QUIEN ES QUIEN EN CORDOBA 2023

Juan Miguel Varo Director de Torrealba

FORMACIÓN, EDUCACIÓN Y ESCUELAS DE NEGOCIO

La educación es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad próspera

La educación es una palanca de cambio que permite la cohesión social y el progreso de una nación

a suplirnos en muchas tareas y las nue- vas tecnologías toman un papel rele- vante en nuestra vida. El educador del siglo XXI tiene que ser capaz de llegar a lo que nos diferencia y humaniza, es decir, a una formación integral de la persona y a una educación en valores necesarios para la sociedad actual y futura. Por ello, es necesario huir de una enseñanza basada en la búsqueda de lo fácil y en la negación del esfuerzo, para abrir las puertas a la búsqueda del talento individual y a la lucha por

nidad a los jóvenes de un mundo rural que entonces estaban prácticamente abocados a no salir de su entorno, a no tener estudios, y por tanto, consiguie- ran una mejor cualificación profesional. Durante mi década como director de Torrealba, he sido testigo de cómo este enfoque teórico se materializa en muchos de nuestros estudiantes. En nuestro centro, que presenta caracte- rísticas peculiares como un entorno rural, una residencia de alumnos y una formación profesional dual en agricul- tura, la proximidad y el trato cercano entre profesores y estudiantes es más natural de lo común. Día a día, observo cómo esta relación de confianza contri- buye al crecimiento profesional y a la ilusión de los alumnos a lo largo de cada curso. Resulta aún más destaca- ble, cómo los estudiantes más jóvenes ante esa ilusión profesional, toman a los mayores como ejemplo de esfuerzo y dedicación, inspirándose en su deseo de alcanzar el éxito académico y profe- sional. En este papel de humanizar, la educación juega también un papel fun- damental en las empresas, puesto que es grato ver como pequeños empresa- rios o trabajadores de empresas agra- rias se toman con cariño la tarea de formar a los jóvenes en lo que para ellos es su vida, haciéndolo no sólo con profesionalidad, sino con la profundi- dad del que ama su trabajo y quiere transmitir esa pasión a las generacio- nes venideras. Este ciclo virtuoso de influencia positiva refuerza la idea de que la educación es un proceso conti- nuo y colaborativo que trasciende de las aulas, para convertirse en un faro de esperanza para las futuras generaciones cordobesas. En resumen, la educación es un pilar esencial para el desarrollo de Córdoba. Su capacidad de adaptación a una sociedad en constante cambio y su enfoque en valores fundamentales son claves para forjar un futuro próspero y sostenible. La colaboración entre fami- lias, instituciones educativas, empresas y Estado es esencial para garantizar que cada individuo tenga la oportunidad de alcanzar su máximo potencial. A medi- da que los estudiantes se inspiran mutuamente y se esfuerzan por supe- rarse, la educación se convierte en un motor de progreso y cohesión social que ilumina el camino hacia un futuro brillante para Córdoba y sus habitantes.

Juan Miguel Varo Director de Torrealba L a primera reflexión que me vino a la mente cuando me pidieron un artículo para la sección de educación de la edición "quién es quién en Córdoba 2023" es lo acertado del nombre para esta sección, pues educar no solo es proporcionar conocimientos a una persona para darle una determinada formación, sino formar personas, cada una distinta de la otra, para sacar lo mejor de cada una de ellas para el beneficio de la sociedad. Más allá de los esfuerzos personales y las luchas individua- les, esta publicación es también el reflejo del éxito de muchas personas que colaboraron en la educación y formación de "estos quienes" que ponen nombre y apellidos al sector empresarial en Córdoba. Con el inicio de cada mes de septiembre, las aulas de colegios, institutos, universida- des y diversos centros de formación vuelven a llenarse de jóvenes con ganas de adquirir conocimientos y prepararse para su futuro profesional. Entre ellos, encontramos a futu- ros ingenieros, enfermeras, agricultores, abogados, trabajadores y empresarios, pero también a aquellos que enfrentan desafíos como el desempleo, la marginación e incluso la delincuencia; problemáticas que lamenta- blemente persisten en nuestra sociedad. Es innegable que existen personas que atraviesan dificultades y algunas de ellas no lograrán superarlas, pero el desafío de los educadores es el proporcionarles herramien- tas necesarias para lograrlo. Este desafío de la educación contemporánea radica en su capacidad para adaptarse a una sociedad en constante evolución, es decir, una sociedad acelerada que avanza a golpe de clic a todos lados, donde la inteligencia artificial empieza

metas que lleven a la juventud a supe- rarse, evitando la comodidad. En un marco legislativo cambiante, pero al mismo tiempo flexible, es cru- cial dejar atrás los eslóganes y frases hechas para avanzar hacia una educa- ción que reconozca a cada uno de nues- tros alumnos y alumnas con sus cir- cunstancias y desafíos individuales. "Quién es quién" resume de manera precisa los engranajes fundamentales de nuestra sociedad: personas indepen- dientes y diversas que se involucran en el proyecto de su mejora. Para lograrlo, la educación no puede ser simplemente un lugar al que asistir, un trámite que cumplir o un espacio donde adquirir técnicas. Las escuelas, colegios y uni- versidades deben ser el motor que ensamble todas las piezas de una nación interesada en formar a sus futu- ras generaciones. La educación no es simplemente una institución o una función, como lo expresaba el filósofo Ortega, sino una palanca de cambio que permite la cohesión social y el progreso de una nación. En esta labor educativa, nadie debe- ría sentirse aislado. La familia es el cimiento, apoyada por los centros edu- cativos y regulada por el Estado de Derecho, ya que cada una de estas enti- dades cumple un papel fundamental, puesto que debe sentirse respaldada y respaldar a las demás. Estos fueron los principios que llevaron hace sesenta años a que empresarios agrícolas cor- dobeses, alentados por un sacerdote santo, arriesgaran su patrimonio, sacrificaran su tiempo y dedicaran sus esfuerzos a crear Torrealba, una escuela pensada para darle esa oportu-

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 80

QUIÉN ES QUIÉN EN CÓRDOBA 2023 81

Made with FlippingBook Online newsletter creator