Table of Contents Table of Contents
Previous Page  11 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 11 / 16 Next Page
Page Background

La sala de exposiciones Martínez de

León de Coria del Río abre sus puer-

tas hasta el 20 de noviembre con la

exposición «La artesanía del ladrillo

en Coria del Río».La muestra trae la

historia de una tradición que perdu-

ra al paso del tiempo como es la fa-

bricación de sillares andaluces con

barro y agua del río Guadalquivir, una

costumbre anclada a la localidad ri-

bereña desde épocas ancestrales.

Muestra sobre la artesanía

del ladrillo en la localidad

Durante el mes de noviembre, el I.E.S.

Heliche de Olivares será la sede don-

de se imparta el curso de habilida-

des sociales para madres y padres

«El Valor de la Familia». Este taller

organizado por el Área de Bienestar

Social del Ayuntamiento será impar-

tido por el equipo del Servicio de In-

fancia y Familia de la Exma Diputa-

ción de Sevilla. organismo que pro-

mueve este proyecto.

Taller de habilidades

sociales para familias

CORIA DEL RÍO

OLIVARES

llullos de la Mitación · Carrión de los Céspedes · Olivares · Pilas · Sanlúcar la Mayor · Umbrete · Villanueva del Ariscal

DANIEL CUÉLLAR

SANLÚCAR LA MAYOR

E

l Ayuntamiento de Sanlúcar la

mayor, conmotivode las obras

de peatonalización del entor-

no de la Plaza de SantaMaría

yVirgende los Reyes, ha llevado a cabo

desde esta semana una nueva regula-

rización del tráfico.

Después de que el pasado año se pre-

sentara el proyecto de «La ciudad ama-

ble» a los vecinos, el proyecto que se

está llevando a cabo pretende poner

en valor el entorno de la iglesia de San-

taMaría y hacerlomás habitable para

los ciudadanos sin tráfico de peso, con-

taminación visual y acústica, ni mace-

tones. Por tal motivo, y hasta la finali-

zación de las obras, quedará cortada

la circulación rodada de la calle Real

desde la confluencia con TenienteMo-

rillo, y se han dispuesto una serie de

medidas provisionales de tráfico que

entraron en vigor el pasado 5 de no-

viembre del presente.

Entre las medidas, está invertir el

sentido de circulación de la calle San-

ta Teresita del Niño Jesús y Jiménez

Becerril, para su acceso a la calle Juan

Carlos I, e igualmente invertir el sen-

tido de calle Salesianas. Una vez fina-

lizadas las obras, la circulación se res-

tablecerá, como venía siendo hasta

ahora.

Seleccionada

El proyecto «La ciudad amable» para

Sanlúcar laMayor, fue una de las 52 lo-

calidades seleccionadas para su ejecu-

ción y subvencionadas por este pro-

grama al que se habían adherido 382

municipios (entre ellos Sevilla capital,

que no consiguió ninguna dotación

económica para su propuesta).

Se busca con el proyecto peatonali-

zar el entorno de la Iglesia de Santa

María y aplicar la nueva filosofía de ur-

barnismo en las ciudades o en deter-

minadas zonas como el casco históri-

co, alrededores de las capillas e igle-

sias de los municipios. Asimismo, se

pretende implantar un espacio donde

gane la amplitud de la plaza y del por-

che y que éste no se vea insignifican-

te.

La actuación conectará las zonas

peatonales de la localidad sin interrup-

ciones, ya que la Plaza Cristo de laHu-

mildad, la Plaza Virgen de los Reyes y

el porche de SantaMaría pasarán a ser

un único espacio continuo, libre de

vehículos, en el que desembocaría el

eje peatonal que comienza en la calle

Zambullón, continúa por Inmaculada

Concepción y JuanDelgado, y al que se

unen la plaza de la Vera Cruz y la calle

Limones.

Las obras de peatonalización del entorno de la plaza de

Santa María han causado una nueva regulación del

tráfico rodado hasta la conclusión de las obras

El peatón recupera el centro

histórico de Sanlúcar laMayor

D.C.

l y otras autoridades

D.C.

Estado de las obras en el entorno de la iglesia de Santa María

«La ciudad amable»

Se busca peatonalizar el

entorno de la iglesia de

Santa María, en el casco

histórico de la localidad

permitirá ofrecer prácticas de calidad

al alumnado del centro, y al mismo

tiempo creará una cantera de perso-

nal cualificado para las empresas del

sector, especialmente a la propia Maes-

tranza, que se esmerará mucho en que

los alumnos que pasen por sus manos

obtengan la máxima atención por par-

te de sus profesionales supervisando

sus trabajos», señaló.

El primer grupo de alumnos se ha

incorporado a estas prácticas el pasa-

do martes, día 3 de noviembre. El se-

gundo está previsto que lo haga en ene-

ro.

ABC

MARTES, 10 DE NOVIEMBRE DE 2015

ABC DE LA PROVINCIA

11

abcdesevilla.es/provincia