Background Image
Previous Page  101 / 108 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 101 / 108 Next Page
Page Background

EuroWire – Mayo de 2011

99

artículo técnico

Aspecto

Nombre

Morfología y características

Costra

Marca foliada; la superficie de la barra es

frotada hasta eliminarla

Grieta transversal Grieta perpendicular a la dirección

de laminación

Abolladura Grietas en forma de escamas en la superficie

Rayas

Grieta cóncava debida al rayado en la dirección

de laminación

Laminada en

el material

Mella debida a presión contra sustancias

extrañas como fragmentos de metal

Sobrellenado Defectos debidos al mellado continuo en la

dirección de laminación

Figura 7

:

Deformación de la malla después de varios trefilados del alambre con material extraño en la superficie,

examinada mediante FEM

Tabla 2

:

Clasificación de las grietas superficiales en el alambrón

7

Figura 8

:

Modelo de trefilado del alambre

Figura 9

:

Diagrama del endurecimiento mecánico

del alambre de acero inoxidable probado

Drawing direction

A) Alambre de partida

B) 1

Pasadas

C) 2

Pasadas

Grieta

transversal

A

0

A

1

representa una

sección antes y después

del procesamiento

Hilera

Grieta

Dirección

del trefilado

El material extraño y el alambre están

unidos mecánicamente en la zona

interfacial. Después de varias operaciones

de trefilado, la tensión actúa en la zona

interfacial y hace que la partícula se

despegue en esa zona, generando un

espacio vacío. En este estudio se ha

usado el código FEM en tres dimensiones

MSC/Marc Mentat 2008r1. Los resultados

del análisis FEM son coherentes con los

resultados experimentales.

Dejando a un lado la posición del material

extraño en el alambre (dentro o en la

superficie), éste no se deforma debido

a su dureza, incluso después de varias

operaciones de trefilado.

Esto da lugar a un valor de Di/Do alto,

que causa un aumento de la tensión y de

la probabilidad de rotura del alambre.

4 Análisis de un

alambre trefilado

con grietas

superficiales

Las grietas superficiales se forman en las

barras o alambres durante las operaciones

de colada, laminación en caliente o

trefilado realizadas de manera incorrecta,

durante el transporte, o bien a causa del

enrollado incorrecto de los alambres

6

.

Las grietas superficiales que se forman

en el alambrón durante la laminación

ascendente son clasificadas como se

indica

7

en la

Tabla 2

; sin embargo, no hay

una solución clara para este problema. En

este caso concreto, hay pocos estudios

que hablen de las grietas superficiales que

se forman durante el trefilado.

8–11

Para este estudio se han usado barras de

alambrón que han desarrollado grietas

circunferenciales durante la colada y la

laminación como alambre de partida para

las múltiples operaciones de trefilado.

Se han examinado el crecimiento y la

eliminación de estas grietas mediante la

realización de experimentos y de análisis

FEM.

Las barras de alambrón de acero

inoxidable (SUS304) han sido rayadas

mecánicamente en dirección axial usando

un torno, y luego, han sido analizadas

mediante experimentos y el método FEM.

Se ha usado como muestras las barras de

alambrón rayadas mecánicamente para

obtener grietas en forma de V, cóncavas y

en forma de U en dirección circunferencial.

Para este estudio se ha usado el software

FEM MSC/Marc Mentat 2008 R1.

Las

Figuras 8

y

9

, y la

Tabla 3

muestran

respectivamente el modelo usado en el

análisis FEM, su constante del material y

los parámetros de la grieta en forma de

V. Se ha determinado el coeficiente de

rozamiento (µ) en 0,05.

Además, se ha adoptado un modelo de

ejes simétricos para el análisis FEM para

acortar los tiempos de cálculo.

4.1 Comparación de los resultados del

experimento y del análisis FEM

Se ha cortado una grieta con una

profundidad h=0,8mm (8%) en un alambre

de 8mm de diámetro y se ha examinado

su cambio de forma de manera

experimental y mediante análisis después

de cada pasada de trefilado. La grieta

inicial en el alambre de partida tenía forma

de V asimétrica.

Se ha observado la forma de la grieta

inicial con un microscopio, y en el análisis

FEM se ha modelado un alambre de

partida con una grieta de la misma

Tensión (MPa)

Deformación

Dirección del trefilado