Previous Page  87 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 87 / 264 Next Page
Page Background

la interculturalidad, por ejemplo, sí se intentaba enseñar en el Co-

legio “Estudio”. En navidades a cada uno nos tocaba un país y te-

níamos que estudiar cómo era la navidad en ese país, cuando no

existía Wikipedia. Eso no era tan común en otros colegios en ese mo-

mento.

Alba Fernández:

¿Cómo era de similar o distinta la responsabilidad que

se depositaba en los jóvenes en el Colegio y en CISV?

Marta Blanco:

la responsabilidad es algo que muchas veces se da por he-

cho. tener una hoja de lengua y hojas blancas para hacer el dibujo era

tu responsabilidad, con la ayuda de tus padres. tenías que encontrar la

hoja de Matemáticas porque si no, no podías dar la clase. Eso lo ense-

ñan de tal forma que uno no es consciente de que lo está aprendiendo.

recuerdo exposiciones y trabajos donde te podías involucrar más. Pero

creo que era más una responsabilidad individual. tampoco había pellas,

a pesar de que no había verjas, y teníamos las mismas posibilidades que

en otros centros. a nadie se nos podía pasar por la cabeza irnos. Por lo

general, el absentismo no era un problema como sí podía haberlo en

otros colegios. Es muy parecido a CISV, como en el ejemplo de la ropa:

quizás en casa está preparada, pero en un campamento el niño es el res-

ponsable de controlar las que quedan limpias. En ese tipo de cosas se

parecen mucho.

Alba Fernández:

De los valores que promueve CISV, ¿cuáles has adqui-

rido tú?

Marta Blanco:

Es muy complicado separar los valores que tiene CISV de

los que me han inculcado en casa o en el Colegio, todos van en la misma

dirección. El respeto es el más importante: respeto hacia lo diferente,

aunque no se esté de acuerdo con ello intentar ponerse en los zapatos

del de enfrente.

Alba Fernández:

¿De qué manera crees que se intenta promover tanto

en CISV como en el Colegio?

Contribuir a mantener el entendimiento entre los pueblos

85