Table of Contents Table of Contents
Previous Page  12 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 12 / 16 Next Page
Page Background

ÁNGELA LORA

ÉCIJA

Aunque la inmensa mayoría de los eci-

janos no lo sepa, entre los años 2000

y 2004 existió en la ciudad una Escue-

la Municipal de Ajedrez, y en la loca-

lidad astigitana dio sus primeros pa-

sos Amalia Aranaz Murillo, quien ha

sido campeona de Andalucía en todas

las categorías y llegó a ser cuarta del

mundo en categoría sub-16.

La tradición del ajedrez en Écija es

larga y fecunda: la Peña Ecijana de Aje-

drez cuenta su historia desde los años

60, integrando aún en la actualidad en

sus filas con un par de miembros fun-

dadores que juegan como el que más

un par de días a la semana en el Casi-

no de Artesanos de la ciudad.

Sin embargo, ha llegado a nuestros

días con sólo unos 20 socios, todos por

encima de los 30 años de edad, y son

conscientes de que necesitan un rele-

vo generacional para continuar con

vida y sembrando la pasión por este

juego catalogado a la vez como depor-

te, ciencia y arte.

Tres jugadas

Por ello, han lanzando una estrategia

de ataque para atraer a los más jóve-

nes del municipio y hacer cantera, que

se fundamenta en tres jugadas prin-

cipales: la organización de un curso

de verano, un torneo veraniego y, a par-

tir de septiembre, el trabajo por la re-

cuperación de la antigua Escuela Mu-

nicipal de Ajedrez.

«Nos falta gente joven, que se va a

la Universidad y se dispersa», explica

Juan Díaz, tesorero de la Peña Ecijana

de Ajedrez y jugador desde los 4 años.

Los socios no dudan del potencial eci-

jano en el ajedrez y del compromiso

que hay, pues saben que los vecinos

practican el deporte en casa o a través

de internet. De hecho, cuenta JuanDíaz,

en los años de la EscuelaMunicipal, ra-

ros eran los jugadores ecijanos que no

se traían algún premio de los circuitos

de competición provinciales.

Una de las principales apuestas de

la Peña Ecijana de Ajedrez es la orga-

nización por primera vez en su histo-

ria de un curso de verano dirigido a

los jóvenes de entre 5 y 14 años que se

desarrollará entre el 11 de julio y el 12

de agosto en la Casa de la Juventud.

Serán cinco semanas en las que mo-

nitores federados enseñarán a los ni-

ños y jóvenes técnicas de juego, pro-

curarán su diversión a través de acti-

vidades y pequeños torneos e

inculcarán en ellos el amor por el aje-

drez, a la vez que los orientarán para

aprovechar al máximo los muchos be-

neficios pedagógicos de este deporte.

Desde la peña insisten en que el aje-

drez no es un juego de genios o intelec-

tuales, pero sí una herramienta muy

potente paramejorar la concentración,

lamemoria, el cálculo o la creatividad.

«Cuando un jugador estámetido enuna

partida, ya puedes derribarle el tablero

entero que es capaz de reconstruirlo

porque lo tiene en su cabeza», afirman.

Por otro lado, hanorganizado el I Tor-

neo de Verano, que tendrá lugar cada

martes entre el 12 de julio y el 9 de agos-

to , y que incorpora dos premios dirigi-

dos a atraer a los jugadores de menor

edad: uno para el jugador no federado

ecijano que compita por primera vez y

otro para la mejor jugadora femenina

de Écija, pues, según apunta el tesore-

ro, «en los más de 30 años que llevo ju-

gando sólo he visto practicar el ajedrez

a unamujer: mi esposa». Demomento,

ya hay una chica inscrita en el torneo.

El ajedrez como asignatura

Además de la recuperación de la Es-

cuela Municipal de Ajedrez, que cuen-

ta con el apoyo inicial del Ayuntamien-

to, la peña quiere entrar en los cen-

tros educativos, porque están

convencidos de que el «el futuro del

ajedrez pasa por los colegios».

Así, Juan Díaz recuerda que «una

de las pocas cosas en la que se han

puesto de acuerdo los políticos» es en

incluir el ajedrez como asignatura en

los centros educativos, algo que ya han

hecho colegios de Córdoba y Madrid.

En Écija, al menos un par de profeso-

res de

SA.FA.

y el IES Vélez de Gueva-

ra lo fomentan entre sus alumnos. La

idea es acercarlo al resto de centros

de la ciudad para que lo impulsen y

sean pioneros en la zona.

«Con el ajedrez, consigues que los

niños te escuchen, piensen y decidan

por sí mismos, y en la vida eso es muy

útil», concluye el tesorero.

El ajedrez sale a buscar cantera

con cursos, torneos y una escuela

La Peña Ecijana de

Ajedrez recuperará el

próximo año el Torneo

Internacional

ÉCIJA

A.L.

Los miembros de la Peña Ecijana de Ajedrez se enfrentan a jugadores de Córdoba durante esta semana

Cantera de campeones

La campeona Amalia

Aranaz comenzó su

formación en la Escuela

Municial de Ajedrez de Écija

La piscina municipal ya se encuen-

tra abierta con precios de 2,5 euros

de entrada para adultos, 1,5 euros

para niños en días laborables, y de 3,5

euros para adultos y 3 euros para ni-

ños los festivos. Existe un bono de 5

días laborables con un descuento el

25%. Asimismo, hay bonos para todo

el año que incluyen entrada para la

piscina, pista de pádel, campo de fút-

bol y otros servicios.

Precios y bonos para la

piscina municipal

El próximo 9 de julio, a partir de

las 22 horas, se va a celebrar la se-

gunda edición de la Carrera Noc-

turna Solidaria «No es por el Oro»

que organiza Cruz Roja, junto a di-

ferentes organismos, empresas, clu-

bes e instituciones. La prueba cons-

ta de 8 kilómetros y como colofón

a la prueba el grupo de rock, D`Lo-

rean actuará a la finalización de la

prueba.

Carrera solidaria

«No es por el Oro»

CAÑADA ROSAL

FUENTES DE ANDALUCÍA

ecija@abcdesevilla.es

Écija

Cañada Rosal

·

Écija

·

Fuentes de Andalucía

·

La Luisiana

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 7 DE JULIO DE 2016

ABC

12

ABC DE LA PROVINCIA