QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

19 TURISMO Y RESTAURACIÓN

Javier Campos González Hostelero

19

AGENCIA VIAJES ZOCO Mª Carmen Vázquez Gerente - Administradora Única Ana Isabel Arriaza Directora - Marketing Cristóbal Arriaza Responsable de Grupos Datos de contacto: Arabista Manuel Ocaña Jiménez, Escriba Lubna, 1. 14005, Córdoba Teléfono: 630 739 416 viajeszoco@gmail.com www.viajeszoco.com Datos empresa: Facturación 2022: + 900.000€ Empleados: 2 AYRE HOTEL CÓRDOBA José Pallarés Director Benjamín Barrionuevo Director Comercial Carlos Bustos Jefe de Recepción Datos de contacto: Poeta Alonso Bonilla, 3, 14012, Córdoba Teléfono: 957 767 476 ventas.cordoba@ayrehoteles.com www.ayrehoteles.com Datos empresa: Facturación 2022: 3.500.000€ Empleados: 50 Sonia Toril Sánchez Directora Comercial Datos de contacto: Ronda de Isasa, 10, 14003, Córdoba Teléfono: 957 107 859 baldomero.gas@bodegasmez quita.com www.bodegasmezquita.com Datos empresa: Facturación 2019: 4.000.000€ Empleados: 57 BODEGAS MEZQUITA Baldomero Gas García Director General CARACOL TOURS Isa Calvache Directora y Fundadora Datos de Contacto: Negocio Online, 14005, Córdoba Teléfono: 699 611 577 info@caracoltours.es https://caracoltours.es/ Datos empresa: Facturación 2021: 10.000€ Facturación 2022: 50.000€ Empleados: 1

TURISMO Y RESTAURACIÓN

Córdoba: Ciudad monumental y turística pero con una de las menores tasas de ocupación hotelera

Perdemos la oportunidad de hacer sentir a quienes nos visitan que nuestra ciudad merece mucho más

con esa idea perniciosa de que Córdoba se puede ver en una jor- nada. Además, al estar fuera del entorno del casco histórico, mien- tras más visitas tenga- mos aquí, más desa- hogaremos la presión turística del principal foco de atracción. Iniciativas loables como el espectáculo ecuestre y las visitas nocturnas a la Mezquita Catedral, contribuyen sin duda a mejorar esa pobre estadística en nuestra ciudad.

Precisamente tanta aglomeración en deter- minadas épocas del año, retroalimentan ese handicaps que con- sidera a Córdoba como ciudad de paso, al per- mitirse en una sola jornada, a lo sumo, prácticamente disfrutar de los mencionados lugares excepcionales. Y en esa creencia, los cordobeses perde- mos la oportunidad de hacer sentir a quienes nos visitan que nuestra ciudad merece mucho

Javier Campos González Hostelero A unque lo últimos años está variación va siendo positiva y al alza, no con- seguimos superar ese las- tre de considerar a Córdoba como lugar de paso. En la ciudad, el dato más fiable con el que contamos, es la entrada a la Mezquita Catedral que en la última década ha doblado el número de visitantes superando ya los dos Millones de personas. Precisamente dicho monumento es una de las 4 Declaraciones de la UNESCO y el principal atractivo turístico. Magníficamente conservado, es el reclamo Turístico que más horas disponibles ofrece a lo largo del año y en las mejores condiciones para el visitante. Por fin, ha pasado la inútil polémica polí- tica sobre la titularidad de la propiedad, que tanto daño nos ha hecho. Afortunadamente, el Cabildo y las administraciones públicas, continuan su labor de conservación, estudio, investigación e inversión permanente. La Sinagoga, El Alcázar de los Reyes Cristianos y Caballerizas Reales Museo Arqueológico, Taurino y de Bellas Artes, junto a Palacio de Viana y otros lugares de interés, representarían la amplia oferta turística de la ciudad en su parte central. A veces toda la zona antigua de la Ciudad se encuentra saturada de visitas al concentrarse en este área la mayoría aplastante de las visi- tas a Córdoba.

más. Que Córdoba además de su rico patrimo- nio, cuenta con la posibilidad de a pasear por la ciudad viva aún. El barrio de la Axerquia es un barrio vivido, no es una sucesión de nego- cios dedicados al turista , no es un decorado , como por desgracia cada vez más ejemplos tenemos por el mundo . El equilibrio entre vecinos, que aseguran la realidad de un casco histórico vivo y vivido, y turismo que aporta riqueza económica, es fundamental para el deseado y necesitado cre- cimiento económico de la provincia. Las administraciones públicas junto con el resto de implicados debiéramos tomarnos muy en serio el riesgo de aumentar la despoblación sufrida en el entorno de la mezquita Catedral y el abuso de establecimientos hosteleros y comerciales que dañan la credibilidad del visi- tante. Como decía Antonio Gala, Córdoba es para pasear, sentir, oler y disfrutar, donde el ajetreo le sienta muy mal a la ciudad. De ahí que el equilibrio en Córdoba siempre debiera repre- sentar un criterio Guia para los próximos años. Y más aún cuando tenemos mucha oferta aún por recuperar, potenciar y preparar para combatir de manera decisiva, con ese maleficio de que Córdoba se ve en un día y por tanto ciu- dad de paso. El próximo año, después de una década de reformas, por fin se vuelve a reabrir el Salón Rico de Medina Azahara. Cada paso que se dé en la ciudad arqueológica, contribuirá a luchar

Consideramos imprescindible que el Ayuntamiento de la ciudad asuma su papel de dirección, previsión y ejecución ordenada de esta actividad turística, que puede aportar riqueza y empleo de calidad. Junto con el sec- tor empresarial definiendo los flujos de los próximos años, buscando ese ansiado equili- brio con los vecinos, y aprovechando las opor- tunidades que son muchas, podemos conse- guir un crecimiento ordenado para los próxi- mos años; el río y su recuperación para la ciu- dad, tarea pendiente de tantos años y por últi- mo , el entendimiento entre la provincia y la ciudad , propiciando una oferta complementa- ria , consiguiendo así ese ansiado aumento de las pernoctaciones en Córdoba . El segmento congresual por fin se ha dota- do de instalaciones adecuadas para ello. La ansiada reforma del actual Palacio de La calle Torrijos y la adecuación del antiguo auditorio de Cajasur en el Parque Joyero, complementan una oferta muy interesante para situar a Córdoba en lugar preferente, dentro del mer- cado congresual. Por último, señalar la próxima construc- ción de la base logística del ejército español, que va a contribuir decididamente a elevar el tránsito turístico, en este caso el empresarial. Por tanto, tenemos en nuestras manos la posibilidad de aprovechar las oportunidades que se nos presentan en los próximos años. Tratemos en Córdoba de evitar tradicionales desencuentros y seamos capaces de elegir nuestro futuro próspero.

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 120

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 121

Made with FlippingBook Online newsletter creator