Table of Contents Table of Contents
Previous Page  2 / 16 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 2 / 16 Next Page
Page Background

El Parque Natural Sierra Norte de Se-

villa ha abierto el plazo para presen-

tar propuestas de colaboración en la

V Semana de los Geoparques Euro-

peos que se celebrará del 25 de mayo

al 5 de junio. La colaboración puede

realizarse proponiendo o programan-

do algún acto acorde con los objeti-

vos de la Semana de los Geoparques

Europeos. El plazo está abierto has-

ta el 3 de mayo. A.C.

Propuestas para la

Semana del Geoparque

Cazalla de la Sierra participa en la

primera fase del programa «Simula-

ción Empresarial para la Empleabi-

lidad y Promoción del Emprendi-

miento», puesto enmarcha por la Di-

putación de Sevilla Los interesados

en participar pueden presentar sus

solicitudes hastamañana en el Ayun-

tamiento. Está dirigido fundamen-

talmente a personas interesadas en

mejorar su empleabilidad. A.C.

Un nuevo programa de

simulación empresarial

MEDIO AMBIENTE

CAZALLA DE LA SIERRA

sierranorte@abcdesevilla.es

Sierra Norte

Alanís · Almadén · Aznalcóllar · Castilblanco de los Arroyos ·

Castillo de las Guardas · Cazalla de la Sierra · Constantina ·

GUADALUPE JIMÉNEZ LEIRA

GUADALCANAL

J

uan Cantero tiene 28 años y su pa-

sión por la Semana Santa se re-

monta a su niñez: «Mi abuela me

hizo mi primera túnica de naza-

reno en el año 92, con sólo cuatro añi-

tos», comenta el joven guadalcanalen-

se. Desde entonces ha sido nazareno,

costalero, capataz o músico en la ban-

da de Nuestra Señora de Guaditoca.

En la actualidad es hermano de tres

de las seis hermandades de Guadalca-

nal, La Borriquita, Nuestro Padre Je-

sús Nazareno y la Vera Cruz y esmiem-

bro también de la junta directiva de la

Agrupación Parroquial de la Sagrada

Resurrección.

Con este bagaje en la Semana San-

ta no es raro que Juan quisiera dedi-

carse a la orfebrería. «Lo tenía enmen-

te desde que terminé el instituto, pero

me daba miedo la prueba de dibujo»,

comenta a ABC Provincia. Éste fue el

motivo por el que decidió en primer

momento cursar otro tipo de estudios,

en concreto un módulo de soldadura

y calderería. Ya en Sevilla, se animó y

se acercó a la Escuela de Arte, donde

se matriculó en el grado medio de or-

febrería y platería, para finalmente

cursar el grado superior de esmalte

artístico al fuego sobre metales. Por

esta época hizo prácticas también en

los talleres Marmolejo.

Ahora Juan es, además de capataz

del Resucitado, músico y costalero de

la Borriquita y de la Amargura, el or-

febre de la Semana Santa de su pue-

blo. La mayoría de las hermandades

tienen alguna pieza elaborada o res-

taurada por el propio Juan Cantero y

muchas de ellas cuentan con algún es-

treno en este 2016.

La procesión de La Borriquita estre-

na este año un aro de hebrea y lucirá

un llamador restaurado también por

Juan. Por su parte el paso del cristo de

la hermandad de Nuestro Padre Jesús

Nazareno estrenará el dorado de las

cantoneras de la cruz, que el propio

Juan elaboró el año pasado. Además,

la Virgen de La Amargura de esta mis-

ma Hermandad lucirá una corona de

pedrería restaurada que data del 1951

y procede de los Talleres Seco Velasco

de Sevilla. A juego con el ella, Cantero,

también ha elaborado un puñal.

Para la Hermandad del Santo En-

tierro el orfebre ha restaurado otro pu-

ñal y ha fabricado uno nuevo en me-

tal dorado y con aplicación de esmal-

tes, esto último a cargo de Yolanda

Martín Ruiz de Aznalcázar.

Finalmente la Agrupación Parro-

quial de la Sagrada Resurección estre-

nará un estandarte bordado en oro por

las hermanas Chaves Carmona y cuya

base es también obra de este joven or-

febre.

Los trabajos

Éstas son algunas de las novedades de

la orfebrería de la Semana Santa de

Guadalcanal en 2016, pero Juan cuen-

ta con otras muchas obras que se han

estrenado en años anteriores: ramille-

tes de azucenas, rosas de pasión, po-

tencias, candelabros o dorados de dis-

tintos elementos, y es que las Herman-

dades están aprovechando que ahora

cuenta con un orfebre local para res-

taurar piezas antiguas.

El trabajo de Juan es puramente ar-

tesanal. «Todo lo hace él, se fabrica sus

propias herramientas, por lo que cada

trabajo es único», comenta José Anto-

nio Zújar, miembro también de la Agru-

pación Parroquial de la Sagrada Re-

surrección.

En la actualidad Juan, que también

trabaja para otros talleres, no puede

vivir de la orfebrería, aunque sería su

máxima ilusión. «Mi devociónme ani-

ma a seguir, además es un privilegio

ver como las imágenes portan algo

tuyo, algo que quedará para la poste-

ridad», señala. Esta devoción viene de

familia, «mi abuela se enterró de mo-

rado por su apego a Nuestro Padre Je-

sús Nazareno», añade.

La mayoría de las hermandades de

Guadalcanal estrena este año alguna

pieza modelada por Juan Cantero

Orfebre, costalero,

músico y capataz

G.J.L..

El orfebre Juan Cantero da forma a una pieza en su taller guadalcanalense

Puramente artesanal

Todo lo que hace Cantero lo

fabrica con sus propias

herramientas, por lo que

cada trabajo es único

abcdesevilla.es/provincia

JUEVES, 17 DE MARZO DE 2016

ABC

2

ABC DE LA PROVINCIA