Previous Page  191 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 191 / 264 Next Page
Page Background

maría García-alix:

A día de hoy ya han pasado más de treinta años desde

estas primeras excavaciones en Atapuerca.

ana Gracia:

Sí, esta ha sido mi campaña número

veinti

ocho.

maría García-alix:

¿Qué recuerdos tienes de esta época de los inicios?

Cuando prácticamente cabíais todos los paleoantropólogos en una

furgoneta, y en ocasiones teníais que ser vosotros mismos los que

montabais los andamios.

ana Gracia:

Heroicos, ¿qué te voy a contar? Fantástico.

maría García-alix:

Sí.

ana Gracia:

Sí, porque van surgiendo los problemas, sobre la marcha, y en

eso el Colegio “Estudio” me ha ayudado mucho, tienes que aprender

a buscar soluciones, y nunca rendirte. Y por un lado ayuda ser joven e

intrépido, entre comillas, e irresponsable, porque hay que ser un poco

irresponsable para hacer algunas cosas, pero por otro lado, pues íbamos

improvisando. Entonces uno tenía un amigo que en el pueblo de Frías

tenía invernaderos. Por el verano no utilizaba los andamios, y dijimos

“pues ya está, para Atapuerca”. Íbamos a Frías, recogíamos los anda-

mios, los montábamos, y haces mucho ejercicio físico. En eso también

el Colegio ha sido fundamental. Vivo de las rentas del cole, sin ninguna

duda.

maría García-alix:

¿Crees que hay más vida allá de Atapuerca? Desde

fuera, parece el yacimiento del que más se hacen eco los medios de

comunicación.

ana Gracia:

Hay muchos más yacimientos y siempre decimos lo mismo,

nosotros hemos tenido suerte. Además hay muchísimos equipos, mu-

chísimos grupos, muchísimos proyectos funcionando, y lo único que les

ha faltado es una cosa que nosotros tuvimos, además de trabajar duro

y con tesón, y con vehemencia, y es suerte. Y luego hay otra cosa, que

Impulsar el desarrollo de la Ciencia y las Humanidades

189