Background Image
Table of Contents Table of Contents
Previous Page  10 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 10 / 16 Next Page
Page Background sierrasur@abcdesevilla.es

La semana pasada comenzaron las

obras para la mejora de uno de los

caminos rurales más transitados en

la localidad, el que une las huertas

del marqués y de Sentimillo. Estos

trabajos, destinados a la mejora de

circulación de los agricultores, inclu-

yen labores de adecuación, limpieza

y drenaje y hormigonado de las cu-

netas laterales ante la llegada de las

lluvias de estas fechas. B.M.

Reparación del camino

Huerta del marqués

Sierra Sur

El Consistorio ha hecho entrega de

siete ordenadores de sobremesa y un

portátil a varios colectivos, asocia-

ciones y hermandades del munici-

pio. El material cedido será un apo-

yo a las tareas de la asociación Adi-

fas, el colectivo de mujeres Sierra Sur,

el Ampa María Pineda, la parroquia

de San Sebastián y Cáritas, además

de las hermandades de Jesús Naza-

reno y el Cristo de la Sangre. B.M.

Entrega de ordenadores a

colectivos sociales

ESTEPA

PEDRERA

Aguadulce · Algámitas · Badolatosa · Casariche ·

SIERRA SUR

Manuel Olmedo posa con algunas de las miniaturas fantásticas que ha modelado y

BORJA MORENO

OSUNA

Los esfuerzos de Manuel Olmedo Már-

quez por hacer de su pasión un modo

de vida están dando sus frutos. Den-

tro de poco cumplirá 28 años y, mien-

tras desmolda en el taller sus últimas

miniaturas de resina, recuerda que

ese recorrido no ha sido un camino

de rosas. En diciembre del año pasa-

do se animó a crear su propia empre-

sa de creación y venta de miniaturas

fantásticas («MomMiniaturas») y en

sólo nueve meses ya distribuye su tra-

bajo en 14 tiendas especializadas de

España y una alemana.

El ursaonense es todo un ejemplo

de emprendedor. A partir de su ma-

yor pasión durante la infancia, el jue-

go y el coleccionismo de miniaturas,

Manuel pasó de disfrutar de un mun-

do compuesto por elfos, orcos, y otras

criaturas fantásticas a crearlo con

sus propias manos. Con la destreza

adquirida tras trabajar como mode-

lista con varias empresas y con el co-

nocimiento completo de las prefe-

rencias de los aficionados, decidió

dar un paso adelante para dejar una

firma propia a través de sus creacio-

nes.

Mezcla de arte y artesanía

De momento las piezas que le han

dado más beneficios son «el regimien-

to enano», con más de 400 miniatu-

ras vendidas. Y es solo uno de sus di-

seños.

Observando a Manuel mientras tra-

baja es sencillo descubrir que su la-

bor nace de una mezcla de estilos que

tiene un poco de arte y mucho de ar-

tesanía. El arte se puede ver en algu-

nas de las miniaturas de la colección

propia que guarda en una vitrina. Allí

descansan algunas de las piezas que

además de pasar la fase de modela-

do han sido pintadas por su creador,

ya que Manuel también es un exper-

to en pintar hasta los ornamentos con

más detalles para arrancarle todos

sus matices. Afirma que «en un futu-

ro, si mi empresa sigue creciendo me

gustaría poder contar con alguien que

se encargue del pintado de miniatu-

Un miniaturista de

Osuna recibe pedidos

de toda España y

Alemania

Manuel Olmedo, de 27

años, trabaja en su

taller con gran éxito el

género fantástico

ras», ya que el gran volumen de tra-

bajo que realiza no de le deja apenas

tiempo.

La artesanía se puede ver con cla-

ridad en cada rincón de su taller: ta-

pones de corcho que sostienen el es-

queleto de alambre que sustentará la

futura pieza; decenas de moldes cir-

culares donde descansan las copias

de un personaje; una olla de vacío para

llenar los moldes y una cantidad in-

gente de herramientas. La mayoría

de ellas creadas por Manuel cuando

le surge la necesidad de relizar un

nuevo tipo de esculpido.

Nacimiento de un personaje

En su especialidad, el modelismo es-

tático, cada creador tiene su propio

estilo y forma de trabajar. Manuel Ol-

medo reconoce que dos de sus máxi-

mas influencias son el sevillano Pe-

Ejemplo de emprendedor

Con sus conocimientos y su

tienda online ha captado la

atención de empresas que

venden miniaturas

La artesanía de

crear miniaturas

La aparición de maquinas

modernas y nuevos programas

de diseño y modelismo han

conseguido que cada vez

quedenmenos modelistas. La

especialidad elegida por

Manuel Olmedo, conocida

como modelismo estático, se

centra en personajes fantásti-

cos y es una de las ramas más

modernas de esta profesión.

Nietos e hijos de los antiguos

soldaditos de plomo y plástico,

este tipo de miniaturas

evolucionó con el paso del

tiempo a una calidad de

manufactura y detalle tan

complejos que las convierte en

pequeñas obras de arte. Tras el

diseño y la creación de la pieza

original, se hace unmolde del

que surgirán las primeras

miniaturas maestras. Con ellas

comenzará el trabajo de

producción de las copias.

10

ABC DE LA PROVINCIA

abc.es

MARTES, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2015

ABC