Table of Contents Table of Contents
Previous Page  14 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 14 / 16 Next Page
Page Background moron-marchena@abcdesevilla.es

Este viernes, en el club social «Cami-

no Hondo» de Marchena tendrá lu-

gar la presentación oficial de los can-

didatos a Rey y Reina de la Feria, que

se celebrará a finales de agosto. Este

acto está organizado por la asocia-

ción «Revive lo Nuestro». A las 21:30

horas comenzarán las presentacio-

nes de todos aquellos que aspiran a

triunfar en la noche del 23 de julio,

día de la elección.

Candidaturas para ser Rey

y Reina de la Feria

Campiña de Morón y Marchena

El sábado 9 de julio, en la terraza

«Zyanya» de Paradas, tendrá lugar

la presentación de «Una hoguera en

los párpados», el nuevo libro de Mar-

ta Domínguez. La presentación dará

comienzo a las 21 horas. La poeta es-

tará acompañada de la cantautora

Isabel Martín Salinas, Máximo Ló-

pez, también poeta de la localidad y

José María Arcenegui, quien tendráun

diálogo poético con la autora.

Presentación del nuevo

libro de Marta Domínguez

MARCHENA

PARADAS

JUAN LUIS MÁRMOL

LA PUEBLA DE CAZALLA

E

l próximo fin de semana se ce-

lebrará la Reunión de Cante

Jondo de La Puebla de Caza-

lla, uno de los festivales fla-

mencos más importantes de la provin-

cia, con el que los moriscos están vol-

cados. Desde el pasado viernes se están

celebrando varias actividades para

preparar el camino a la Reunión, cen-

tradas en fomentar y dar valor al fla-

menco, no solo a los propios habitan-

tes, sino a todo el que viene de fuera.

El mejor ejemplo está en la escuela

flamenca para extranjeros que todos

los años atrae a cientos de turistas de

varios países del mundo para apren-

der los secretos del baile o el toque fla-

menco. Hay quien no falta a esta cita

desde hace muchos años, incluso.

Fomentar el flamenco

Pero si es importante dar a conocer el

arte andaluz más universal, es funda-

mental que las futuras generaciones

también tengan una base con la que

empezar a desarrollar la pasión por el

flamenco. Por ello, una de las activi-

dades más destacadas del programa

de la semana de este año tiene como

protagonistas a los niños. El martes

tuvieron una pequeña Reunión de Can-

te Jondo, por ejemplo. Y, al igual que

con los extranjeros, también hay cla-

ses de baile para que los más peque-

ños puedan acercarse más al flamen-

co.

La bailaora Eli Parrilla se ha encar-

gado de enseñar, durante tres días, al-

gunas coreografías, pero el método di-

dáctico ha ido mucho más allá. por el

poco tiempo de docencia de las clases.

«Estamos haciendo cosas sencillas,

como tangos, porque hay muchos ni-

ños que no habían bailado nunca», ex-

plica Parrilla: «Por eso quiero que lo

poco que vean esté bien explicado y que

puedan apreciar el flamenco», añade.

Para la bailaora, es fundamental

que «desde pequeños se les vaya in-

culcando nuestra cultura». Es por ello

que las clases combinan la parte más

práctica, de aprender los distintos pa-

sos del baile, con una teórica en la que

Parrilla va explicando «qué es lo que

bailan, quémúsica está sonando, quién

es el que canta..., para que cuando sal-

gan de aquí y escuchen unos tangos

sepan identificarlos».

Dos grupos

Las clases están divididas en dos gru-

pos. Uno compuesto por chicos mayo-

res y otro con alumnos más pequeños.

Como señala Eli, hay de todo: algunos

están aprendiendo con dedicación y en-

tusiasmo por dar sus primeros zapa-

teos, disfrutandode la experiencia. Otros

tienen yamás «tablas» en el mundo del

baile. E incluso hay quien ama tanto el

flamenco que ha querido completar su

formación con unas clases de baile. Es

el caso de Violeta Montesinos o Pablo

Jobacho. Pablo, por ejemplo, ha nacido

en el seno de una familia «muy aficio-

nada al baile y al cante. Yo he estado

apuntado a todo tipo de clases, pero no

a esta, así que mi padre me lo propuso

y yo acepté».

La jovenMontesinos también se crió

con una familia muy flamenca. A ella

le conquistó el baile, y por eso lleva

dos años formándose con Antonia Es-

pejo. También fue una propuesta de

su madre apuntarse a este pequeño

curso, con Eli Parrilla, con quien ya

había estado tres meses. Sobre su pro-

fesora, ambos coinciden en que «es

muy buena y nos está enseñando muy

bien cómo es este mundo del baile».

El objetivo que señalaba la bailao-

ra de fomentar el flamenco en la ju-

ventud está más que cumplido con es-

tos dos alumnos. Violeta, por ejemplo,

sueña con dedicarse profesionalmen-

te al mundo del baile como sus ídolos:

«Me gusta mucho Sara Baras, también

Farruquito», afirma. Maneras no le fal-

tan, desde luego, gracias a una forma-

ción «casi profesional». «Yo doy clases

tres días a la semana, con mucho tra-

bajo, en la que tocamos varios palos»,

todo encaminado a ese sueño del bai-

le. «Sí, me gustaría ser bailaora. Can-

taora no porque no sé cantar», afirma

entre risas, algo que secunda Pablo,

aunque ambos amen este arte.

«Estamos en la semana grande del

cante en La Puebla», señala Pablo. Am-

bos confirmanque asistirán a este even-

to, en el que disfrutarán de las actuacio-

nes de varios artistas entre los que, qui-

zás algún día, ellos y otros compañeros,

puedan encontrarse.

Con motivo de la Reunión del Cante

Jondo, los más jóvenes de La Puebla

ensayan y disfrutan de su afición

La cantera

flamenca de La

Puebla de Cazalla

Eli Parrilla ensaya una coreografía junto a sus alumnos

Teoría y práctica

Los niños aprenden las

coreografías, pero también

los secretos de la música y

de cada paso que dan

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 7 DE JULIO DE 2016

ABC

14

ABC DE LA PROVINCIA