Background Image
Previous Page  103 / 108 Next Page
Basic version Information
Show Menu
Previous Page 103 / 108 Next Page
Page Background

EuroWire – Mayo de 2011

101

artículo técnico

Tokai University

Shonan Campus

4 1 1 Kitakaname,

Hiratsuka-shi,

Kanagawa, 259 1292 Japan

Tel

: +81 463 58 1211

Se considera que la forma de los dos

lados de la grieta determina de manera

significativa su eliminación en la situación

I ilustrada en la

Figura 11

.

5 Conclusiones

Se ha estudiado la rotura de alambre

mediante la realización de experimentos

y análisis aplicando el método de los

elementos finitos. El objetivo era estudiar

la rotura de alambre causada por

sustancias extrañas contenidas dentro o

depositadas en la superficie del alambre,

o causada por grietas transversales que

se forman en la superficie del alambre

debido a fatiga, inclusiones o defectos

superficiales.

Se ilustran a continuación los resultados

obtenidos.

1) Los

defectos

superficiales,

los

materiales extraños y una tensión

de trefilado excesiva causada por

agarrotamiento son las causas que

determinan la rotura del alambre. Sin

embargo, muchas de las causas de la

rotura de alambres con diámetro igual

o inferior a 50µm son la presencia de

inclusiones que se forman durante la

colada

2) Se cree que el alambre se puede

romper cuando la relación Di/Do es

igual o mayor de 0,3, y que las roturas

del alambre son más frecuentes

cuando Di/Do es aproximadamente

0,7. Se ha observado que esto sucede

porque la tensión de trefilado se

mueve rápidamente hacia arriba

cuando una inclusión pasa a través de

la hilera

3) Los resultados del análisis FEM

coinciden

con

los

resultados

experimentales; por lo tanto, es

posible evaluar el comportamiento de

deformación de las grietas mediante

análisis FEM para predecir el estado

después del trefilado

4) El mecanismo de fondo que determina

la eliminación de una grieta en una

barra de alambrón es la subida del

fondo de la grieta durante el trefilado.

5) El comportamiento de una grieta

en forma de U durante el trefilado

depende de la profundidad (h)

6) Sin embargo, con una profundidad

mayor, el lado derecho de la grieta es

inclinado de manera que sobresale por

encima del lado izquierdo y forma una

grieta por superposición de material

(defecto), lo que indica que la grieta

no puede ser eliminada mediante

trefilado. Además, en el alambre se

desarrolla una grieta profunda, pero

parece pequeña

Este artículo fue presentado en Istanbul

Cable & Wire ’09. Ha sido reproducido aquí

con la autorización de IWMA y WAI.

Referencias

1 H Tanaka et al, “Analysis of copper wire breaks,”

Furukawadenko-jihou, Volume 59, 1976, pp 91-98

2 J Togasi et al, “An analysis of copper wire breaks

during drawing,” Furukawadenko-jihou, Volume

66, 1979, pp 25-32

3 T Yamasita and K Yoshida, “Classification of wire

breaks and countermeasures in superfine gold

wire drawing,” Wire Journal International, March

2005, pp 180-184

4 T Yamasita and K Yoshida, “Analysis and

prevention methods for wire breaks in ultra-fine

gold wire drawing,” Wire Journal International,

March 2007, pp 200-203

5 K Yoshida, “FEM analysis of wire breaks in drawing

of superfine wire with an inclusion,” Wire Journal

International, March 2000, pp 102-107

6 The Japan Society for Technology of Plasticity,

Drawing, Corona sha Co Ltd 1990, pp 68-73

7 Standardization Committee of the Iron and Steel

Institute of Japan, Definition of surface crack for

steel rods, 1987

8 T Shinohara and K Yoshida, Iron and Steel, Volume

90, No 12, 2004, pp 31

9 T Shinohara and K Yoshida, “Effect of rolling and

drawing of rod wires on removal of surface cracks”

Wire Journal International, Volume 37, 2004,

pp 52-57

10 The Japan Society for Technology of Plasticity,

Drawing, Corona Co Ltd p 14 and p 69

11 K Yoshida and Y Shinohara, Prediction of

Surface Micro-Defects in Plate Rolling, No 9690,

Current Advances in Materials and Processes,

2004, pp 11-14