trasera de un barco.

El movimiento de lado a lado de un remolque cuando no tiene suficiente peso en la lengüeta. Un lugar para amarrar una embarcación; acto de amarrar una embarcación a un muelle o embarcadero. Una plataforma de carga o de amarre. Una caída inesperada al agua desde una embarcación de remo. La persona que cae por la borda debe adoptar la posición de nadador. El arte de conducir un barco utilizando brújulas, cartas de navegación y otros equipos para llegar de un punto a otro. Las normas de tráfico náutico para evitar colisiones en el agua. Un doblez de una línea o cabo. También, una unidad de velocidad igual a una milla náutica (6,076.10 pies) por hora o 1.2 millas terrestres por hora. Un nudo utilizado para unir dos cabos de tamaño similar. También se llama nudo de rizo. Un enganche que sujeta temporalmente un cabo a un poste, un pilote o a otra línea. Un nudo en forma de ocho que se coloca en el extremo de un cabo para evitar que este pase por un ojal o un bloque. Un número que incluye el código de identificación del fabricante, el número de serie del casco, la fecha de certificación y el año del modelo, y que está fijado permanentemente en el casco de la embarcación.

(fishtail) movimiento de lado a lado

Sobre el costado.

(overboard) por la borda (swimmer’s position) posición de nadador (spar) postes (spar buoy) postes boya (bow) proa (dry chemical) producto químico seco (jet drive) propulsión a chorro (chafing gear) protector antirroces (hailing port) puerto de llamada (clew) puño de escota Q (keel) quilla R (Emergency Position Indicating Radio Beacon [EPIRB]) radiobaliza indicadora de posición de emergencia (EPIRB)

(dock) muelle

En un río, flotando de espaldas, manteniendo los dedos de los pies hacia arriba y los pies apuntando hacia la corriente. Cualquier poste, como mástil, botavara o garfio, que sostiene o extiende la vela de un barco. Un marcador de canal que parece un poste alto y delgado. La parte delantera o frontal del barco. El material de algunos extintores de clase B; bicarbonato de sodio. Una forma especial de motor de propulsión de popa; bombea grandes cantidades de agua que se “expulsa” para propulsar la embarcación. Tela, cinta o material fijado alrededor de un cabo o aparejo para evitar el desgaste o las rozaduras. Un puerto en el que un barco está documentado ante la Guardia Costera.

(pier) muelle

N (unscheduled swim) nado no programado

(navigation) navegación

(rules of the road) normas de circulación

(knot) nudo

(square knot) nudo cuadrado

(clove hitch) nudo de enganche de clavo (figure eight knot) nudo en forma de ocho (hull ID number) número de identificación del casco

La esquina inferior de una vela hacia la popa.

El elemento vertebral de la proa y la popa de una embarcación, posicionado de forma permanente.

Un radiotransmisor automático que debe llevarse en cualquier embarcación que opere en alta mar. Cuando se activa, envía una señal de emergencia y guía a los buscadores hasta la posición.

O (fouled) obstruido (bearing) orientación

Cualquier equipo que esté atascado o enredado, o que esté sucio. La dirección de un objeto desde un observador.

P (chine) pantoque

Una embarcación que se acerca a otra; por la noche, la que rebasa ve la luz de popa de la otra. Las regulaciones que rigen el movimiento de las embarcaciones en relación con las demás; generalmente se denominan reglas de gobierno y navegación. Un instrumento largo de madera con una hoja plana en un extremo, utilizado para propulsar embarcaciones. Un medio para propulsar una canoa, una balsa o un kayak. Jalar una embarcación a través del agua; una maniobra de asistencia o rescate. Una corriente que se mueve en sentido contrario a la corriente principal. Sacar el agua de un barco mediante una bomba o un achicador.

(overtaking) rebase

La intersección de los lados y el fondo de un barco. Casco en forma de paneles planos unidos en ángulo. Objetos colocados a lo largo del costado del barco para proteger el casco de algún daño. Dispositivo de flotación personal (chaleco salvavidas). Indica el peso máximo de pasajeros y equipo, así como la potencia permitida del motor. Debe estar a la vista en su totalidad desde el puesto del operador. Se dice que una embarcación está planeando cuando se mueve esencialmente sobre la superficie del agua y no a través de ella.

(navigation rules) reglas de navegación

(hard-chined) pantoque pronunciado (fenders) parachoques

(oar) remo

(paddle) remo

(PFD) PDF

(towing) remolcar (eddy) remolino

(capacity plate) placa de capacidad

(planing) planeo

(bail) remover agua (head) retrete marino

Un baño marítimo.

128

Curso de California para Navegación Segura

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker