Previous Page  92 / 264 Next Page
Information
Show Menu
Previous Page 92 / 264 Next Page
Page Background

casa, y para ella era lo normal. Sin embargo, jamás había llevado los

hombros descubiertos. Para ella ver los hombros descubiertos era ma-

ravilloso. la sueca estaba asombrada de que hubiera gente trabajando

en su casa, porque los trabajos domésticos eran algo que se compartía

en su casa. los derechos Humanos cada uno los vivimos de una ma-

nera y cada uno tenemos una serie de prioridades. Es muy importante

darse cuenta una vez que los has interiorizado. CISV enseña primero

a interiorizarlos y después a darse cuenta de que las cosas no son igua-

les para todos.

Alba Fernández:

¿Cómo puede abordarse esto en un centro educativo,

que trabaja en un área local?

Marta Blanco:

Mi generación no ha vivido una interculturalidad local, pero

la interculturalidad y la diferencia de prioridades no tienen por qué ser

internacionales. abordar los derechos Humanos desde un punto de vis-

ta académico es más complicado porque tienden a tratarse desde la

enumeración, pero este tipo de realidades pueden verse también en un

contexto educativo. no hace falta llevarse a un niño a una experiencia

internacional. Cada vez hay más recursos, hay películas, y hacer un juego

en una clase donde cada niño tenga un rol, también es posible.

Alba Fernández:

¿Qué sentido tiene trabajar sobre identidad en el con-

texto de la sociedad actual?

Marta Blanco:

tendemos a la globalización y a perder la identidad, que

es lo que nos hace únicos. una de las cosas que hacen diferente a un

sistema educativo reglado de otro no reglado es el poder exprimir al

máximo lo mejor de cada persona. Quizás una persona es buenísima

corriendo, pero no es tan buena en matemáticas. En un sistema edu-

cativo es necesario que seas bueno en las dos cosas, porque si no, no

terminas. debe ser posible explorar la identidad y la aceptación. la

identidad conlleva el respeto. Quizás el sistema educativo reglado no

es el sitio idóneo. Eso te lo tienen que enseñar en casa, por mucho que

luego en el colegio se intente transmitir. El respeto, que es lo primor-

90

Intervenir en el mundo, una actitud ética